La Justicia Electoral ordenará al Gobierno publicar los resultados de las legislativas provincias por provincia, frenando la difusión de datos a nivel nacional
La Cámara Nacional Electoral (CNE) instruirá al Gobierno a que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del domingo se difundan por provincias y no de manera global. La medida responde a los reclamos presentados por el Partido Justicialista (PJ), la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda.
El fallo, que se discutirá este martes, mantiene el criterio histórico de los comicios legislativos, donde el recuento se realiza por distritos, ya que los escaños de diputados y senadores se asignan según los votos obtenidos en cada provincia. “La consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”, advirtió el PJ en su presentación.
Derivas de la disputa electoral
La disputa se intensificó tras el simulacro de escrutinio del sábado, cuando la Dirección Nacional Electoral (DINE) incluyó una “consolidación de votos a nivel nacional” bajo un mismo criterio de alianzas. Esta práctica, inédita en elecciones legislativas, generó el rechazo de la oposición, que interpretó la medida como un intento de proyectar un triunfo nacional del oficialismo libertario.
Desde la CNE confirmaron que los magistrados analizarán el texto final del fallo este martes. En tanto, desde el Gobierno explicaron que el resultado global “genera interés” y por eso se publicó de esa manera, pero aclararon que “el escrutinio provisorio e informativo se realiza con los criterios que la DINE considera relevantes”. Algunos sectores opositores, incluso, sugirieron que la intención era mostrarle a Donald Trump un triunfo de La Libertad Avanza.
En su planteo, el PJ sostuvo que “los resultados deben informarse distrito por distrito, sin acumular”, y que la metodología utilizada “excede las responsabilidades de la Dirección Nacional Electoral”. La única fuerza política que se presentó bajo el mismo sello en todo el país es La Libertad Avanza, que sumaría los votos de los 24 distritos, mientras que el resto de los partidos integra diferentes frentes en cada provincia.