Desde diferentes partidos políticos opinaron sobre el reciente anuncio del gobierno nacional sobre la suspensión de retenciones a los granos. Los gobernadores aplaudieron la medida impulsada por el Poder Ejecutivo
Tras el reciente anuncio del gobierno nacional sobre la suspensión de retenciones a los granos hasta el 31 de octubre, el arco político abrió un nuevo debate en medio de la campaña electoral y la crisis en los mercados.
El diputado nacional por Encuentro Federal, Miguel Pichetto, diputado nacional por Encuentro Federal, expresó duras críticas ante la medida y asoció la decisión a un objetivo estrictamente electoral.
“Es una medida oportunista y electoral. Seguramente deben ir a buscar la rápida liquidación del campo de lo que queda, pero vamos a ver si se concreta o no”, dijo en declaraciones radiales.
El Gobierno anunció esta mañana una medida para incentivar la liquidación de divisas del sector agrícola en medio de la presión cambiaria y la caída de las reservas del Banco Central.
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebró el anuncio al señalar que lo venían “reclamando desde el primer día de gestión”. “Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales”, expresó el mandatario en la red X.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también aplaudió la iniciativa del Poder Ejecutivo, y pidió que la “eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva”. “La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el #campo, no contra el campo. Necesitamos políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que brinde previsibilidad, fomente la inversión, impulse la generación de #empleo y dinamice las economías regionales”, agregó.
El diputado del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, rechazó la medida presidencial al señalar que la baja a cero las retenciones a los granos será hasta después de las elecciones. “Regalo para las patronales sojeras mientras suspende la emergencia a discapacidad. Esta es la ecuación de su equilibrio fiscal”, expresó.
El diputado de Fuerza Patria, Itai Hagman, describió que la baja de las retenciones es “el último manotazo de ahogado para frenar el dólar”, y cuestionó el freno a la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad porque “supuestamente no hay plata para financiarla”. “Además de inmoral, esto es totalmente contradictorio e ilegal”, señaló el legislador.
Por su parte, la diputada del bloque Córdoba Federal, Natalia de la Sota, destacó la decisión del presidente Milei de que “eliminar las retenciones indica que hay condiciones para bajar impuestos”, y reclamó que en “avanzar en la devolución del IVA a productos de la canasta básica, para jubilados, estudiantes, personas con discapacidad y trabajadores de menores ingresos”.