Bloques opositores reclamaron en la Cámara de Diputados que concurra a exponer el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el Presupuesto 2026, y pidieron que el Congreso debata antes que la Argentina firme un nuevo endeudamiento con los Estados Unidos por un monto de unos 20 mil millones de dólares
El presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, y el diputado de Encuentro Federal, Nicolas Massot reclamaron la presencia de Caputo para exponga sobre la ley de gastos y recursos para el próximo año y sobre el nuevo endeudamiento con Estados Unidos. En el inicio de la reunión, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, de La Libertad Avanza (LLA), anunció que la próxima semana concurrirá el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Espert señalo que la Oficina de Presupuesto está preparando un informe sobre el Presupuesto enviado por el Gobierno. Martínez recordó que el año pasado también se había empezado a elaborar un cronograma pero el oficialismo “no quiso dictaminar”.
Martínez dijo que el primero que tiene que venir al Congreso es Caputo, quien, dijo, “se tiene que dejar de esconder concurrir a la Cámara Diputados” y explicar no solo el Presupuesto 2026 sino el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos que “condicionará el futuro económico del país”.
Martínez destacó que “no se le puede dar la espalda al Congreso argentino cuando se está hablando de semejante operación, cuando puede condicionar el futuro de los argentinos”.
Por su parte, Massot pidió que establecer un cronograma en estas seis semanas para dictaminar en la segunda semana de noviembre y se sumó al pedido del peronismo de citar a Caputo para que explique el Presupuesto y el nuevo endeudamiento.
Para el legislador, es clave que Caputo explique si el salvataje “va a ser utilizado para procrastinar cada vez más la salida de un régimen cambiario que está atrasado o será un punto de inflexión donde se cambie el régimen que refleje un tipo de cambio real”.