Diferentes informes privados así lo marcan. Sucede en varias regiones del país. La situación agrava los indicadores sociales La canasta básica alimentaria de Consumidores Libres aumentó 2,06% en agosto, por la presión de los precios de frutas y verduras, que se incrementaron un 4,79% en el mes, superando los promedios de los productos de carnicería (1,89%) y almacén (1,04%). Para acceder a la canasta de 21 alimentos que mide Consumidores Libres, un grupo familiar necesitó en agosto $110.980, superando los $108.740 que costó el mismo conjunto de productos…
Leer másDía: 5 septiembre, 2025
Una familia tipo necesitó 4 salarios mínimos en julio para no ser pobre
La pérdida del poder adquisitivo es uno de los principales motivos detallados en una investigación del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) que es el centro de estudios de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Un informe realizado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA) reveló que una familia tipo necesitó casi cuatro salarios mínimos en julio de este 2025 para cubrir el costo de la canasta básica y no estar por debajo de la línea de…
Leer másEl SMN emitió un alerta amarilla por frío extremo para todo el este de la provincia
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por temperaturas de frío extremo para este viernes, para los departamentos, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Uruguay, Tala, San Salvador, Colón, Concordia, Federal, Feliciano y Federación Estos rangos térmicos pueden ser peligrosos, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, y con enfermedades crónicas. El alerta amarillo por bajas temperaturas con efecto leve a moderado en la salud, renueva las recomendaciones para este tipo de eventos…
Leer másGaillard va por el voto progre y radical en octubre con un ojo mirando a 2027
Con identidad K, quiere seducir a la UCR díscola. No confronta con el PJ, al que tilda de “cerrado”. El cálculo de los 90 mil votos para Rubattino Carolina Gaillard se propone conseguir 90 mil votos en octubre. Si vota al menos la mitad del padrón de Entre Ríos, según sus cálculos ese número le garantizaría una banca en Diputados a su lista Ahora 503. Para eso, apuesta todo al voto progre, su núcleo duro, y también a conquistar radicales que no quieren saber nada con Javier Milei….
Leer másCon aumentos, el Instituto Becario inició su cronograma de pagos
Con beneficios nuevos y renovaciones en el nivel secundario, terciario y universitario, el gobierno de Entre Ríos abona la beca a estudiantes de toda la provincia. Será en tres tramos, y comenzó este viernes 5 de septiembre “Este proceso de mejorar el beneficio comenzó en diciembre del 2023, cuando como gobierno provincial decidimos optimizar la beca y volver a recuperar valores históricos para seguir acompañando los sueños de nuestros estudiantes”, subrayó el director ejecutivo del organismo, Mariano Berdiñas. Adelantó luego que “este viernes comenzaremos a dar cumplimiento al…
Leer másComenzó la Feria Provincial del Libro en Concordia
Este jueves se puso en marcha la primera edición de la Feria Provincial del Libro, la cual se lleva a cabo en nuestra ciudad con numerosas actividades para disfrutar: autores invitados, editoriales de la provincia y la región, música, danza y teatro Organizada por el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, con acceso libre y gratuito, tendrá su acto de apertura este viernes 5 de septiembre, a las 12:15 horas, con la presencia de autoridades, invitados y público en general. María Teresa Andruetto, Carlos Skliar,…
Leer másBoleas dijo que la provincia tomará el crédito cuando haya condiciones más favorables
El ministro de Economía de Entre Ríos, contador Fabián Boleas, explicó cuál es el escenario que afronta el gobierno de Rogelio Frigerio para avanzar en la toma de un empréstito de hasta 500 millones de dólares El ministro de Economía de la provincia, Fabián Boleas, señaló que la reciente autorización otorgada por la Legislatura entrerriana, para que el Ejecutivo pueda endeudarse en el mercado financiero internacional, constituye solo una herramienta, con la cual, se buscará “cambiar el perfil del stock de deuda actual, por uno que implique menos…
Leer másAvanza el proyecto de crear un régimen especial para el comercio de frontera
Desde el Centro de Comercio de Concordia se informó que el proyecto de Ley, impulsado desde 2018, busca un régimen especial para pymes de frontera La iniciativa busca instrumentar exenciones de IVA y un consejo multisectorial para reducir asimetrías cambiarias, frenar el contrabando y dar alivio a las pymes fronterizas Detalles Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia explicó que “en medio de un sostenido crecimiento del contrabando, en la Cámara de Diputados avanza el proyecto de ley que propone la creación de un régimen jurídico…
Leer másEl sector hotelero gastronómico perdió más de 200 puestos de trabajo en un año, sólo en la costa del Uruguay
El sector hoteleros gastronómicos tuvo entre julio de 2024 y junio de 2025, 237 bajas de empleados en blanco debido a la crisis que atraviesa El secretario general de la seccional Concordia de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Julio Roh, dijo que las pocas altas ni por asomo compensan las pérdidas de puestos de trabajo y que el resultado neto es que más de 200 personas perdieron su fuente laboral con recibo de sueldo en el sector turístico en las ciudades de la costa del…
Leer más