Impresionante granizada en el norte de Entre Ríos afectó quintas citrícolas

Una intensa granizada sorprendió en la tarde del miércoles a sectores rurales de la zona. El fenómeno se registró en Villa del Rosario y Santa Ana, donde las piedras de hielo dañaron plantaciones cítricas y generaron un fuerte impacto en la producción

 

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta amarilla por tormentas para el norte de Entre Ríos y otras cuatro provincias. La advertencia, que abarcaba a los departamentos Feliciano, Federal, Federación, San Salvador y Concordia, anticipaba lluvias intensas, caída de granizo y acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

La previsión se cumplió en horas de la tarde de este miércoles, cuando alrededor de las 17 una fuerte granizada sorprendió a los habitantes de la zona de Federación. El fenómeno también se extendió a zonas rurales de Villa del Rosario y Colonia Ensanche Sauce, en el ejido de Santa Ana.

 

Daños en quintas y alarma entre productores

Las imágenes y videos difundidos por productores mostraron el alcance del temporal. En cuestión de minutos, el suelo quedó cubierto de piedras de hielo, algunas de gran tamaño. Una quinta citrícola fue especialmente afectada, con pérdidas visibles en árboles y frutos.

“Fue impresionante, parecía que nevaba. En pocos minutos todo el lugar quedó blanco de granizo”, describieron vecinos que registraron la escena con sus celulares.

Los productores advirtieron que este tipo de fenómenos puede generar un fuerte impacto en la cosecha, dado que el granizo daña tanto el follaje como el fruto de los cítricos, comprometiendo su calidad y volumen.

 

Contexto meteorológico

El SMN había alertado sobre “tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes” en el norte de Entre Ríos. Además de las lluvias torrenciales y la caída de granizo, se indicó que podrían desarrollarse ráfagas intensas y actividad eléctrica.

En este marco, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar recaudos para evitar daños materiales o personales frente a la posibilidad de nuevos eventos climáticos de similar magnitud.

Related posts