Los trabajadores nodocentes de Entre Ríos llevan adelante este martes un paro de 24 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. Los docentes universitarios entrerrianos, en tanto, irán al paro el miércoles, con la misma exigencia. El Gobierno nacional promulgó hoy la normativa, pero postergó su ejecución
La Asociación Personal de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Apuner) convocó a “todos los trabajadores nodocentes de la UNER a un paro total de actividades por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para este martes 21 de octubre”.
De este modo, y tal como lo había anunciado, se suma a la medida nacional resuelta por Fatun, la Federación que agrupa a los trabajadores administrativos y de servicios de las universidades públicas de todo el país.
Los nodocentes además realizarán actividades de protesta y visibilización el miércoles 22.
Docentes paran el miércoles
La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), por su parte, convocó a paro de 24 horas para el miércoles 22 de octubre, en concordancia con lo definido por Conadu, la federación que los agrupa.
Este martes, en tanto, habrá una jornada de protesta y visibilización en todo el país, con diferentes modalidades.
“Frente a un contexto sumamente grave en las universidades nacionales, con salarios de pobreza, sobrecarga laboral y falta de diálogo, el objetivo es evitar el desguace del sistema universitario y científico”, se lee en la convocatoria de AGDU, que lleva adelante estas medidas en reclamo de la efectiva aplicación de la Ley N° 27.795, de Financiamiento Universitario.
Promulgada pero sin aplicación
Este martes el Gobierno nacional promulgó la Ley 27.795, pero postergó su aplicación hasta que el Congreso de la Nación determine las fuentes de financiamiento.