El Senasa detectó un foco de influenza aviar en aves de corral en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, e implementó un protocolo de contención. Notificará a la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA). Cómo siguen los pasos oficiales para restablecer las ventas al exterior El Senasa confirmó ayer 19 de agosto por diagnóstico de laboratorio un caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral en la provincia de Buenos Aires, luego de analizar muestras en el predio situado en la ciudad…
Leer másDía: 20 agosto, 2025
Actualizan el régimen de registro de armas para fuerzas de seguridad y personal retirado
La medida, publicada en el Boletín Oficial, moderniza los procedimientos de altas y bajas de material institucional y establece nuevas obligaciones de fiscalización para miembros activos y retirados de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias El Registro Nacional de Armas (RENAR) aprobó, mediante la Resolución 17/2025, una actualización del régimen de registro y control de armas que alcanza a las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales, Penitenciarias y sus equivalentes provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires. La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial,…
Leer másControlan que farmacias exhiban los precios de los medicamentos
El gobierno dio inicio a la inspección que busca verificar que las farmacias del país exhiban un código QR con acceso directo al listado actualizado de los precios de cada uno de los medicamentos en venta El Gobierno Nacional comenzó la inspección para verificar el cumplimiento de la Resolución Conjunta 2/2025 de los Ministerios de Economía y Salud que establece la obligación para las farmacias de exhibir el precio de los medicamentos. En el 88% de los casos inspeccionados se constató que la normativa se cumple, garantizando el…
Leer másFentanilo contaminado: el informe forense reveló que el producto “contribuyó al desenlace fatal” en casi todos los casos
El relevamiento tuvo en cuenta 20 historias clínicas y se llevó a cabo en el lote que estuvo contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias potencialmente mortales Los estudios e investigaciones llevadas a cabo por expertos para determinar qué ocurrió con el fentanilo contaminado agregan, cada día, más evidencias y complicaciones. Ahora, el primer informe del cuerpo forense reveló que el producto contaba con bacterias que fueron un factor “determinante” para culminar con la muerte de casi 100 personas. El relevamiento fue llevado a cabo en…
Leer másInflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 2,8% en julio de 2025 respecto del mes anterior, como consecuencia de una suba de 2,6% en los “Productos nacionales” y de 5,7% en los “Productos importados” El incremento de julio está por encima del IPC (1,9%) y además supera al aumento registrado el mes anterior, cuando el IPIM subió 1,6% con una suba del 1,7% en los productos nacionales y del 1,3% en los productos importados. En comparación interanual, los precios…
Leer másSe perdieron más de 220.000 puestos de trabajo formales en la era Milei
El mercado laboral experimentó un cambio abrupto: la caída del empleo registrado fue parcialmente compensada por el cuentapropismo. Además, desaparecieron más de 15.000 empresas en el mismo período El gobierno de Javier Milei acumula un saldo negativo en el mercado laboral formal: entre noviembre de 2023, mes previo al cambio de gobierno, y mayo de 2025, se destruyeron más de 220.000 puestos de trabajo registrados y desaparecieron más de 15.000 empresas. Así se desprende de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos…
Leer másDocentes y nodocentes universitarios entrerrianos inician paros rotativos
Docentes de AGDU y nodocentes de Apuner resolvieron realizar paros rotativos semanales de 48 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo. El primero será este jueves y viernes. El objetivo es visibilizar el conflicto salarial y presupuestario de las universidades nacionales. Además, impulsar una Tercera Marcha Federal Universitaria La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) participó del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de Conadu que resolvió por unanimidad sostener el plan de lucha en las universidades de todo el país. En ese marco, AGDU resolvió realizar…
Leer másLa provincia moderniza el sistema tributario con la Boleta Digital y pago con DNI
El Gobierno de Entre Ríos impulsa una política de Estado integral de modernización, digitalización y eficiencia. En este marco, ATER eliminó la impresión de boletas en papel y pone a disposición de los contribuyentes múltiples opciones para cumplir con sus obligaciones Hoy es posible pagar impuestos utilizando solo el DNI. Los contribuyentes pueden dirigirse a cualquier sucursal de Entre Ríos Servicios o Plus Pagos Servicios, donde, al presentar el DNI (o número de partida/dominio o CUIT), se les informará el monto adeudado y podrán elegir qué obligación abonar…
Leer másLos suicidios de agentes empujan una reestructuración en la Policía
Se anunciaron medidas de reorganización, bienestar, cambios para la Policía de Entre Ríos. Fue después que varios agentes tomaran autodeterminaciones en distintos puntos de la provincia El Ministerio de Seguridad y Justicia informó diversas medidas que buscan modernizar la estructura policial, optimizar la labor de la fuerza y mejorar la eficiencia del servicio de seguridad. Las medidas van desde la adopción de armas no letales, una unidad de “Bienestar para el personal” y la reasignación de oficiales para que cubran vacaciones. Estas acciones se basan en “un plan…
Leer más“La privatización de Salto Grande es inviable”, dijo Cecco al rechazar las declaraciones del candidato a senador de su espacio
“La privatización de Salto Grande es inviable”, afirmó Carlos Cecco, presidente de la CAFESG, tras declaraciones del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza y Juntos por Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch “Ya se intentó, fue una lucha y quedó definido”, expresó al recordar las iniciativas que años atrás tomaron auge con respecto al mismo tema. Cecco dijo no entender “qué quiso decir el candidato” a las elecciones legislativas nacionales, quien también refirió a la educación y a la salud “que son derechos que gozan…
Leer más