A más de dos meses de su creación, el oficialismo y sus aliados en Diputados frenaron su funcionamiento. Pese a que en los últimos días cobró fuerza el pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, por las maniobras dilatorias, la Coalición Cívica propuso una salida intermedia La oposición se las ingenia para destrabar la comisión investigadora por el Caso $LIBRA. A más de dos meses de su creación, La Libertad Avanza y sus aliados en la Cámara de Diputados se las ingenian para bloquear, una y…
Leer másMes: junio 2025
En la era Milei, las empresas de energía, mineras, alimenticias y financieras son las que más plata ganan
Las 31 principales firmas que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires aumentaron el 141% de la rentabilidad operativa y más del 300% sus utilidades netas El complejo cerealero oleaginoso, los servicios de energía, gas y agua, el ensamble industrial —vinculado a manufacturas livianas y terminales— y la industria farmacéutica fueron los cuatro sectores que más utilidades reportaron en sus balances, en 2024: del 925, 375, 312 y 183% respectivamente. Entre los 15 principales accionistas del panel bursátil, la riqueza acumulada alcanzó los 32.200 millones de dólares, con…
Leer másLula se comunicó con Cristina: “Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en estos tiempos difíciles”
El presidente de Brasil habló telefónicamente con la exmandataria y le brindó su apoyo tras la confirmación de su condena de la Corte Suprema: “Le expresé mi solidaridad”, aseguró El presidente de Brasil, Lula da Silva confirmó que mantuvo un diálogo con la exmandataria Cristina Kirchner, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena a 6 años de prisión por el delito de “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado, en el marco de las licitaciones viales en Santa Cruz y la inhabilitación de…
Leer másEl Gobierno echó a más de 100 empleados del Hospital Posadas y levantó la Conciliación Obligatoria por la situación en el Garrahan
Se aclaró que los despedidos son “personas que directamente no iban a trabajar”, remarcando que “cada peso que se malgasta en quienes no trabajaban, ahora se va a invertir en quienes sí ponen el cuerpo todos los días, en mejores insumos, equipamiento y atención para los pacientes” El Ministerio de Salud publicó, este miércoles 11 de junio, un texto anunciando el despido de más de un centenar de personas del Hospital Posadas y el levantamiento de la conciliación obligatoria dictada por la situación que atraviesa el Hospital Garrahan….
Leer másFin de la moratoria: 7 de cada 10 argentinos ya no podrán jubilarse. ¿Qué opciones quedan?
El Gobierno no prorrogó la moratoria previsional. Ahora, 7 de cada 10 personas en edad de jubilarse no podrán hacerlo por no tener los 30 años de aportes La moratoria previsional (que incluía a la Ley 24.476, sancionada en 1995) finalizó el 23 de marzo de 2025, de modo que ahora sólo puede jubilarse el que reúne los 30 años de aportes, o a lo sumo los que tienen inactivos periodos como para acogerse a la moratoria anteriores al 09/1993. En números, significa que este año hay aproximadamente…
Leer más¿Culpable o inocente? Qué piensan los argentinos sobre la condena a Cristina Kirchner
El sondeo consultó al electorado sobre la decisión del máximo tribunal y sobre cómo ven al sistema judicial argentino. También preguntó sobre la modalidad de la elección de los jueces El fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena de prisión contra Cristina Kirchner reconfirmó el escenario político y demostró la crisis de legitimidad que vive la Justicia. La consultora Zuban Córdoba y Asociados analizó en una encuesta lo que piensa la sociedad sobre la culpabilidad o inocencia de la expresidenta y también sobre el sistema judicial…
Leer másLa letra fina del proyecto de ley exime a afiliados obligatorios a mutuales y obras sociales municipales a adherir a la OSER
Propone una “cláusula de excepción expresa” que salvaría un “vacío legal” que surgió de la sesión en la que se introdujeron modificaciones a la Ley de la OSER. Se sostuvo que “de no corregirse, provocaría respecto de ciertos trabajadores y agentes la imposición forzosa de aportar a dos sistemas asistenciales de servicios de salud”. Busca “garantizar la plena vigencia de los sistemas locales de seguridad social y asistencia médica existentes en distintas municipalidades y comunas de la provincia” La Cámara de Senadores de la provincia le dio media…
Leer másEstafa $LIBRA: Javier y Karina Milei deberán responder ante Diputados
Si bien la comisión investigadora sigue acéfala, se facultó al secretario de la misma para citar al presidente y a su hermana para el próximo 25 de junio Con todos los ojos puestos en el fallo de la Corte Suprema de la Nación contra Cristina Fernández de Kirchner, se reunió este martes en la Cámara de Diputados la Comisión Investigadora del caso de la estafa de la Criptomoneda $LIBRA. Una vez más, oposición y oficialismo no lograron destrabar la designación de autoridades. Sin embargo, se facultó a Adrián…
Leer másFrigerio a empresarios: “Antes la política gobernaba sólo para el sector público”
El gobernador abrió el encuentro anual del Consejo Empresario. Destacó la baja de impuestos locales y enfatizó el objetivo de reducir el porcentaje de empleo público en el ámbito laboral de la Provincia El gobernador Rogelio Frigerio habló en la apertura del Foro Anual del Consejo Empresario (CEER) que se reúne este jueves en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. El mandatario aseguró que hay un “cambio cultural” en Entre Ríos e instó a “sostenerlo en el tiempo y proyectar nuestro futuro”. Frigerio resaltó: “Estamos yendo hacia…
Leer másEl INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo: ¿perforará el 2%?
El mercado espera que en mayo la inflación permanezca por encima del 2%. Aunque varias consultoras esperan que el IPC perfore ese umbral clave y se entusiasman tras el dato de CABA que se desaceleró al 1,6% El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el dato de inflación de mayo, que se espera que perfore por primera vez desde 2020 el umbral del 2% tras marcar un 2,8% en abril. El índice de precios al consumidor (IPC) de CABA en mayo se…
Leer más









