Boleas dijo que la provincia tomará el crédito cuando haya condiciones más favorables

Boleas dijo que la provincia tomará el crédito cuando haya condiciones más favorables

El ministro de Economía de Entre Ríos, contador Fabián Boleas, explicó cuál es el escenario que afronta el gobierno de Rogelio Frigerio para avanzar en la toma de un empréstito de hasta 500 millones de dólares     El ministro de Economía de la provincia, Fabián Boleas, señaló que la reciente autorización otorgada por la Legislatura entrerriana, para que el Ejecutivo pueda endeudarse en el mercado financiero internacional, constituye solo una herramienta, con la cual, se buscará “cambiar el perfil del stock de deuda actual, por uno que implique menos…

Leer más

Avanza el proyecto de crear un régimen especial para el comercio de frontera

Avanza el proyecto de crear un régimen especial para el comercio de frontera

Desde el Centro de Comercio de Concordia se informó que el proyecto de Ley, impulsado desde 2018, busca un régimen especial para pymes de frontera     La iniciativa busca instrumentar exenciones de IVA y un consejo multisectorial para reducir asimetrías cambiarias, frenar el contrabando y dar alivio a las pymes fronterizas   Detalles Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia explicó que “en medio de un sostenido crecimiento del contrabando, en la Cámara de Diputados avanza el proyecto de ley que propone la creación de un régimen jurídico…

Leer más

El sector hotelero gastronómico perdió más de 200 puestos de trabajo en un año, sólo en la costa del Uruguay

El sector hotelero gastronómico perdió más de 200 puestos de trabajo en un año, sólo en la costa del Uruguay

El sector hoteleros gastronómicos tuvo entre julio de 2024 y junio de 2025, 237 bajas de empleados en blanco debido a la crisis que atraviesa     El secretario general de la seccional Concordia de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Julio Roh, dijo que las pocas altas ni por asomo compensan las pérdidas de puestos de trabajo y que el resultado neto es que más de 200 personas perdieron su fuente laboral con recibo de sueldo en el sector turístico en las ciudades de la costa del…

Leer más

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Los mensajes “no podrán ser recuperados por la manera en que se borraron”, precisaron peritos de la DATIP     Peritos que trabajan en la extracción de datos de los celulares secuestrados en el marco de la causa por supuesto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), confirmaron que los mensajes borrados del teléfono del ex titular del organismo Diego Spagnuolo no podrán recuperarse, revelaron fuentes judiciales. Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por Spagnuolo, del cual se hizo la extracción de datos y…

Leer más

Tras las acusaciones por los audios, Francos le respondió a Pagano

Tras las acusaciones por los audios, Francos le respondió a Pagano

El jefe de Gabinete se defendió de las afirmaciones de la diputada en medio del escándalo de los audios filtrados que perjudican al Gobierno; la tildó de “comentarista televisiva sin demasiado renombre”     El jefe de Gabinete, Guillermo Franco, se refirió a las acusaciones en su contra que emitió hace algunos días la diputada Marcela Pagano, que lo responsabilizó de estar vinculado con el escándalo de los audios que golpea de lleno al Gobierno. “Lo único que hace es generar ruido y hacer acusaciones sin fundamento”, consideró este jueves….

Leer más

El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

Sin la presencia de Victoria Villarruel, que está a cargo del Poder Ejecutivo, la Cámara Alta consiguió quorum y el oficialismo se encamina a una nueva derrota. El arranque del debate quedó atravesado por el escándalo de los audios del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, que salpican a la hermana del Presidente, Karina Milei     Con 39 presentes, la oposición logró poner en marcha en el Senado de la Nación la sesión convocada para este jueves, para rechazar de forma definitiva el veto presidencial a la emergencia en…

Leer más

Grabois adelantó que denunciará a Milei por el robo de “otro millón de dólares”

Grabois adelantó que denunciará a Milei por el robo de “otro millón de dólares”

El candidato a diputado de Fuerza Patria advirtió que “no hay registros” del premio de u$s1.000.000 que le dieron al Presidente en su último viaje a Israel, cuando fue galardonado con el Premio Génesis, conocido como el “Premio Nobel judío”     El dirigente de Argentina Humana y candidato a diputado de Fuerza Patria Juan Grabois anunció este miércoles que denunciará ante la Justicia al presidente Javier Milei por haberse “afanado” u$s1.000.000 que recibió tras haber sido condecorado con el Premio Génesis durante su gira por Israel. “Confirmado: los Milei…

Leer más

Monotributo: ARCA fijó el límite de facturación de cada categoría en septiembre

Monotributo: ARCA fijó el límite de facturación de cada categoría en septiembre

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó las nuevas escalas del Monotributo que rigen desde agosto de 2025. Los cambios impactan tanto en los límites de facturación como en los montos a pagar por cada categoría, ajustados en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC)     El esquema de actualización del Monotributo no es mensual: se realiza dos veces al año, en febrero y agosto, en función de la inflación acumulada del semestre. Esto significa que los valores publicados por ARCA tendrán vigencia…

Leer más

El abandono de Argentina del Consejo de Derechos humanos de la ONU es un repudio a la lucha por la verdad y la justicia

El abandono de Argentina del Consejo de Derechos humanos de la ONU es un repudio a la lucha por la verdad y la justicia

El gobierno argentino se suma al dispositivo de Donald Trump para no rendir cuentas a la comunidad internacional sobre violaciones espantosas de los derechos humanos, protegiendo la impunidad en Nicaragua y Venezuela, e ignorando las atrocidades cometidas por Israel en Palestina     El próximo lunes se inicia en Ginebra la última sesión anual del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Washington informó que no comparecería para responder a preguntas sobre derechos humanos que pudieran hacerle cualquier otro país, un ejercicio que todos los gobiernos hacen, denominado Examen Periódico…

Leer más

El Senado busca revertir el veto de Discapacidad y limitar los DNU

El Senado busca revertir el veto de Discapacidad y limitar los DNU

El Congreso le marca la cancha a Milei: buscan rechazar el veto a Discapacidad y frenar los DNU. El oficialismo, sin margen para frenar la ola     Este jueves desde las 11, el Senado se prepara para una sesión que promete sacudir la Casa Rosada. Con una agenda acordada entre bloques opositores, se tratarán dos proyectos que apuntan directamente contra el corazón del esquema de poder del presidente Javier Milei: la reversión del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y una reforma de la ley de…

Leer más