Serán de dos frecuencias semanales a Buenos Aires. Las autoridades destacan el valor estratégico de esta obra para el desarrollo turístico, económico y social de la región. El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno provincial
Con el objetivo de mejorar la conectividad aérea de la región, el aeropuerto de Concordia se prepara para recibir sus primeros vuelos comerciales regulares. Así lo confirmó Jorge Satto, secretario de Turismo de Entre Ríos, quien expresó su entusiasmo por esta nueva etapa para el desarrollo turístico y productivo de la provincia.
Satto explicó que se espera “que lo de Concordia sea un punto de partida, ya que la obra civil del Aeropuerto ya está terminada, es maravillosa pero ahora hay que darle vida y es una tarea muy difícil”. La infraestructura aeroportuaria ha sido completamente renovada, pero resta la etapa más desafiante: convertirla en un nodo activo de transporte aéreo.
El funcionario provincial fue consultado durante una jornada dedicada al termalismo, y aprovechó la oportunidad para remarcar que se trata de una obra estratégica no sólo para el turismo, sino para múltiples sectores de la comunidad.
Septiembre: el mes esperado para el despegue
Por su parte, Federico Schatenhoffer, responsable del Ente Administrador del Aeropuerto de Concordia, brindó detalles sobre los próximos pasos en el cronograma de habilitaciones. Según explicó, “desde el lanzamiento de la propuesta de la empresa Humming Airways, quedamos con un plan de trabajo para poder iniciar los vuelos”.
“Venimos en esos planes”, agregó, y señaló que se prevé que “para la segunda quincena de septiembre o la primera de octubre, haya novedades y podamos iniciar esos vuelos”.
Actualmente, desde el Ente Administrador “estamos haciendo todos los trámites para conseguir las habilitaciones y cumplir con los requisitos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”, mientras que “la unidad ejecutora, como constructora de la obra, trabaja en la infraestructura y está terminando de corregir cuestiones técnicas”.
Dos vuelos semanales con destino a Buenos Aires
La aerolínea Humming Airways será la encargada de operar estos vuelos inaugurales. La conectividad aérea dará su primer paso con dos frecuencias semanales hacia Buenos Aires. Así lo confirmó Satto, al afirmar que “será para empezar a ver qué flujo hay y seguramente esto va a despertar el interés de algunas otras firmas”.
Subrayó además que “se trabajó mucho en potenciar todo lo que es esta conectividad porque esto no está sólo vinculado al turismo, sino que también es transporte, productividad, familiares y amigos, salud, comercio; son muchos los factores que integran la posibilidad de movimiento de un aeropuerto”.