Confirman primer brote de listeriosis potencialmente mortal en Argentina por queso contaminado

Confirman primer brote de listeriosis potencialmente mortal en Argentina por queso contaminado

Los casos fueron detectados en Caba, Buenos Aires y Tucumán.Puede ser grave en embarazadas, bebés, adultos mayores o gente con bajas defensas     Los primeros meses de este año y finales de 2024 fueron escenario de una serie de infecciones por listeriosis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), la provincia de Buenos Aires y Tucumán, lo que llevó al Ministerio de Salud a emitir una alerta el pasado 24 de abril. Lo que inicialmente se percibía como una seguidilla de casos, ha sido ahora confirmado como un…

Leer más

Desde 2026 cada provincia deberá organizar los exámenes de residencias

Desde 2026 cada provincia deberá organizar los exámenes de residencias

El ministro de Salud de la Nación acordó que los exámenes de ingreso a residencias médicas serán organizados por cada provincia a partir del año próximo     El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, encabezó una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA). Durante la jornada, los titulares de las carteras sanitarias de todas las jurisdicciones analizaron las principales problemáticas sanitarias y acordaron las líneas de trabajo próximo de acuerdo a los ejes priorizados por la actual gestión. Luego de las irregularidades cometidas por aspirantes en…

Leer más

El sector turístico advierte una “catástrofe” económica

El sector turístico advierte una “catástrofe” económica

El exdirector nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes, Sergio Castro, señaló que tanto el turismo interno como el receptivo acumulan un año y medio de caída. “Desde diciembre de 2023 hasta hoy, los costos aumentaron un 600% promedio”, sostuvo     Después de unas vacaciones de invierno cuyo impacto económico fue un 11,2% menor a las de 2024, desde el sector turístico advirtieron que las cifras son “catastróficas” y la industria acumula “los peores 18 meses desde que se tiene registro”, tanto en el caso…

Leer más

Se desploma el procesamiento de yerba y el sector sigue en crisis

Se desploma el procesamiento de yerba y el sector sigue en crisis

En lo que respecta al procesamiento de hoja verde, en los primeros seis meses del año se registraron 449,55 millones de kilos, lo que implica una caída del 20,3% frente al mismo período de 2024. En cuanto al volumen consumido, creció un 7% interanual, aunque todavía se mantiene 17,8% por debajo del nivel registrado en noviembre de 2023     El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) alertó que el sistema productivo de la yerba mate está “en riesgo”, de acuerdo con el informe elaborado sobre el desempeño entre…

Leer más

El 33% de las pymes industriales perdió mercado a manos de productos importados

El 33% de las pymes industriales perdió mercado a manos de productos importados

Lo adjudican a “facilidades para importar, un tipo de cambio atrasado, suba de tasas de interés y falta de crédito”. Alertan que el combo de apertura con retraso del dólar perjudica el empleo     Un reciente informe publicado por la Fundación Observatorio Pyme (FOP) revela un dato preocupante para el entramado industrial nacional: el 33% de las pequeñas y medianas empresas industriales perdió mercado a manos de productos importados durante el segundo trimestre del año, en comparación con los primeros tres meses de 2025. El relevamiento, realizado a 407…

Leer más

La felicidad de los argentinos cayó a su nivel más bajo en ocho años

La felicidad de los argentinos cayó a su nivel más bajo en ocho años

Un relevamiento nacional muestra que solo la mitad de la población se siente feliz. Jóvenes y adultos de 50 a 59 años encabezan la caída     El 2025 no solo trajo desafíos económicos y sociales. También golpeó de lleno en un aspecto íntimo y silencioso: la felicidad. Según el Observatorio de Tendencias de Insight 21 de la Universidad Siglo 21, apenas el 50,9% de los argentinos dice sentirse feliz con su vida. Es el índice más bajo en ocho años y significa una caída de 3,6 puntos respecto al…

Leer más

El ministro Boleas defenderá ante senadores el proyecto para reperfilar la deuda de U$S 500 millones

El ministro Boleas defenderá ante senadores el proyecto para reperfilar la deuda de U$S 500 millones

Se trata del proyecto de “Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial”, a través del cual se busca una nueva autorización de toma de deuda que permita obtener mejores condiciones y salir del “estrés financiero” en el que se encuentra la Provincia     Los senadores de Entre Ríos continuarán este miércoles el estudio de los proyectos de ley sobre la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte, y para el aprovechamiento integral de biocombustibles y energías. En tanto comenzará el análisis al proyecto de sostenibilidad de…

Leer más

AGMER quiere que el Gobierno reabra la paritaria salarial

AGMER quiere que el Gobierno reabra la paritaria salarial

El jueves 7 se reunió en Paraná el congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y una de las mociones que votaron los congresales planteó “reiterar ante la Secretaría de Trabajo la exigencia de cumplimiento inmediato de la totalidad del acuerdo paritario salarial firmado el 6 de marzo de 2025, especialmente el punto 7, referido a la continuidad de las comisiones técnicas paritarias de Nomenclador, Infraestructura y Transporte y Movilidad Docente”     Además, se mandató a la comisión directiva provincial de Agmer para que…

Leer más

Se aproxima un nuevo frente frío a Entre Ríos

Se aproxima un nuevo frente frío a Entre Ríos

El viento sur comenzará a llegar este miércoles, pero los días más fríos serán el jueves y el viernes. Detalles del pronóstico por zonas     El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que este martes 12 de agosto se vivirá una jornada primaveral en Entre Ríos, con temperaturas máximas que alcanzarán los 21 y 22 grados. A partir de este miércoles se prevé la llegada del viento sur, sobre todo de tarde y noche, ante anunciará la llegada de un nuevo frente frío. El jueves y viernes estarán muy fríos….

Leer más

Es de 80% el acatamiento al paro universitario en Entre Ríos

Es de 80% el acatamiento al paro universitario en Entre Ríos

Docentes y no docentes universitarios fueron al paro en todo el país este lunes, reiterando su pedido de una mejora salarial. En Entre Ríos el acatamiento a la huelga fue alto: 80% en docentes y casi 100% en no docentes, según relevamientos de los gremios   En el caso de los profesores, la medida de fuerza se extenderá toda la semana y habrá acciones para visibilizar el salvaje ajuste que concreta el gobierno nacional sobre el sector. “Hace un año y medio no tenemos aumentos, la pérdida de poder adquisitivo…

Leer más