Un informe de FIEL dijo que el impulso fabril cayó 3,3% respecto al mismo mes del año pasado y 1,4% respecto de junio de 2025. Atribuyó la caída a paradas técnicas, pero coincide con la recesión La actividad de la industria cayó 3,3% en julio respecto al mismo mes del año pasado y 1,4% en relación con junio de este año, arrastrada por el bajón del sector automotriz y de la producción de minerales no metálicos, según el registro del Índice de Producción Industrial de la consultora FIEL…
Leer másMes: agosto 2025
Las cuentas de pobreza y pobres no cierran e hicieron saltar la térmica en el INDEC
Investigadores sociales advierten cierta ficción detrás de la mejora en el índice oficial y que aumentó el estrés económico familiar: “No alcanza la plata” “La baja en la pobreza no refleja una mejora en el consumo, y por eso hay cierta ´ficción´ detrás de las mediciones del INDEC”, declaró en Mar del Plata el director de investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), Agustín Salvia. “Es más real la caída de la indigencia que la de la pobreza. No solo porque sigue siendo alta, sino porque…
Leer másAnuncian jueves con buen tiempo, pero pronto podrían volver las lluvias
Este jueves se espera cielo soleado con algunas nubes. En tanto, este viernes llegaría un cambio de tiempo, con inestabilidades y luego otra vez frío El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– informa que este jueves 21 de agosto se presenta con buenas condiciones del tiempo en Entre Ríos. Sin embargo, este viernes podrían volver las inestabilidades. Para hoy, las temperaturas máximas alcanzarán los 20 grados en la provincia. El cielo estará parcialmente nublado. En tanto, desde mañana se aguarda un aumento de la nubosidad, con probabilidad de chaparrones y…
Leer másEl voto de cada diputado entrerriano ante los vetos en discapacidad y aumento en jubilaciones
Los legisladores por la provincia de Entre Ríos tuvieron posturas dispares a la hora del levantar la mano en la sesión de este miércoles Este miércoles la Cámara de Diputados llevó a votación dos de los cuatros vetos presidenciales. Primero fue la Emergencia en Discapacidad que con 172 votos rechazó la medida anunciada por Milei. Luego fue el turno de un aumento en las jubilaciones que, a pesar de haber logrado mayoría, quedó a seis votos de llegar al mínimo necesario para insistir con la ley. El proyecto…
Leer másNueva área en la Gobernación estará a cargo de la maestra que se hizo famosa por escribirle una carta a Messi
El gobierno de Entre Ríos creó la Coordinación Provincial de Articulación Estratégica Territorial, un nuevo organismo en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación. Al frente de esta flamante área, que buscará fortalecer la presencia del Estado en el territorio, fue designada la profesora María Yohana Fucks, quien ya se desempeñaba en la administración pública Según el decreto publicado en el Boletín Oficial Nº 28.159, la creación del nuevo organismo responde a la necesidad de “coordinar acciones en territorio vinculadas a programas de inclusión, juventud, deporte,…
Leer másAdorni confirmó un aumento en las pensiones por discapacidad
En la previa a la sesión de Diputados, en la que la oposición buscará revertir el veto a la emergencia en discapacidad, el vocero aseguró un aumento en las pensiones El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este martes que el Gobierno otorgará un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. “Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo…
Leer másEl Gobierno anticipó qué hará si el Congreso rechaza el veto de discapacidad y jubilaciones
El Poder Ejecutivo analiza varias alternativas ante la posibilidad de que los vetos al aumento a jubilados y a las prestaciones de discapacidad sean frenadas hoy. También prepara otros vetos para los proyectos de los gobernadores El Gobierno volverá a poner su poder de negociación con los bloques aliados para intentar salvar los vetos antes de las elecciones legislativas. La Cámara de Diputados sesionará para validar o rechazar el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la declaración de zona de emergencia para…
Leer másRenunciaron los encargados de medir inflación y pobreza en medio de versiones de manipulación de los datos
Georgina Giglio era la directora de IPC. Guillermo Manzano fue quien diseñó la nueva metodología para medir la pobreza que, junto a la actualización de la inflación, están freezadas Las renuncias de Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida del Indec, y de Georgina Giglio, directora del Índice de Precios al Consumidor, alimentaron las sospechas sobre la manipulación de las estadísticas oficiales por parte del organismo que dirige Marco Lavagna. Manzano no era un funcionario más: tenía bajo su órbita los números más sensibles de pobreza…
Leer másUno por uno, cuáles son los proyectos que se debaten hoy en Diputados
El Gobierno pone a prueba su influencia en el Congreso en una sesión clave. Cuáles son los proyectos de gran impacto político y fiscal que se debaten hoy La Cámara de Diputados debate este miércoles un temario que incomoda al gobierno de Javier Milei. La oposición logró forzar la inclusión de proyectos de fuerte impacto fiscal y social y pone a prueba la capacidad del oficialismo para sostener los vetos presidenciales. La tensión con los gobernadores por el reparto de fondos, sumada a la campaña electoral en…
Leer másKarina y los Menem ahora involucrados en un caso de coimas por la compra de medicamentos
Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. “Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3%”, dice el titular de Andis, amigo de Milei Karina Milei y los primos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y Lule Menem, aparece mencionada como quien…
Leer más