Fijaron cuánto cobrarán autoridades de mesa y delegados judiciales en las elecciones de octubre

Fijaron cuánto cobrarán autoridades de mesa y delegados judiciales en las elecciones de octubre

A través de la Resolución 347/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional estableció los montos de los viáticos para los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre y sus formas de cobro     El Gobierno confirmó este miércoles cuánto cobrarán en concepto de viáticos las autoridades de mesa y delegados judiciales y tecnológicos en las elecciones legislativas nacionales programadas para el próximo 26 de octubre. La medida fue oficializada mediante la Resolución 347/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán….

Leer más

Refuerzan controles a la importación de maquinaria agrícola usada para prevenir el ingreso de plagas

Refuerzan controles a la importación de maquinaria agrícola usada para prevenir el ingreso de plagas

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país     El Senasa verifica que la importación de maquinarias agrícolas usadas se encuentre en condiciones óptimas antes de permitir su ingreso, ya que representan un riesgo potencial para la introducción de plagas que podrían comprometer la producción agrícola de nuestro país. De los puntos de ingreso a la Argentina, 32 corresponden a pasos terrestres, marítimos o fluviales. En los aeropuertos pueden darse casos de importación, cuando se…

Leer más

Tras la reforma constitucional en Santa Fe, el catolicismo ya no será la religión oficial

Tras la reforma constitucional en Santa Fe, el catolicismo ya no será la religión oficial

El artículo 3 de la Constitución actual establece que la religión de la provincia es “católica, apostólica y romana”. Sin embargo, la actual Convención no establecerá ninguna religión oficial     La reforma del artículo 3 de la Constitución provincial, que establece la relación de privilegio con la religión católica, apostólica y romana, obtuvo el dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías. Así, Santa Fe avanza hacia un Estado laico. Este dictamen firmado por el bloque oficialista de Unidos y el Frente de la Esperanza sostiene…

Leer más

Fallo judicial pone freno al despido de casi 300 trabajadores del INTA

Fallo judicial pone freno al despido de casi 300 trabajadores del INTA

Un fallo del Juzgado Federal de San Martín ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025 que habilitaban traslados, cesantías y supresión de estructuras en el organismo     El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín resolvió “hacer lugar parcialmente a la medida cautelar de no innovar solicitada por APINTA y ATE”, ordenando al Poder Ejecutivo Nacional que “se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto 462/2025, arts. 59 a 69, incluyendo reubicaciones,…

Leer más

El turismo interno se desplomó 16% en julio

El turismo interno se desplomó 16% en julio

La crisis de la actividad a nivel local provoca la pérdida de 10 empleos por día sólo en el sector hotelería. La balanza turística, con nuevo saldo en negativo     La balanza del sector turístico continúa descalibrada como consecuencia del tipo de cambio que impulsa los viajes a destinos internacionales: en julio, el turismo emisivo alcanzó una suba del 26,5 por ciento interanual, aumentó a 843.100 la cantidad de turistas y marcó una suma récord desde 2017. Por el contrario, el número total de turistas que ingresaron a la…

Leer más

Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial

Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial

Si bien tienen tiempo hasta diciembre de revertir la decisión, desde la Casa Rosada afirmaron en las últimas horas que desistirán de pasar los partidos de la Selección por aire. Dijeron que es por una razón económica: “No vamos a gastar siete millones de dólares en fútbol”     En medio de la investigación por los audios de las coimas en la Andis, el dólar subiendo, el Congreso apretando y las casi cien muertes por fentanilo, el Gobierno avanzó con otro tema antipopular, bastante alejado de la casta: la TV…

Leer más

Avanza la motosierra en el sector productivo

Avanza la motosierra en el sector productivo

Los datos oficiales indican que desde noviembre de 2023 la destrucción de pymes y fábricas fue mayor que durante la crisis del coronavirus. Se destruyeron 223.537 empleos registrados     Según el análisis que se desprende de los datos difundidos por el Gobierno, desde la asunción de Javier Milei cerraron más empresas que durante la pandemia, cuando la crisis sanitaria por el coronavirus mantuvo en jaque al planeta entero. En sólo 18 meses de gestión destruyeron 223.537 empleos registrados y empujaron a que 15.564 pymes bajaran las persianas.   Con…

Leer más

Aeropuerto de Concordia: en septiembre comenzarían los primeros vuelos comerciales

Aeropuerto de Concordia: en septiembre comenzarían los primeros vuelos comerciales

Serán de dos frecuencias semanales a Buenos Aires. Las autoridades destacan el valor estratégico de esta obra para el desarrollo turístico, económico y social de la región. El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno provincial     Con el objetivo de mejorar la conectividad aérea de la región, el aeropuerto de Concordia se prepara para recibir sus primeros vuelos comerciales regulares. Así lo confirmó Jorge Satto, secretario de Turismo de Entre Ríos, quien expresó su entusiasmo por esta nueva etapa para el desarrollo turístico y productivo de la provincia….

Leer más

La lista de Bahl y Michel exhibe el respaldo de importantes dirigentes nacionales del peronismo

La lista de Bahl y Michel exhibe el respaldo de importantes dirigentes nacionales del peronismo

Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, Guillermo Michel, Marianela Marclay y Fabiana Leiva, se reunieron con la senadora nacional Juliana Di Tullio, el jefe del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, y la senadora provincial y candidata a diputada nacional, Teresa García     Los encuentros fueron promovidos por la diputada Blanca Osuna con el objeto de articular futuras agendas de trabajo en el Congreso Nacional. Michel valoró el “apoyo a Fuerza Entre Ríos de todos los sectores del peronismo…

Leer más

Senasa realizó en Entre Ríos acciones de vigilancia epidemiológica en jabalíes

Senasa realizó en Entre Ríos acciones de vigilancia epidemiológica en jabalíes

Senasa recolectó muestras en torneo cinegético para monitorear y detectar enfermedades de alto impacto en la fauna silvestre y salud pública     Con el objetivo de optimizar las estrategias de vigilancia sanitaria, el Senasa tomó muestras de animales durante el Primer Torneo Cinegético de Jabalíes realizado en la ciudad de Villaguay, en la provincia de Entre Ríos. Durante la jornada, agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa tomaron muestras de tonsilla y músculo de los jabalíes, que fueron enviadas al Laboratorio Nacional del organismo ubicado en Martínez (PBA),…

Leer más