El SMN advirtió que las temperaturas podrían tener efectos sobre la salud de las personas El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este miércoles el alerta por frío extremo para gran parte del país. Las bajas temperaturas, producto del ingreso de una masa de aire polar, se sentirán con fuerza en al menos 14 provincias. De acuerdo al organismo meteorológico, la alerta por bajas temperaturas abarca a provincias del centro, el norte y el litoral. Entre las afectadas se encuentran Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Tucumán y también parte de…
Leer másMes: junio 2025
Alerta para celíacos: prohíben la venta de un lote de harina de algarroba
Se trata de una presentación de 5 kilos que no está autorizada como libre de gluten. Ya se ordenó su retiro del mercado La ANMAT ordenó el retiro del mercado de un lote de Harina de algarroba marca YIN YANG. La medida fue tomada debido a que la presentación de 5 Kg no se encuentra aprobada bajo el atributo libre de gluten. Desde el organismo nacional informaron a la población celíaca y alérgica al gluten que la empresa DIETETICA CIENTIFICA S.A.C.I.F.I – RNE 02-033.055 se encuentra realizando el…
Leer másAlertan que tambos más chicos perdieron rentabilidad y apenas cubren costos
Desde el sector reconocen que las diferencias de escalas en la producción garantizan mayor productividad y eficiencia, por lo cual se agrava el proceso de concentración En la producción lechera vuelven a encenderse las luces de alerta, sobre todo para los tambos más chicos que en sólo pocos meses pasaron de tener un buen resultado económico a apenas alcanzar a empatar los costos de producción. La tasa de rentabilidad promedio de la actividad, que entre febrero y marzo fue de 4%, se cayó a 2,6% en mayo. Pero…
Leer másEl Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país
En línea con el Gobierno, la entidad financiera estatal anunció un plan de ajuste. Pasará de 769 a 709 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país y el ahorro de más de $1.000 millones, a través de una serie de medidas que le permitieron un «reordenamiento» de su funcionamiento, siguiendo con la línea de la «motosierra» impulsada por el gobierno de Javier Milei. A partir del achicamiento, la fusión de estructuras,…
Leer másDocentes universitarios anunciaron una nueva Marcha Federal Universitaria y un paro por 48 horas
Se realizará una marcha de antorchas el 26 de junio y un paro de 48 horas hasta el 27 de junio. Entre otras cosas, piden tratar la Ley de Financiamiento Universitario Los docentes universitarios anunciaron una Marcha Federal Universitaria y un paro por 48 horas, que irá desde el jueves hasta el viernes, como reclamo por un aumento salarial, incremento en las becas estudiantiles, mayor presupuesto para ciencia y tecnología, y un alza en el financiamiento para las universidades nacionales. “Los días 26 y 27 de junio se…
Leer másEl costo oculto del ajuste: miles de pymes bajaron la persiana
Más de 12.000 pymes cerraron en el primer año de Milei e industriales alertan sobre una “catástrofe social” si no cambia el rumbo económico Un nuevo informe del Observatorio IPA encendió todas las alarmas: entre enero de 2024 y enero de 2025, cerraron 12.259 pymes en todo el país. El número representa una caída contundente del entramado productivo nacional, que hoy cuenta con menos de 500.000 unidades activas. Según los datos revelados por Industriales Pymes Argentinos (IPA), en apenas 12 meses se pasó de 511.630 a 499.371 empresas…
Leer másVacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas en cada provincia argentina
Tal como ocurre año tras año, el período de descanso difiere según la región del país. A continuación, los detalles En la Argentina, el cronograma escolar no es uniforme en todo el territorio. Cada provincia tiene la autonomía de definir su calendario académico, por lo que las fechas de inicio y fin del ciclo lectivo, así como las vacaciones de invierno, varían según la jurisdicción. Esta realidad genera el interés de familias, docentes y estudiantes por conocer con precisión cuándo tendrán lugar los recesos escolares de mitad de…
Leer más“En 30 días vamos a ampliar prestaciones”, afirmó Gallegos y mencionó los casos de odontología y psicología
El abogado Mariano Gallegos, ahora presidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), se muestra confiado en que los 300 mil afiliados irán notando el cambio de paradigma más temprano que tarde “El escenario principal de ordenamiento concluyó”, dijo y se refirió a la etapa de la intervención, que arrancó en diciembre y concluyó este 12 de junio. “Lógicamente, siempre hay que ir controlando las variables porque está muy fina la economía. Y estamos monitoreando que no se escape ninguna variable”, marcó. “Pero nos ajustamos porque tuvimos que…
Leer másCrece el consenso para que el Congreso de la UCR debata la política de alianzas
Un creciente número de congresales presiona para que el debate sobre la política de alianzas partidarias ocupe un lugar preponderante en la agenda del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) que tendrá lugar este sábado en Villaguay. Pese a que la convocatoria inicial se enfoca en la conformación de la Mesa del Congreso, habría consenso para ampliar el debate y discutir la estrategia del partido ante las próximas elecciones nacionales, indicaron fuentes partidarias El máximo órgano partidario de la Unión Cívica Radical se reunirá este sábado…
Leer másLa Federación Agraria de Entre Ríos advierte que volver a subir las retenciones “representa la quiebra de muchos productores”
La entidad expresó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de no prorrogar la baja parcial de los derechos de exportación de los principales cultivos, que finaliza el lunes 30 de junio La Federación Agraria de Entre Ríos expresó su total rechazo al regreso de los porcentajes de retenciones en los cultivos de cosecha gruesa. Advierten que “representa la quiebra de muchos productores”. “Nuestra provincia soportó años de condiciones climáticas muy adversas, con un tremendo impacto sobre la economía del productor que en consecuencia terminó con un…
Leer más