Definieron acciones para continuar con el plan de lucha universitario en Entre Ríos

Definieron acciones para continuar con el plan de lucha universitario en Entre Ríos

Este lunes, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), representantes de diferentes claustros que integran el día a día de la universidad se reunieron para dialogar y construir una agenda de actividades en el marco de la posible efectivización por parte del Gobierno nacional al veto contra la Ley de Financiamiento Universitario. Se definió que el día 24 de septiembre se realice una movilización     En el patio de la Facultad ubicada en calle Justo José de Urquiza 552, se expusieron distintas…

Leer más

Colello: “Desde Entre Ríos le vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo”

Colello: “Desde Entre Ríos le vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo”

El secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello, expresó a través de su cuenta en la plataforma “X” su rechazo a un eventual retorno del kirchnerismo al poder     “El kirchnerismo sigue queriendo volver, necesita del Estado para sobrevivir. Por eso en Entre Ríos tomamos una decisión: dejar de lado los personalismos y los egos, porque no vamos a ser funcionales a que vuelva el pasado”, señaló Colello. El funcionario provincial subrayó la importancia de fortalecer una alternativa superadora, con foco en las necesidades reales de…

Leer más

Entre Ríos fue destacada por su política educativa centrada en la alfabetización

Entre Ríos fue destacada por su política educativa centrada en la alfabetización

El gobernador Rogelio Frigerio recibió este lunes un reconocimiento por parte de la organización Argentinos por la Educación en el marco del programa Compromiso Alfabetizador. La iniciativa que alcanza a la mayoría de las escuelas primarias estatales, busca mejorar los niveles de lectura y comprensión desde los primeros años escolares     La distinción fue entregada en una ceremonia que se desarrolló en la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno, por el director ejecutivo de la ONG, Ignacio Ibarzábal. También participó la presidente del Consejo General de Educación (CGE),…

Leer más

Esta semana habrá un día sin clases en Entre Ríos

Esta semana habrá un día sin clases en Entre Ríos

El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas     Este jueves 11 de septiembre no hay clases en las escuelas de Entre Ríos. La medida se debe a la celebración por el Día del Maestro, en conmemoración por el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Cabe señalar que el 11 de septiembre es considerado uno de los días de receso escolar, por lo cual las escuelas estarán cerradas, según lo dispuesto…

Leer más

Sin anuncios de inversiones, Milei vuelve al país tras reunirse con empresarios en EEUU

Sin anuncios de inversiones, Milei vuelve al país tras reunirse con empresarios en EEUU

El Presidente mantuvo varias reuniones con directivos de empresas importantes en un viaje relámpago a Los Ángeles. Esta tarde regresará a la Argentina para presenciar las elecciones legislativas bonaerenses     El presidente Javier Milei culminó la ronda de reuniones con empresarios e inversionistas en Los Ángeles, donde apenas estuvo 24 horas, con el objetivo de atraer inversiones extranjeras. Uno de los encuentros más importantes fue con Michael Milken, el presidente del influyente Instituto Milken, y un grupo selecto de altos ejecutivos de Wall Street y otros sectores clave. El…

Leer más

Bausili se resiste a entregar información a la Auditoria sobre las operaciones con el oro y el préstamo repo

Bausili se resiste a entregar información a la Auditoria sobre las operaciones con el oro y el préstamo repo

El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el crédito repo firmado con bancos internacionales y el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones     El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, se resiste a entregarle a la Auditoría General de la Nación (AGN) información sobre dos de las operaciones más polémicas de su gestión: el traslado del oro al exterior para sacarle un rendimiento financiero y el préstamo repo firmado con bancos internacionales. La resistencia es tal que en la…

Leer más

Reforma de los DNUs: 56 votos a favor, ausencias claves y el envío de la iniciativa a Diputados

Reforma de los DNUs: 56 votos a favor, ausencias claves y el envío de la iniciativa a Diputados

Peronistas, provinciales y algunos radicales y del PRO conformaron la mayoría que permitió votar la reforma de la ley sobre decretos     Legisladores peronistas,  provinciales y algunos radicales y del PRO  reunieron una amplia mayoría en el Senado para reformar la ley de regulación de los DNUs, lo cual permitirá que el Congreso pueda derogar esa norma con el voto de una sola de las cámaras del Parlamento Nacional. El proyecto que ahora será girado a Diputados fue respaldado por 56 diputados a favor, 8 en contra y dos…

Leer más

En el Senado se cantó “Alta coimera”: el cántico contra Karina Milei

En el Senado se cantó “Alta coimera”: el cántico contra Karina Milei

Lo hizo la legisladora Cristina López, la misma que meses atrás calificó de “mentiroso” al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos     La senadora de Unión por la Patria Cristina López se sumó a la canción viral producto de los jingles de Gelatina al cambiar e estribillo de la reconocida canción “Guantanamera”. Lo hizo parta desnudar la performance de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La hermana del Presidente está involucrada en el Caso Spagnuolo donde se denuncian presuntas coimas en Andis. Previamente, el jefe…

Leer más

Derrota histórica de Milei: el Senado rechazó el veto a los discapacitados con una mayoría aplastante

Derrota histórica de Milei: el Senado rechazó el veto a los discapacitados con una mayoría aplastante

Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitiva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad     Con una mayoría aplastante, el Senado rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, que quedó firme tras la insistencia en las dos cámaras. Es la primera vez en 22 años que el Congreso rechaza un veto presidencial en las dos cámaras. Luego de la insistencia en Diputados de principios de agosto, el Senado se opuso al veto…

Leer más

Ley de emergencia en discapacidad: qué cambia en las pensiones y los pagos a prestadores

Ley de emergencia en discapacidad: qué cambia en las pensiones y los pagos a prestadores

El Senado rechazó el veto del presidente Milei y dejó firme la ley que establece, entre otras cosas, que el Estado nacional deberá actualizar las pensiones que reciben los discapacitados de todo el país y cancelar deudas con prestadores     La ley de emergencia en discapacidad que fue ratificada por el Senado Nacional establece una actualización y cancelación de deudas con los prestadores de la salud, y un nuevo mecanismo para ajustar las pensiones no contributivas por discapacidad.   Los principales puntos de la ley que establece la emergencia…

Leer más