Carrió cruzó a Milei y dijo que el acuerdo con Trump “es un negocio”

Carrió volvió con todo: tildó a Milei de “cruel y perverso” y dijo que el acuerdo con Trump “es un negocio” de poder en América del Sur

 

 

En una entrevista con Luis Novaresio por A24, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y al expresidente estadounidense Donald Trump, a quienes acusó de mantener un vínculo “basado en negocios y poder”.

“El acuerdo es otro negocio de Trump, a quien le encanta el poder y los poderosos”, afirmó. Y agregó: “Está fascinado con Putin, que es un psicópata perfecto. No tiene nada, salvo petróleo y gas. No tiene desarrollo tecnológico, pero tiene la bomba. También le encanta Xi Jinping. Trump está viendo un mundo con dos o tres poderosos y él quiere demoler la democracia americana. Es su ego y sus negocios. Nadie cambia, y menos a los 79 años”.

 

“Trump le dejó América a Estados Unidos y Putin se quedó con Europa”

Carrió recordó la cumbre entre Trump y Putin en agosto pasado, y trazó una interpretación geopolítica: “Ellos deciden. Putin le dejó toda América a Estados Unidos y Trump le dejó toda Europa. Después de esa reunión, Putin empezó a tirar drones sobre Polonia y Finlandia. ¿Y qué dice el otro? ‘Europa que se arregle, yo le vendo armas’. Negocio”.

Según la exdiputada, “lo que muchas veces salvó a Estados Unidos de la recesión fue la venta de armas”. Y amplió su crítica al señalar que Trump “se pone en contra del terrorismo internacional y dice que el narco es terrorismo, pero no menciona todo el narcotráfico que hay en Estados Unidos. La venta de fentanilo es mafia americana”.

 

“A Trump le queda solo el sur, no le queda Brasil”

La líder opositora también analizó el tablero regional: “Trump tiene un enorme problema en América Latina: el imperio es Brasil. Está en los BRICS con Rusia y con China. Perú tiene Chancay, una megaciudad puerto hecha por los chinos, que va a tener un tren hasta Brasil. China corta directamente América Latina. A Trump le queda solo el sur, no le queda Brasil”.

En esa línea, sostuvo que Chile tiene acuerdos bilaterales con Estados Unidos, Paraguay “está tomado hace mucho por los estadounidenses”, y Argentina aparece como el último bastión estratégico.

Por eso, explicó, el entendimiento entre Trump y Milei tiene tres ejes: “Es una intervención geoestratégica porque Estados Unidos se queda con América del Sur y la proyección antártica; una intervención para inversiones en tierras raras; y la búsqueda de polos energéticos para alimentar la inteligencia artificial”.

“Ya nos pasó con China, durante el gobierno de Cristina Kirchner”, alertó Carrió.

 

Duras definiciones sobre Milei, Caputo y Francos

En otro tramo de la entrevista, Carrió fue tajante con el presidente: “Milei es una experiencia pasajera, ególatra, que expresa a una sociedad rota. Es una experiencia cruel y perversa. Cuando vos vetás (por el Garrahan), vos gozás de la crueldad. Eso es ser perverso”.

También hizo un análisis personal sobre el mandatario: “Hay una imposibilidad en Milei, en un ser roto. Creo que el padre de él gozaba en la crueldad. Entonces, o te sanás o repetís. Creo que él está repitiendo, lamentablemente, como Cristina repitió el resentimiento”.

Respecto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que “es el único sostén en un gobierno débil y huérfano”.

Pero fue más dura con el ministro de Economía, Luis Caputo: “Hay un equipo económico caído, porque si el que tiene que hablar es Bessent, del Tesoro de EE.UU., es porque no puede hablar el ministro. Y un ministro que no tiene palabra es un ministro caído”.

Por último, cuando le preguntaron qué le diría a Milei si lo tuviera enfrente, respondió: “No sé si se le puede decir algo. Habría que abrazarlo mucho. Un mundo sin sentido es un mundo sin ternura. Y creo que él es fruto de este mundo”.

Related posts