El Tesoro de EEUU aseguró que intervendrá “para estabilizar a Argentina”

Scott Bessent reafirmó el apoyo a Argentina y confirmó la compra de pesos. El mensaje llega luego de tres jornadas de ventas de dólares por parte de Estados Unidos

 

 

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reafirmó este viernes el apoyo de Washington al gobierno argentino y confirmó que el Tesoro norteamericano compró pesos en los mercados de swaps de Blue Chips y al contado, en medio de la fuerte tensión cambiaria de los últimos días.

“Estados Unidos apoya a Argentina. Ayer, el Tesoro compró pesos en el mercado de swaps de Blue Chips y en el mercado al contado”, publicó Bessent en su cuenta oficial de X (antes Twitter). Además, aseguró que el Tesoro “mantiene comunicación directa con el equipo económico argentino” y que cuenta con “capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a Argentina”.

El mensaje llega tras tres jornadas consecutivas de ventas de dólares por parte de Estados Unidos, en un contexto de falta de oferta privada y presión sobre el tipo de cambio.

El respaldo de Washington se da en el marco del acercamiento bilateral entre ambos países, luego del encuentro entre Donald Trump y Javier Milei en Estados Unidos y del swap de monedas recientemente acordado. En la Casa Rosada aseguran que en los próximos días se anunciaría un nuevo acuerdo comercial de gran relevancia entre ambas naciones.

 

Se viene un acuerdo “muy importante” entre EEUU y Argentina

En paralelo, otros funcionarios anticiparon un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina, que se daría a conocer próximamente.

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, sostuvo que se conocerán “grandes noticias” destinadas a reforzar “la alianza económica” entre ambos países y destacó su optimismo respecto del rumbo de la relación: “Tengo confianza en el futuro de nuestra duradera amistad con el pueblo argentino y soy optimista de que Argentina está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana. Un fuerte abrazo a mis hermanos Argentinos – ¡Juntos en Libertad!”.

Asimismo, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, aseguró que se acerca un acuerdo “muy importante”.

Consultado sobre los alcances, Oxenford explicó que no puede dar detalles porque firmó un acuerdo de confidencialidad. “Puedo decir que es muy importante. Se habló en la reunión del gabinete y el presidente Trump participó activamente”.

Related posts