Retiran del mercado un lote de galletitas integrales

Retiran del mercado un lote de galletitas integrales

ANMAT retiró del mercado un lote de galletitas integrales con castañas de cajú y almendras, marca Jasmine. El rótulo complementario exhibe el símbolo de alimento libre de gluten pero presenta harina de trigo     La ANMAT informa a la población celíaca y alérgica al gluten que se solicitó a la empresa importadora Alimentos Baycal S.A el retiro del mercado de las galletitas integrales con castañas de cajú y almendras, dietéticas, marca: Jasmine, nombre fantasía: Cookies amendoas e castanhas, lote: X19225B01, vto: 11/7/2026. Se trata de un producto identificado como…

Leer más

La producción automotriz cayó 5% interanual en septiembre

La producción automotriz cayó 5% interanual en septiembre

No obstante, comparado con agosto, el sector tuvo una suba de 5,8%. Mientras que en los primeros nueve meses del año, se registró un crecimiento de 4,6%     La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que, durante septiembre de 2025, la producción nacional alcanzó las 47.108 unidades, cifra que representa una suba de 5,8% respecto de agosto, aunque un retroceso interanual del 5% frente al mismo mes de 2024. En los primeros nueve meses del año, las terminales acumularon 379.243 vehículos fabricados, lo que implica un crecimiento de…

Leer más

Multarán a quienes se saquen fotos con su voto en las elecciones

Multarán a quienes se saquen fotos con su voto en las elecciones

La Justicia Electoral aplicará sanciones de hasta $77.000 a los votantes que fotografíen la boleta única papel o revelen públicamente el sentido de su voto. La medida busca preservar el secreto del sufragio y evitar condicionamientos políticos     De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Justicia Electoral estableció que los ciudadanos que se saquen fotos con su boleta o muestren públicamente el sentido de su voto podrán recibir multas de hasta $77.000. La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a…

Leer más

El salario mínimo volvió a caer en agosto y llegó a su nivel más bajo desde 2001

El salario mínimo volvió a caer en agosto y llegó a su nivel más bajo desde 2001

Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA reveló que el salario mínimo perdió 32% de su poder de compra desde noviembre de 2023     El poder adquisitivo del salario mínimo volvió a deteriorarse en agosto y alcanzó su valor más bajo en casi un cuarto de siglo. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) cayó 0,5% en términos reales durante ese mes, y acumula una contracción…

Leer más

El trabajo en negro aumenta y afecta a 4 de cada 10 trabajadores

El trabajo en negro aumenta y afecta a 4 de cada 10 trabajadores

La informalidad laboral llegó al 43,2% en el segundo trimestre de 2025, el valor más alto desde 2008. Los asalariados no registrados perciben un 44% menos que los formales, según un informe del IIEP-UBA     El trabajo en negro alcanzó su nivel más alto en 17 años, afectando a 4 de cada 10 trabajadores ocupados en la Argentina. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA, la tasa de informalidad llegó al 43,2% durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa un incremento…

Leer más