La Justicia habilitó a Cristina a votar en Santa Cruz: ¿debe viajar?

Cristina Kirchner puede votar durante se prisión domiciliaria. Cuáles son las condiciones que tiene para ejercer el derecho al voto en las elecciones 2025

 

 

Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión y cumple con domiciliaria en un departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución. Pese a su imposibilidad de trasladarse, la Justicia la habilitó para votar en las elecciones 2025 de Santa Cruz.

La habilitación fue dada por la jueza Mariel Borruto, del Juzgado Federal de Río Gallegos. En la resolución, la letrada desestimó la medida del TOF N° 2 de Comodoro Py que dictó la pena de la expresidenta, que le prohibió el derecho al voto hasta que finalice la pena el 16 de junio de 2031.

La decisión de Borruto da la pauta que el domicilio que figura en el DNI de Fernández de Kirchner es en Río Gallegos. Sin embargo, en el momento que fue confirmada la pena a seis años de prisión domiciliaria, la expresidenta tuvo que presentar ante la Justicia un domicilio legal para cumplir la condena. Este puede ser cualquiera, siempre y cuando sea aprobado por el juez que dictó sentencia. Así, la exmandataria decidió quedarse en la Ciudad de Buenos Aires, en donde está cerca de su familia y de la militancia.

La jueza argumentó que no dejarla votar es una decisión inconstitucional y se refirió a los artículos 12 y 19 del Código Penal, que prohíben el voto a cualquier persona que haya sido condenada a más de tres años de prisión y a la pérdida absoluta de derechos y facultades, como el derecho a votar. Para ella, es una disposición que “viola los derechos fundamentales, como el derecho al voto, la igualdad, la dignidad humana y el principio de resocialización”.

“Entiendo que privar el derecho a votar infringe los estándares de nuestro más alto tribunal”, aseguró Borruto en el documento presentado, al tiempo el que aseguró que esto se da “sin perder de vista que las normas cuestionadas no superan los estándares de legalidad, necesidad y proporcionalidad exigidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

Cristina Kirchner puede votar desde la prisión domiciliaria, sin necesidad de trasladarse a Santa Cruz para hacerlo. Su voto puede efectuarse en la Ciudad de Buenos Aires y será adjudicado al distrito declarado en su documento de identidad.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos abordó en diversas ocasiones la cuestión de la privación del derecho al voto a las personas condenadas a prisión. Su postura se alinea con la protección y garantía de los derechos políticos, incluso para aquellos que se encuentran privados de libertad.

Related posts