Caputo, tras la euforia en el mercado: “Quedó en evidencia el riesgo kuka”

Luis Caputo afirmó que “es muy sano para el país que se pelee la oposición”. “Si queremos graduarnos de país serio, la alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo”, dijo

 

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, hizo su primera publicación en redes sociales tras los resultados de las elecciones 2025, que posicionaron a La Libertad Avanza como la fuerza política más votada. Para el funcionario, el domingo 26 de octubre dejó al “riesgo kuka” como una certeza.

“Si queremos graduarnos de país serio, que pueda atraer inversiones que den trabajo a nuestra gente, la alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo”, aseguró, al tiempo en el que subrayó que “ningún país serio ofrece esa volatilidad política”.

El funcionario sostuvo que “ningún país serio ofrece esa volatilidad política“ y afirmó que “las inversiones en la economía real no solo buscan rendimientos”, sino que “son inversiones de largo plazo que lo que más buscan es previsibilidad”.

”Mientras la opción de Gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país, porque el capital y las inversiones fluirán a otros países”, dijo, al tiempo en el que agregó que la oposición “tiene dos años para construir una alternativa racional. Ojalá lo hagan y enterremos el pasado nefasto de los últimos 20 años de una vez por todas”.

Después de las elecciones, el exsecretario de Finanzas cercano a Caputo, Pablo Quirno, asume como ministro de Relaciones Exteriores y Culto, en reemplazo de Gerardo Werthein. El exfuncionario habría presentado su renuncia tras una fuerte interna con Santiago Caputo, el principal asesor del presidente Javier Milei e integrante del famoso “triángulo de hierro”, que componen junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Related posts