Caso $LIBRA y ANDIS: Diputados vuelve a la carga con los pedidos de informes al Gobierno

Diputados retoman el debate para pedir informes sobre el caso $Libra y Andis. La reunión está prevista para el mediodía y tendrá como eje los requerimientos de información al Ejecutivo

 

 

La Cámara de Diputados retomará este martes el debate de las iniciativas impulsadas por sectores de la oposición que apuntan a formular pedidos de informes a funcionarios del gobierno de Javier Milei, en medio de dos escándalos que sacuden la agenda política: el presunto pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el caso $LIBRA por presunta estafa con criptomonedas.

 

Caso ANDIS en Diputados

A las 12, la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin (Unión por la Patria), analizará una primera tanda de proyectos referidos a la ANDIS. Luego, a las 14, será el turno de la Comisión de Discapacidad, encabezada por Daniel Arroyo (UxP), que continuará con el tratamiento de iniciativas vinculadas al mismo expediente.

Los pedidos de informes fueron presentados por distintos bloques opositores. Entre los autores figuran Sabrina Selva (UxP), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Christian Castillo (Frente de Izquierda), Esteban Paulón (Encuentro Federal), Guillermo Casas (UxP), Andrea Freites (UxP), Ricardo López Murphy (Republicanos) y Eduardo Valdés (UxP).

El caso ANDIS se originó tras la difusión de audios que involucran al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, y que derivaron en la investigación por presuntos pedidos de coimas.

 

Comisión investigadora por el caso $LIBRA

En paralelo, la oposición busca avanzar con la labor de la comisión investigadora sobre el caso $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA está integrada por 28 diputados nacionales y tendrá alrededor de dos meses para indagar, desde el plano político, que ocurrió con el posteo que publicó el presidente Javier Milei en febrero, en el que recomendaba invertir en ese token.

Tras constituir sus autoridades, con el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) en la presidencia, los legisladores tendrán que elaborar un informe final e intentarán consensuar las primeras medidas de prueba, entre ellas una lista de testigos invitados a declarar.

El trabajo se extenderá hasta el 10 de noviembre, dos semanas después de las elecciones nacionales del 26 de octubre, por lo que se desarrollará en plena campaña electoral.

La reunión de este martes está prevista para las 16 y tendrá como eje los requerimientos de información y documentación al Poder Ejecutivo Nacional, así como pedidos de expedientes y dictámenes al Poder Judicial. También se incluirán pedidos de información a las billeteras virtuales presuntamente involucradas en la operatoria bajo investigación.

Related posts