El fallido de Milei: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”

El fallido de Milei: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición     En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín. Al criticar a la oposición, el mandatario afirmó que “están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase completa del mandatario, que se viralizó rápidamente en redes sociales, fue: “Por eso,…

Leer más

Cambia la forma de votar en las elecciones 2025: cómo se usa la Boleta Única de Papel (BUP)

Cambia la forma de votar en las elecciones 2025: cómo se usa la Boleta Única de Papel (BUP)

Se aproximan las elecciones 2025 a nivel nacional. Qué se vota, cuál es el padrón electoral y cómo es la Boleta Única de Papel     Este año son las elecciones legislativas, a partir de las cuales se elige la renovación en la Cámara de Diputados y de Senadores en el Congreso Nacional, además de legisladores y concejales en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, este año trae una novedad: por primera vez desde la Ley Sáenz Peña de 1912, Argentina cambia el sistema de votación. Atrás quedó la…

Leer más

Crean una plataforma para pagos de multas y transferencias en el registro automotor

Crean una plataforma para pagos de multas y transferencias en el registro automotor

Con la creación de la Vupra, los aranceles, tasas y multas de orden nacional, provincial y municipal se pagarán en una sola plataforma, simplificando los trámites a los titulares de los vehículos     Los aranceles, tasas y multas relacionadas con registros y transferencias de automotores se podrán pagar en una plataforma que centralizará las gestiones que en la actualidad deben realizarse ante diferentes jurisdicciones. La centralización se concretará a partir de la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (Vupra), que comenzará a estar operativa el 1°…

Leer más

Robaron 68 ampollas de fentanilo de un hospital público de Santa Fe

Robaron 68 ampollas de fentanilo de un hospital público de Santa Fe

Las ampollas robadas en el Hospital Iturraspe se encontraban en un área de acceso restringido. Las autoridades alertan sobre el grave peligro que representa su manipulación para la sociedad     El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe denunció el robo de 68 ampollas de fentanilo del Hospital Iturraspe, en un incidente que ha generado preocupación debido a la alta peligrosidad de este opioide. Aunque el robo se da en el contexto de un escándalo por fentanilo contaminado, las autoridades aclararon que el lote robado no está…

Leer más

Las infecciones respiratorias se mantienen activas en el país

Las infecciones respiratorias se mantienen activas en el país

El Boletín Epidemiológico Nacional confirmó circulación de infecciones respiratorias, un caso de dengue importado y tres nuevos brotes de gripe aviar en Buenos Aires     De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) correspondiente a la semana epidemiológica 33, la circulación de infecciones respiratorias en el país se mantuvo activa. El virus sincicial respiratorio (VSR) mostró un aumento en el porcentaje de positividad, con 9 casos confirmados en las últimas dos semanas. En paralelo, los contagios de influenza presentaron un leve descenso, con 5 casos detectados en pacientes ambulatorios y…

Leer más

SENASA advirtió sobre el riesgo de enfermedades por latas dañadas

SENASA advirtió sobre el riesgo de enfermedades por latas dañadas

El organismo alertó que las latas abolladas, oxidadas o con abombamientos pueden perder su hermeticidad y favorecer el ingreso de bacterias peligrosas. Una de las enfermedades más graves asociadas es el botulismo     El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) advirtió a la población sobre los riesgos que implican las latas abolladas o en mal estado. Aunque puedan parecer inofensivas, aquellas que presentan abolladuras, óxido o perforaciones pueden perder su hermeticidad y permitir el ingreso de microorganismos peligrosos, lo que incrementa las probabilidades de contraer enfermedades transmitidas…

Leer más

Desde INDEC adelantaron cuáles serán los cambios para medir la inflación: a partir de cuándo se implementarán

Desde INDEC adelantaron cuáles serán los cambios para medir la inflación: a partir de cuándo se implementarán

El organismo que conduce Marco Lavagna finalizará en los próximos meses la actualización de la canasta de bienes y servicios utilizada para definir el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La última modificación había sido en 2016, pero con datos de la encuesta de hogares de 2004     El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, dio detalles sobre las características de la nueva canasta para medir la inflación solicitada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en…

Leer más

Tomate, yerba mate e industria maderera: la crisis de las economías regionales azota a las provincias

Tomate, yerba mate e industria maderera: la crisis de las economías regionales azota a las provincias

En Misiones piden que se declare la emergencia del sector yerbatero, mientras en Salta un productor abrió las puertas de su finca para regalar producción que no cosechó por los elevados costos y el bajo precio     Los escenarios de crisis regionales afectan a varias provincias, cuyas producciones atraviesan por escenarios adversos y no ven una mejoría, al menos, en el corto plazo. Entre las más afectadas se encuentran el tomate de Salta, la yerba mate de Misiones y la actividad forestal de Corrientes. En las últimas horas, el…

Leer más

Por la caída del salario y la suba de precios, se come menos y peor en todo el país

Por la caída del salario y la suba de precios, se come menos y peor en todo el país

La brecha entre la lista de consumo recomendada por la tabla nutricional del INDEC y el consumo efectivamente registrado en hogares revela el impacto de la crisis en los hogares     Que la dieta de los argentinos se transformó para mal es una realidad que se puede ver en forma cotidiana, personalmente o en el diálogo con vecinos y familiares. Las razones también son conocidas: el aumento de los precios al consumidor y la consecuente pérdida del poder adquisitivo del salario. Un informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias…

Leer más

7 de cada 10 argentinos creen que la inflación del INDEC no representa la suba real del costo de vida

7 de cada 10 argentinos creen que la inflación del INDEC no representa la suba real del costo de vida

Una encuesta de la Consultora Zentrix advirtió que el 67,4% considera que los últimos índices oficiales del IPC no van en línea con los incrementos reales, especialmente en alimentos, transporte y servicios     Un informe de la Consultora Zentrix advirtió que casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de la inflación que da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) no están alineados con lo que ocurre en los bolsillos, ya que la mayoría marcó que el costo de vida permanece al alza….

Leer más