La industria textil argentina en jaque: 7 de cada 10 prendas ya son importadas

La industria textil argentina en jaque: 7 de cada 10 prendas ya son importadas

En lo que va de 2025, las compras de ropa en el exterior crecieron un 136% y las importaciones textiles un 93%, mientras la producción nacional se desploma. Las pymes bonaerenses nucleadas en FEBA le piden al Gobierno medidas inmediatas para revertir la situación     La desregulación comercial impulsada por el Gobierno Nacional está provocando un desequilibrio sin precedentes en el sector textil e indumentaria de la Argentina. “Las reformas del Gobierno están teniendo un impacto considerable en la industria local, especialmente en el sector textil. En los primeros…

Leer más

Desde septiembre se normalizará el sistema de entrega de patentes

Desde septiembre se normalizará el sistema de entrega de patentes

Lo informó el ministerio de Justicia de la Nación este jueves. “Habrá stock asegurado en todo el país”, explica el comunicado     Este jueves, a través de un comunicado, el ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el mes de septiembre de este año comenzará a normalizarse el sistema de entrega de patentes para vehículos. Cabe recordar que desde hace más de un año que se registran retrasos en las entregas y esto generó una gran cantidad de autos circulando con las designaciones provisorias. La imagen del…

Leer más

Impulsan una reforma curricular educativa, que incluye la IA y la “alfabetización financiera”

Impulsan una reforma curricular educativa, que incluye la IA y la “alfabetización financiera”

Pretende redefinir los ejes de la enseñanza en la Argentina, “adaptándolos a los desafíos futuros”     La Secretaría de Educación presentó una “renovación curricular educativa” que pretende redefinir los ejes centrales de la enseñanza en la Argentina, “adaptándolos a los desafíos futuros”, y que entre otras cuestiones incluye el uso de la inteligencia artificial (IA) y la “alfabetización financiera”. La propuesta de la cartera dependiente del Ministerio de Capital Humano contempla cinco ejes programáticos que estructuran el nuevo enfoque curricular, centrado en “la innovación, el acceso al conocimiento y…

Leer más

Consideran al sistema de residencias como un pilar insustituible en la formación de especialistas en salud

Consideran al sistema de residencias como un pilar insustituible en la formación de especialistas en salud

Así lo indicó el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y pidió visibilizar la problemática que atraviesa el sistema de salud     El Foro de Sociedades Médicas Argentinas, conformado por 23 de las más importantes sociedades científicas de Argentina, expresó su preocupación por la situación que atraviesan las residencias médicas desde hace muchos años y reafirmó su compromiso con su sostenimiento. El Foro señaló en su declaración que “el sistema tradicional de becas debe mantenerse. Los jóvenes residentes se desenvuelven en una etapa de formación y aprendizaje, que no debe…

Leer más

Crisis en la hotelería: se pierden 10 empleos por día y la ocupación no supera el 50% en vacaciones

Crisis en la hotelería: se pierden 10 empleos por día y la ocupación no supera el 50% en vacaciones

El sector turístico enfrenta una fuerte caída de reservas y activa estrategias defensivas ante la pérdida de competitividad y el freno del turismo interno     La hotelería argentina atraviesa uno de sus peores momentos en años. En plena temporada alta, la ocupación promedio nacional no supera el 50 %, mientras que los niveles de reserva están hasta 40 % por debajo del año pasado. Para sostener la actividad, la mayoría de los hoteles congeló tarifas y aplicó promociones, aunque los resultados no logran revertir la tendencia. Según datos de…

Leer más

Cambia la forma de votar: qué es la Boleta Única de Papel y cómo usarla en las elecciones 2025

Cambia la forma de votar: qué es la Boleta Única de Papel y cómo usarla en las elecciones 2025

Cómo se vota con la BUP, cuáles son los documentos de identidad habilitados para votar en las elecciones 2025 y dónde voto     Las elecciones 2025 traen una novedad. Por primera vez en 113 años, Argentina cambia la forma de votar. Atrás quedó la tradicional boleta “sábana” por partido habilitada a través de la ley Sáenz Peña de 1912 y este año debuta la Boleta Única de Papel (BUP), que promete ser más transparente a la hora de elegir a los representantes. Si bien algunas provincias ya utilizaban el…

Leer más

Emitieron alerta por tormentas para este sábado en cinco departamentos de Entre Ríos

Emitieron alerta por tormentas para este sábado en cinco departamentos de Entre Ríos

Si bien toda la provincia espera tres días inestables, este sábado llegarían lluvias y tormentas más fuertes en la zona norte     El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que las malas condiciones del tiempo persistirán hasta el fin de semana en Entre Ríos. De todas maneras, para el sábado se anuncian las lluvias y tormentas más intensas. En ese sentido, se emitió oficialmente un alerta por tormentas para este sábado en horas de la noche. Abarca específicamente a cinco departamentos del norte: Concordia, Federal, Feliciano, Federación y San Salvador….

Leer más

El CGE dispuso el cierre de las horas de Tecnología de la Información y la Comunicación en primarias para jóvenes y adultos

El CGE dispuso el cierre de las horas de Tecnología de la Información y la Comunicación en primarias para jóvenes y adultos

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso el “cierre de las horas cátedra de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) destinadas a las escuelas primarias de jóvenes y adultos, centros educativos y comunitarios, a partir del 28 de febrero de 2026”     Enterada de la medida, la secretaria general de la seccional Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), María Alejandra Gómez, fustigó: «Alfredo Blochinger, director de Educación de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación, sigue desmantelando y utilizando la motosierra…

Leer más

Bravo ponderó la decisión de Frigerio de priorizar a la región en los fondos de Salto Grande

Bravo ponderó la decisión de Frigerio de priorizar a la región en los fondos de Salto Grande

El intendente de Federación respaldó la decisión de Frigerio, que fijará por resolución el porcentaje que le corresponderá a cada departamento beneficiario de los fondos     Ricardo Bravo (PJ) respaldó el anuncio de la gestión de Rogelio Frigerio que fijará por resolución el porcentaje que le corresponderá a cada departamento beneficiario de los fondos excedentes de Salto Grande. Según adelantó el intendente de Federación, a su ciudad y a Concordia les corresponderá un total del 50% de los excedentes, un 25% para cada una. El restante 50% se distribuirá…

Leer más

Instan al gobierno a atender el reclamo salarial de los médicos del sector público para evitar renuncias masivas

Instan al gobierno a atender el reclamo salarial de los médicos del sector público para evitar renuncias masivas

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) advirtió al gobierno sobre las “graves consecuencias” que podría tener no atender los reclamos salariales de los médicos del sector público. Volvió a solicitar ser atendida por el ministro de Salud de la provincia y sostuvo que es “urgente e imprescindible” una reparación salarial para remediar un “histórico atraso”. Llamó a evitar que se de en nuestra provincia la renuncia masiva de profesionales, como ocurre en otros hospitales del país     La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) informó en sus redes…

Leer más