Milei y Macri decidirán el nuevo Gabinete tras los comicios

Javier Milei y Mauricio Macri postergan la definición del nuevo Gabinete hasta después de las elecciones. Mirá qué áreas podrían tener cambios

 

 

Antes de viajar a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, el presidente Javier Milei confirmó que no habrá modificaciones en su Gabinete antes de las elecciones. Las definiciones llegarán recién después del 26 de octubre y, según pudo saber se discutirán directamente con Mauricio Macri.

El mandatario libertario adelantó que está dispuesto a incorporar dirigentes de otros espacios políticos a su gestión, pero aclaró que por el momento no hay negociaciones en curso. “Cualquiera de las incorporaciones llegará después del 26 de octubre, antes de esa fecha no va a haber ninguna novedad”, señalaron desde su entorno más cercano.

 

Posibles alianzas y nombres en danza

Aunque inicialmente se especuló con una ampliación del Gabinete centrada en el PRO, Milei también evalúa sumar figuras del radicalismo y algunos gobernadores aliados.

En los últimos meses, La Libertad Avanza selló acuerdos electorales con Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Sin embargo, esas alianzas fueron estrictamente partidarias, sin definiciones concretas sobre un eventual desembarco de dirigentes provinciales en el Ejecutivo nacional.

“No hubo contactos por otros temas”, confirmaron a Infobae fuentes cercanas a los mandatarios.

 

Cambios inminentes en Defensa y Seguridad

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabeza la lista en Mendoza y deberá dejar su cargo en diciembre si obtiene una banca legislativa. En la Casa Rosada ya circulan nombres para su reemplazo, y no se descarta que el nuevo funcionario surja de los sectores provinciales aliados.

La cartera de Seguridad también podría sufrir modificaciones. En caso de que Patricia Bullrich acceda al Senado, su puesto quedaría vacante y abriría una nueva pulseada interna.

Durante una entrevista radial, Milei ratificó su compromiso con una eventual renovación del equipo:

“Todos los cuadros técnicos que puedan ayudarnos a mejorar la productividad de la gestión, bilardismo one-one… lo voy a hacer. Tengo un compromiso con los argentinos y voy a trabajar para lograrlo.”

 

Macri, el socio político clave

Mauricio Macri se mantiene como una figura central en el futuro esquema de poder. El expresidente y el líder libertario planean reencontrarse en noviembre para definir qué rol ocupará el PRO en la nueva etapa del Gobierno.

“Todavía no hay nada sobre la mesa. Nosotros siempre dijimos que estamos para aportar figuras que puedan ayudar a una gestión más eficiente. Pero eso lo van a decidir Mauricio y Javier cuando se junten después de las elecciones”, sostuvo una fuente del PRO.

 

La campaña y el caso Espert

En paralelo, una decisión judicial encendió las alarmas en el oficialismo. La Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó definitivamente la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires, por lo que se mantendrá la imagen del diputado José Luis Espert, quien había bajado su candidatura en medio de sospechas de financiación vinculadas al narcotráfico.

Desde el PRO reclaman una participación más activa en la campaña, mientras La Libertad Avanza apuesta a reforzar su identidad para evitar que la figura de Espert afecte el desmpeño escolar.

Con un tablero político en plena reconfiguración, las próximas semanas serán decisivas para definir el nuevo mapa de poder que emergerá después del 26 de octubre.

Related posts