La Procuración General de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia es competente para intervenir en la acción judicial iniciada por la provincia de Entre Ríos contra el Estado nacional por el incumplimiento del Pacto Intrafederal de Salto Grande Este pronunciamiento constituye un nuevo avance en el proceso que impulsa el gobierno entrerriano para restituir los derechos económicos y federales establecidos en el acuerdo firmado en 1998 entre la Nación y las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Con el dictamen de la Procuración, se…
Leer másMes: julio 2025
La Obra Social de Entre Ríos depositó el pago adeudado a la Federación Médica
Lo confirmó el secretario de Actas de la entidad que nuclea a los médicos, Lautaro Torriani. Se trata de prestaciones de segundo nivel correspondientes a abril y ambulatorias de mayo El 1 de julio la OSER, con la firma de su presidente Mariano Gallegos y vicepresidente Ricardo García, le envió una nota al presidente de la Federación Médica en la que “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril argumentando que “es necesario rever los valores de las prácticas médicas que se detallaron oportunamente en…
Leer másCómo será el protocolo de Patricia Bullrich para fiscalizar las redes sociales
El Ministerio de Seguridad definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales. El mismo permitirá el ciberpatrullaje en plataformas digitales para investigar delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming El gobierno de Javier Milei oficializó – el pasado martes – el inicio de un nuevo protocolo para desplegar agentes encubiertos digitales para que actúen en causas judiciales de delitos complejos. La medida fue oficializada a través de la Resolución 828/2025, firmada por la titular de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida establece un nuevo marco normativo…
Leer másSin facultades delegadas, Sturzenegger confirmó que “habrá otras” desregulaciones
Destacó la velocidad que tomó el proceso de “desenredar la maraña” de normas a partir de la creación del ministerio que encabeza y advirtió que “el proceso no tiene pausa” El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró hoy que el proceso de “desenredar” las diferentes normas que establecieron regulaciones y prohibiciones “no tiene pausa” y que tras el vencimiento del plazo establecido para las facultades delegadas “habrá otras” medidas en ese sentido. Sturzenegger realizó un balance de todas las desregulaciones aplicadas durante la Presidencia…
Leer másEl Congreso debate el futuro de las rutas nacionales tras la disolución de Vialidad
Aunque el Senado aprobó un proyecto que incrementaría fondos para las provincias, no se garantiza su uso para el mantenimiento vial. Diputados debaten alternativas ante el riesgo de colapso en las rutas nacionales La disolución de Vialidad Nacional por decreto y la paralización de la obra pública profundizaron el deterioro de la red vial en Argentina. El Senado dio media sanción a un proyecto que aumenta la coparticipación del impuesto a los combustibles para las provincias, pero sin asegurar que esos recursos se destinen al mantenimiento de rutas….
Leer másEstados Unidos apoyará a la Argentina para que se suspenda el fallo de la jueza Preska
El Gobierno de Estados Unidos se presentará ante la Justicia norteamericana para respaldar a la Argentina en el intento de evitar la transferencia de las acciones En el marco de la polémica por la entrega de las acciones de YPF como pago de la sentencia de US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera, el Gobierno de Estados Unidos indicó que se presentará ante la Justicia del país norteamericano para respaldar a la Argentina en el intento de evitar la transferencia de las acciones. La decisión tomada desde…
Leer másAprobaron la implementación del Plan Güemes para reforzar la frontera entre Salta y Bolivia
El Gobierno lanzó el Plan Güemes en la frontera con Bolivia. Más fuerzas de seguridad, comando especial y nuevos controles Con el objetivo de blindar la frontera norte del país, el Gobierno puso en marcha el Plan Güemes, una estrategia de seguridad que busca frenar el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas en los municipios salteños de Aguas Blancas, Orán, Tartagal y Salvador Mazza. La medida se formalizó este martes mediante la Resolución 830/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de…
Leer másIrán apunta contra Milei y la Argentina en un duro informe por el apoyo a Israel
El gobierno iraní cuestionó al país y al presidente argentino luego de que la administración libertaria se manifestará en apoyo a la ofensiva de Israel y Estados Unidos contra Teherán El posicionamiento del gobierno de Javier Milei con Israel y Estados Unidos tuvo la primera reacción por parte del gobierno iraní que parece haber tomado nota del respaldo de los ataques a las centrales nucleares del mes pasado por parte de la administración de Donald Trump. En medio de las tensiones en Medio Oriente, el gobierno de Irán…
Leer másViolencia de género: el Gobierno eliminó dos iniciativas clave
El Gobierno resolvió eliminar dos programas vinculados a políticas de género por falta de resultados. Una auditoría interna advirtió falencias en la documentación y la asistencia El Ministerio de Justicia resolvió dar de baja dos programas que integraban el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, tras concluir que no daban respuesta suficiente a la demanda social en materia de prevención y erradicación de la violencia de género. Así lo dispuso la Resolución 466/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Fin del Registro de Organizaciones…
Leer másAlerta por tormentas, viento y lluvia en 19 provincias: advierten por posibles ráfagas de 100 km/h
Las alertas del SMN afectan a regiones del norte, centro y sur del país. Se esperan con tormentas severas, vientos intensos y lluvias persistentes. Podría haber ráfagas de hasta 100 km/h y acumulados que podrían superar los 80 mm El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas, vientos y lluvias que afectan a 19 provincias del país. El organismo indicó que los fenómenos meteorológicos más intensos pueden ser “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”….
Leer más