El Gobierno refuerza acuerdos con los gobernadores para los próximos desafíos en el Congreso

El ministro del Interior continúa el diálogo con las provincias afines en busca de apoyos legislativos a futuro. La quita temporal de las retenciones al agro fue un gesto aplaudido por los mandatarios provinciales

 

 

El presidente Javier Milei le encomendó al ministro del Interior, Lisandro Catalán, la tarea de fortalecer el vínculo con los gobernadores en el marco de la Mesa Federal. Desde que asumió en el cargo, a apenas 15 días, el funcionario ya logró reunirse con siete gobernadores para buscar los apoyos necesarios de cara a los desafíos legislativos.

Por un lado, el Gobierno decidió jerarquizar al área del vínculo con las provincias luego de los fracasos reiterados en el Congreso con los vetos a la Ley de Discapacidad, de Universidades, Emergencia Pediátrica y el reparto de los ATN. En Balcarce 50 consideran que la reincorporación del ministerio del Interior fue un gesto hacia los gobernadores con vistas restablecer el vínculo institucional.

Primero llegaron los encuentros con los mandatarios provinciales afines. La primera reunión de la Mesa Política Federal estuvo encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros Catalán; y de Economía, Luis Caputo, junto con los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Leandro Zdero de Chaco. Con todos estos distritos, La Libertad Avanza cerró acuerdos electorales con vistas a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Luego siguió el encuentro con el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, el marco de Expo Rural de la provincia; y viajó a la provincia de Salta para reunirse con el gobernador, Gustavo Sáenz. El ministro además visitó al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, con quien mantuvo una reunión de trabajo. Finalmente, compartió este martes una recorrida por la provincia de Catamarca junto con el gobernador, Raúl Jalil.

“Todo tiene su tiempo y sus formas. No hay apuro”, señalaron en el entorno del ministro sobre la programación de nuevos encuentros con gobernadores. El lunes está prevista la presencia del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en la Casa Rosada en el marco de una nueva reunión del Consejo de Mayo, que impulsa la articulación de proyectos a largo plazo en el marco del acuerdo firmado por el presidente Milei y 19 gobernadores el 9 de julio de 2024 en Tucumán.

El Poder Ejecutivo tiene varios desafíos legislativos como el Presupuesto 2026 que acaba de ser presentado y recién comenzó a ser debatido en comisiones de Diputados. La quita de retenciones al campo hasta el 31 de octubre en busca de dólares fue una de las primeras medidas aplaudidas por los gobernadores, aunque piden que la medida sea por tiempo indefinido.

Related posts