El gobernador Rogelio Frigerio inauguró las obras de ampliación y modernización del aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia. Este hito de infraestructura demandó una inversión superior a los 40 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Concordia y la región de Salto Grande necesitan avances reales y cambios fundamentales. Hoy, no tengo dudas, Concordia y la región empiezan a despegar”, sostuvo el mandatario El proyecto tuvo como objetivos fortalecer la productividad económica de la región, mejorar su posicionamiento turístico y reacondicionar las instalaciones para recibir…
Leer másDía: 26 septiembre, 2025
Confirman el cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay
Luego de muchos rumores, esta semana se confirmó el cierre de la planta de YPF ubicada frente al puerto de Concepción del Uruguay, fruto de un proceso de reestructuración La noticia fue ratificada en las últimas horas por el secretario general de la CGT seccional Uruguay, Roberto Lencina, quien advirtió sobre las consecuencias laborales y ambientales de la medida: “Ya está confirmado que se cierra la planta, los tanques están todos vacíos, son 60 personas que quedan sin trabajo dentro de la ciudad”. Parte del personal será reubicado…
Leer másCristina quedó liberada de devolver $22.300 millones por la causa Vialidad tras un fallo firme de la Cámara
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial confirmó la caducidad del proceso que reclamaba a la expresidenta un resarcimiento millonario. Sin embargo, sigue en pie el decomiso de bienes por $685.000 millones en Comodoro Py ristina Kirchner, condenada por corrupción, obtuvo un alivio judicial en el Fuero Civil y Comercial: la Sala III confirmó la caducidad de la demanda iniciada por Vialidad Nacional en la que le reclamaba $22.300 millones como reparación por el 50% de las obras públicas adjudicadas a Lázaro Báez y que quedaron…
Leer másDiputados: piden interpelar al titular de ARCA por las polémicas retenciones cero
Esteban Paulón presentó un proyecto para citar a Juan Pazo al Congreso y que explique las resoluciones que habilitaron declaraciones juradas con retenciones del 0% El diputado nacional Esteban Paulón presentó un proyecto para citar a Juan Pazo al Congreso y que explique las resoluciones que habilitaron declaraciones juradas con retenciones del 0%. La medida, que duró apenas 72 horas, abrió un fuerte cruce político por su impacto en las cuentas públicas y en el sector agroexportador. El legislador santafesino, acompañado por Mónica Fein, advirtió que la decisión…
Leer másMilei retoma la campaña y planea visitar tres provincias por semana: los primeros destinos
El Presidente acaba de confirmar que la semana próxima estará en Tierra del Fuego para apoyar a los candidatos locales de La Libertad Avanza. Hoy se reúne la mesa electoral para coordinar las actividades hasta los comicios Tras participar de la asamblea de la ONU y lograr el apoyo económico de EEUU, el presidente Javier Milei regresó al país y pondrá en marcha la campaña electoral con vistas a las elecciones legislativas de octubre. Queda exactamente un mes para la votación y el oficialismo está dispuesto a meterse…
Leer másLa montaña de deuda que acumula Milei: FMI, Banco Mundial, BID, CAF y el Tesoro de EEUU
Según el recuento difundido, el Gobierno de Javier Milei consolida una cartera de préstamos por u$s42.300 millones. El paquete incluye desembolsos y compromisos con el FMI, el Banco Mundial, el BID, la CAF y el Tesoro de Estados Unidos, con fechas que van de marzo a septiembre de 2025 y objetivos que van desde “estabilizar el tipo de cambio” hasta cubrir programas sociales La deuda que acumula la gestión de Milei es gigantesca. Del Fondo Monetario Internacional, el Gobierno gestiona u$s20.000 millones durante marzo y abril de 2025….
Leer másEl déficit turístico se mantuvo en agosto: los viajes al exterior duplicaron la llegada de extranjeros al país
Según el INDEC, más de 798 mil argentinos viajaron al exterior en agosto, duplicando el ingreso de turistas extranjeros al país. Brasil fue el destino más elegido, mientras que el turismo receptivo registró una caída del 5% interanual El déficit en la balanza turística de Argentina volvió a profundizarse en agosto y se consolidó como uno de los principales canales de salida de divisas. De acuerdo con los datos publicados por el INDEC, los viajes de argentinos al exterior duplicaron la cantidad de visitantes extranjeros que ingresaron al…
Leer másSupermercadistas piden a autoridades frenar listas con aumentos por la volatilidad del dólar
Ante la reciente volatilidad de los mercados, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) lanzaron un comunicado en el que reclaman “extrema prudencia”, tanto a los proveedores como a los propios asociados supermercadistas. La suba del dólar generó nuevas listas de precios con incrementos de hasta un 7% Las entidades señalaron que los supermercados deben “actuar de manera decidida en defensa de sus clientes”, rechazando aumentos de precios especulativos. En ese sentido, recomendaron a los proveedores que observen atentamente la…
Leer másLa UCA advierte que la baja de la pobreza está “sobrerrepresentada” y cuestiona la medición del Indec
El Observatorio de la Deuda Social celebra la baja de la pobreza del Indec, pero advierte que la cifra está inflada por cambios metodológicos y canastas viejas El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA cuestionó el último informe de pobreza del Indec, advirtiendo que, si bien la mejora es real, la magnitud de la caída está “sobrerrepresentada”. El organismo oficial había informado una drástica reducción de la pobreza del 52,9% al 31,6% en el último año, una noticia que ahora es puesta en tela…
Leer másNuevo fin de semana largo en noviembre
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional El Gobierno nacional oficializó el Decreto 614/2025, una medida que reorganiza parte del calendario de feriados. La norma, firmada por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, introduce la posibilidad de trasladar fechas y sumar feriados turísticos. El objetivo central es que los feriados no se pierdan cuando coinciden con fines de semana, sino que se aprovechen como motor para la actividad…
Leer más