Comenzó la colecta anual de la Cruz Roja Argentina

Comenzó la colecta anual de la Cruz Roja Argentina

Hasta el 20 de septiembre, en el marco de la Semana de los Primeros Auxilios, la colecta se lleva adelante bajo el lema “Actitud humanitaria”     En un mundo atravesado por crisis humanitarias y fenómenos climáticos cada vez más extremos, la solidaridad es más necesaria que nunca. Frente a este escenario, Cruz Roja Argentina invita a todas las personas a ser parte de su Colecta Anual 2025, que se desarrolla desde el 13 y hasta el 20 de septiembre. La colecta se realiza en el marco de la Semana…

Leer más

El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

Entre enero y julio de este año, el consumo de yerba mate en la Argentina creció un 12%. Se despacharon más de 161 millones de kilos al mercado interno y las exportaciones repuntaron     El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos…

Leer más

Confirman la privatización de Nucleoeléctrica Argentina

Confirman la privatización de Nucleoeléctrica Argentina

El Gobierno nacional confirmó que iniciará el proceso de privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A., (NASA), la compañía encargada de operar las centrales nucleares del país     Nucleoeléctrica Argentina lleva adelante la operación y mantenimiento de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse y el anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno. “Durante 2023, NASA recibió transferencias de capital no reintegrables por parte del Estado Nacional por un valor de $700 millones…

Leer más

El uso de maquinarias fabriles tuvo el segundo peor julio de la historia

El uso de maquinarias fabriles tuvo el segundo peor julio de la historia

Por el bajo consumo de los hogares y con la suba de la tasa de interés como marco hacia los últimos días del mes, la utilización de la capacidad instalada cayó 1,3 puntos respecto a la de julio del 2024. Solo en 2020 se observó un registro peor al de este año que, con un 58,2% de uso de las maquinarias, sigue bien lejos de los niveles óptimos. El dato va de la mano con la baja del empleo privado. La UIA y las pyme reclamaron políticas industriales, luego de…

Leer más

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

La convocatoria tendrá lugar mientras el Congreso debatirá los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Sanitaria Pediátrica     Una nueva Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo este miércoles por la tarde, en reclamo por el presupuesto de las universidades públicas. A la par, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan se movilizarán contra el ajuste. Asimismo, la CGT, las dos CTA, la ATE, los gremios universitarios y distintos colectivos sociales se unieron a la marcha en rechazo a los vetos firmados por el presidente Javier…

Leer más

Cómo consultar el chatbot de la Cámara Electoral que responde dudas sobre las legislativas de octubre

Cómo consultar el chatbot de la Cámara Electoral que responde dudas sobre las legislativas de octubre

La aplicación contestará consultas sobre, por ejemplo, “lugares de votación, documentos válidos para votar, autoridades de mesa, cómo hacer denuncias en caso de algún incidente y cómo justificar la no emisión del voto”     La Cámara Nacional Electoral (CNE) anunció que, para las elecciones legislativas que se realizarán el 26 de octubre, podrá usarse el chatbot de WhatsApp Vot-A, cuya finalidad es solucionar las consultas de los votantes. En el documento oficial sobre la app, el CNE remarcó que este asistente virtual tiene por objeto “responder de modo ágil…

Leer más

Habrá marchas en Entre Ríos en defensa del Financiamiento Universitario

Habrá marchas en Entre Ríos en defensa del Financiamiento Universitario

Tanto Paraná como Gualeguaychú, Concordia y Concepción del Uruguay se sumarán a la Marcha Universitaria que se llevará a cabo en la jornada vespertina. La decisión fue tomada de forma conjunta entre el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos junto con el Claustro Estudiantil y las Asociaciones Gremiales en una sesión extraordinaria     Este miércoles la Cámara de Diputados definirá si rechaza o no el veto al Financiamiento Universitario por lo que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos junto con el Claustro…

Leer más

El Senado debate en Comisión la reforma del Consejo de la Magistratura

El Senado debate en Comisión la reforma del Consejo de la Magistratura

Para este miércoles a la hora 9 están citados los miembros de las Comisiones de Legislación General, y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, para abordar dos expedientes. Por un lado el proyecto por el que se reforma la Ley del Consejo de la Magistratura, y por otro lado la iniciativa por el que se modifican artículos de La Ley 10.746 de juicios por jurados     Está invitado a concurrir el Procurador General del Poder Judicial de la provincia de Entre Ríos, Jorge Amílcar García. También en la Sala de…

Leer más

Comenzó un operativo para extraer los restos de gliptodonte hallado en Entre Ríos

Comenzó un operativo para extraer los restos de gliptodonte hallado en Entre Ríos

Un equipo interdisciplinario inició la delicada extracción de los restos fósiles de un gliptodonte hallado en Colonia Avelina, un descubrimiento de enorme valor científico y comunitario     A fines de agosto, se produjo un sorprendente descubrimiento de gran valor científico en la zona rural de Colonia Avelina, entre Líbaros y Basavilbaso, donde fueron hallados restos fósiles de un gliptodonte, un animal prehistórico que habitó la región hace entre 8.000 y 10.000 años. El hallazgo fue realizado por Nelson Michel, un trabajador rural que, mientras realizaba tareas de laboreo en…

Leer más

Tres aviones aterrizaron en Concordia para una nueva ablación de órganos en el Masvernat

Tres aviones aterrizaron en Concordia para una nueva ablación de órganos en el Masvernat

Durante la madrugada de este miércoles, se llevó a cabo un operativo sanitario con epicentro en el hospital Masvernat     Siempre de acuerdo a los primeros datos, el flamante y recientemente habilitado aeropuerto de Concordia recibió un total de tres aeronaves, en las que se trasladaron tres equipos médicos. Estos grupos de profesionales, coordinados por el INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) habrían llegado desde la mediterránea provincia de Córdoba y -dos de ellos- desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por otro lado, también…

Leer más