Censura previa en el país de “la libertad” de Milei

Censura previa en el país de “la libertad” de Milei

El Gobierno argentino logra que un juez prohíba la difusión de audios donde se escucha a Karina Milei, hermana del presidente     Como decimos en la Argentina, el Gobierno “pisó el palito”. Al pedir —y conseguir de manera preliminar— que la Justicia prohíba a los periodistas difundir cualquier grabación clandestina que haya de Karina Milei, solo logró reforzar las sospechas que rodean a la hermanísima presidencial. Si no, ¿por qué tanto afán en que no se difundan esos audios? Y desde la perspectiva jurídica y periodística, ¿qué diferencia hay…

Leer más

Caso $LIBRA y ANDIS: Diputados vuelve a la carga con los pedidos de informes al Gobierno

Caso $LIBRA y ANDIS: Diputados vuelve a la carga con los pedidos de informes al Gobierno

Diputados retoman el debate para pedir informes sobre el caso $Libra y Andis. La reunión está prevista para el mediodía y tendrá como eje los requerimientos de información al Ejecutivo     La Cámara de Diputados retomará este martes el debate de las iniciativas impulsadas por sectores de la oposición que apuntan a formular pedidos de informes a funcionarios del gobierno de Javier Milei, en medio de dos escándalos que sacuden la agenda política: el presunto pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el caso $LIBRA…

Leer más

El Senado intentará frenar los vetos de Milei

El Senado intentará frenar los vetos de Milei

En la sesión de jueves la oposición reunirá los dos tercios de los votos necesarios para sostener la Emergencia en Discapacidad     Este jueves el Senado volverá a sesionar con temas que buscan ponerle límite a la motosierra libertaria y a la decisión de Javier Milei de gobernar ignorando al Congreso. La oposición tiene asegurados más de los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad –que ya fue rechazada en Diputados–, en medio del escándalo de los audios que revelan supuestas…

Leer más

Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad tras intento de censura

Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad tras intento de censura

Grave denuncia en Comodoro Py: acusan a Patricia Bullrich de intentar amedrentar periodistas y violar la libertad de prensa     La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue denunciada penalmente por el abogado Gregorio Dalbón por el delito de abuso de autoridad, luego de que la funcionaria impulsara un pedido de allanamiento a periodistas y medios de comunicación. La presentación judicial, radicada en los tribunales federales de Comodoro Py, apunta directamente contra Bullrich y su accionar en el marco de la denuncia oficial por presunto espionaje ilegal…

Leer más

En el peor momento del Gobierno, Milei planea un viaje a EEUU para verse con Fátima Florez

En el peor momento del Gobierno, Milei planea un viaje a EEUU para verse con Fátima Florez

Pese a la crisis política que sacude a la Rosada en la previa de la elección bonaerense, el Presidente se hará un hueco en la agenda para ver un show de su ex en Las Vegas. La vedette fue la encargada de dar a conocer la visita. Todo indica que Donald Trump, sin embargo, otra vez le dará la espalda. “Viaja con la nuestra”, chicanearon desde la oposición. Francos abrió el paraguas por el fiasco libertario en Corrientes     En medio de la peor crisis desde que asumió la…

Leer más

Por el cepo del gobierno los audios de Karina saldrán en Uruguay

Por el cepo del gobierno los audios de Karina saldrán en Uruguay

Una radio uruguaya anunció que burlará la medida cautelar del juez que censuró la publicación de los audios que jaquean al gobierno     En la última dictadura militar, los periodistas argentinos esquivaban la censura del gobierno de facto desde Uruguay, con emisiones de Radio Colonia, que se convirtió en un símbolo de resistencia. En medio de la censura que impuso el gobierno a los audios de Karina Milei mediante la ayuda de un juez acusado de cinco casos de abuso sexual, una radio uruguaya anunció que publicará el material…

Leer más

Celulosa Argentina entró en concurso de acreedores

Celulosa Argentina entró en concurso de acreedores

La compañía, una de las principales papeleras del país, intenta reestructurar sus finanzas; la semana pasada presentó su balance semestral cerrado al 31 de mayo, con una pérdida integral de $172.634 millones     En un intento por reestructurar su delicada situación financiera, la papelera Celulosa Argentina, fundada en 1929 y una de las más importantes del país, informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que solicitó su ingreso en concurso preventivo de acreedores. La compañía, controlada por Tapebicuá Investment Company -sus accionistas principales son José Urtubey, hermano del…

Leer más

Implementan un protocolo para la recolección de muestras de ADN en investigaciones criminales

Implementan un protocolo para la recolección de muestras de ADN en investigaciones criminales

La resolución fija pautas técnicas para las fuerzas federales sobre cómo levantar, conservar y trasladar muestras biológicas. El objetivo es garantizar la validez jurídica de las pericias genéticas en el marco de investigaciones judiciales     El Ministerio de Seguridad de la Nación aprobó un nuevo protocolo técnico para la obtención de indicios biológicos en el lugar del hecho, con el propósito de reforzar las investigaciones judiciales que requieren análisis de ADN. La medida, formalizada mediante la Resolución 1061/2025, será de cumplimiento obligatorio para todas las fuerzas policiales y de…

Leer más

Reglamentaron PROMESA, el mecanismo que busca agilizar reclamos contra el sistema sanitario

Reglamentaron PROMESA, el mecanismo que busca agilizar reclamos contra el sistema sanitario

El Ministerio de Justicia precisó cómo funcionará el Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), creado tras el fuerte aumento de amparos por cobertura médica. La inscripción de mediadores y la gestión de trámites será digital en todo el país     El Gobierno reglamentó este martes la implementación del Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), dispuesto hace casi dos meses, tras registrarse un incremento de más del 400% en los amparos vinculados al sistema de salud, con el objetivo de dar una vía rápida…

Leer más

Cambian los montos de extracción en cajeros: cuánto dinero puedo sacar en septiembre

Cambian los montos de extracción en cajeros: cuánto dinero puedo sacar en septiembre

Los bancos ajustaron los montos diarios, en sintonía con la inflación. Además,  avanzan en nuevas tecnologías para permitir el retiro de efectivo sin tarjeta     La disponibilidad de efectivo sigue siendo clave para muchos argentinos, por lo que los cajeros automáticos continúan siendo un servicio indispensable, incluso con el crecimiento de las billeteras digitales y las transferencias online. Con la llegada de septiembre, los principales bancos del país anunciaron nuevos topes de extracción diaria. A su vez, ARCA también elevó los montos para realizar transferencias. Chequeá con cuánto dinero…

Leer más