ANMAT emitió disposiciones 4701, 4702 y 4703/2025: retira productos de Biovand y prohíbe el serum Biolash y 14 domisanitarios de Seiq Group sin aval sanitario La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibe la distribución y uso de insumos médicos, cosméticos y domisanitarios vinculados a las firmas Biovand Group, Biolash y Seiq Group por carecer de registros o habilitaciones vigentes. Las medidas quedaron formalizadas en las disposiciones 4701, 4702 y 4703/2025 del Boletín Oficial Nº 35.706, publicadas hoy en la Primera Sección. Disposición 4701/2025: Anmat ordena retirar del mercado todos los productos médicos comercializados por Biovand Group…
Leer másDía: 15 julio, 2025
Prueban en el país nueva terapia contra el cáncer con células modificadas
Argentina participa de ensayos clínicos con la innovadora terapia CAR-T, una forma de inmunoterapia personalizada que promete revolucionar el abordaje del cáncer hematológico Una terapia experimental basada en células genéticamente modificadas comenzó a ser evaluada en Argentina para tratar ciertos tipos de cáncer. Se trata de la terapia CAR-T, una estrategia avanzada de inmunoterapia que ya fue aprobada en países como Estados Unidos, Israel y Brasil, y que ahora se estudia en hospitales del país. Los ensayos clínicos se enfocan en pacientes con mieloma múltiple, un cáncer de…
Leer másProductores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización Alimentos frescos, seleccionados directamente del productor, sin intermediarios y con precios pensados para acompañar la economía familiar, van conformando una nueva forma de comercialización de frutas y verduras que saltea la tradicional cadena, empezando por los propios mercados de concentración. Es que el precio de estos productos frescos se multiplica entre 3 y 6 veces desde que salen del campo hasta…
Leer másEl demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica Una familia tipo, integrada por cuatro personas, necesitó $1.128.398 para no ser pobre en junio, según la Canasta Básica Total (CBT) informada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La CBT aumentó 1,6% mensual, mientras que en comparación con el mismo mes del año pasado se incrementó en 29,2%. En lo que respecta al acumulado del año, la canasta total acumuló…
Leer másSuben los precios de los biocombustibles y presiona al alza las naftas y el gasoil
El litro de bioetanol a base de caña de azúcar subió a $800,043, mientras que el elaborado a base de maíz trepó a $733,26. La tonelada de biodiesel para mezcla con gasoil se fijó en $1.302.411 El Gobierno nacional subió los precios de los biocombustibles para su mezcla obligatoria en naftas y gasoil y generó más presión en los valores de los surtidores. Los nuevos precios regirán “para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de julio de 2025 y hasta la publicación de un nuevo…
Leer másLa inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra
El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de las estimaciones que lo ubicaban por encima del 2% El gobierno de La Libertad Avanza festejó este lunes la medición oficial de la inflación de junio, que promedió 1,6%, apenas por encima del número récord de mayo (1,5%) y quedó lejos de estimaciones previas que la ubicaban por encima del 2% y en franco ascenso. Las proyecciones alcistas, de gobiernos provinciales y en algunos casos de fuentes privadas, sintonizaban mejor con la experiencia…
Leer másDesde que asumió Milei, se perdieron 300.000 puestos de trabajo
La devaluación, la recesión y la caída del consumo fueron tres factores que impactaron en la fuerza laboral activa. La mitad de los desocupados son jóvenes Desde que Milei asumió como presidente el 10 de diciembre de 2023, se perdieron 300.000 puestos de trabajo y 200.000 desde diciembre de 2024 en Argentina. Se registró un total de 1.137.600 de personas desocupadas en marzo de 2025, de las cuales el 50% son jóvenes de hasta 30 años, el 26,8% son jefes o jefas de hogar y el 19,2% son…
Leer másTrabajadores del Ministerio de Salud profundizan sus medidas de fuerza
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde hoy hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras. El sector viene manifestando su descontento desde hace más de un mes Con el respaldo de ATE, los trabajadores del Ministerio de Salud realizarán una retención de servicios de 10 a 13 horas, acompañada de asambleas diarias, desde hoy hasta el viernes de esta semana. Esta medida busca…
Leer másVuelven las lluvias y habrá un brusco descenso de temperaturas en Entre Ríos
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- anuncia una jornada templada y de buen tiempo para este martes, que será la antesala a las lluvias y el descenso brusco de temperaturas pronosticado para este miércoles. De acuerdo al organismo, hay probabilidad de lluvias y tormentas durante todo el día para la mitad de semana y las mínimas volverán a ubicarse por debajo de los 10 grados. Pronóstico…
Leer másLos precios de los alimentos casi no habrían aumentado en Entre Ríos, según el INDEC
El dato específico incluso está por debajo del porcentaje de incremento a nivel nacional. Entre Ríos está comprendido dentro de la llamada región Pampeana Por debajo de las mediciones privadas, pero por encima del registro de mayo, la inflación de junio se ubicó en el 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC). El documento oficial señala que Educación estuvo entre los rubros que más subieron, junto con los precios “regulados”. Alimentos,…
Leer más