Supermercados: luego de la caída en febrero, las ventas repuntaron un 1,8% en marzo

Supermercados: luego de la caída en febrero, las ventas repuntaron un 1,8% en marzo

El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando     El índice de ventas totales a precios constantes registró un aumento del 1,8% mensual, con respecto a febrero, y una suba del 3% respecto a igual mes de 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En el acumulado del primer trimestre del año (enero-marzo), las ventas aumentaron 2,9% en comparación al mismo período del 2024. En cuanto al índice serie tendencia-ciclo, en el tercer mes del…

Leer más

La Unión Europea ubica a la Argentina en riesgo medio por deforestación y el agro rechaza la medida

La Unión Europea ubica a la Argentina en riesgo medio por deforestación y el agro rechaza la medida

Bruselas aplicará nuevas exigencias de trazabilidad ambiental desde 2026. El campo argentino advierte que se trata de una decisión sin fundamentos técnicos con impacto comercial     La Comisión Europea de la Unión Europea definió a la Argentina como un país de “riesgo estándar” en materia de deforestación. Esta decisión forma parte del nuevo reglamento ambiental del bloque, que entrará en vigencia el 1° de enero de 2026. Desde esa fecha, los productos agropecuarios que quieran ingresar al mercado europeo deberán estar acompañados de certificaciones que aseguren que no provienen…

Leer más

Vacaciones de invierno 2025: cuándo empiezan, provincia por provincia

Vacaciones de invierno 2025: cuándo empiezan, provincia por provincia

Cada provincia tiene la potestad de determinar su calendario escolar. Así, este 2025 el receso de dos semanas se repartirá pasado el mes de junio     Se aproximan las vacaciones de invierno y ya está disponible el calendario 2025. Allí se detallan las fechas de receso escolar para cada provincia de la Argentina.   Llegan las vacaciones de invierno 2025 Cada provincia tiene la potestad de determinar su propio calendario escolar y cómo llevar el año lectivo según el caso. Así, las vacaciones de invierno no son las mismas…

Leer más

Avanza el Plan Provincial de Alfabetización en nivel inicial

Avanza el Plan Provincial de Alfabetización en nivel inicial

Las capacitaciones presenciales y virtuales del Plan Provincial de Alfabetización en nivel Inicial continúan en distintos departamentos de la provincia     Iniciaron en abril y continuaron este mes en los nodos presenciales en Paraná, Nogoyá, Concordia, Gualeguaychú y Uruguay. Además, se llevan a cabo instancias virtuales, como la capacitación para docentes realizada el 19 de mayo y la jornada para orientadoras pedagógicas realizada el 22. “A medida que las capacitaciones avanzan para toda la provincia, las docentes van implementando el plan y compartiendo sus experiencias en las salas, llevando…

Leer más

Agmer repudió la limitación a las asambleas

Agmer repudió la limitación a las asambleas

La Comisión Directiva Central de Agmer expresó su “más enérgico repudio” a la Resolución 1431/25 del Consejo General de Educación (CGE) y advirtió que “vulnera directamente el derecho de realizar asambleas en nuestros lugares de trabajo”. Instó a dar marcha atrás con esta disposición y a “ocuparse verdaderamente de los problemas reales del sistema educativo entrerriano”     El sindicato docente mayoritario remarcó que “cuando discuten con Agmer, lo hacen con los más de 40.000 docentes de la provincia que son los que, a cada momento, definen en asambleas los…

Leer más

La provincia evalúa aportar fondos para sostener el inicio del servicio aéreo de Concordia

La provincia evalúa aportar fondos para sostener el inicio del servicio aéreo de Concordia

El secretario de Transportes de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, confirmó que el gobierno provincial evalúa la instrumentación de un régimen de fomento para el inicio del servicio aéreo de Concordia. «La idea es tener días y horarios y frecuencias que se cumplan, que la empresa que venga nos asegure o nosotros aseguremos cierta cantidad de pasajes o de vuelos semanales», expresó     Dijo que «es un nuevo servicio que vamos a tener que impulsarlo tanto el gobierno provincial como los municipios» y confirmó que «estamos trabajando» en un…

Leer más

Miguel Piana dejará la vocalía de CAFESG: lo reemplazará un militante del PRO de Concordia

Miguel Piana dejará la vocalía de CAFESG: lo reemplazará un militante del PRO de Concordia

El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Carlos Cecco, anunció el alejamiento de Miguel Piana del directorio del organismo provincial       Tal como -semanas atrás- indicaban algunas versiones, finalmente, Miguel Piana dejará la vocalía de la CAFESG. Como se supo en aquel momento, el chajariense será reemplazado por Luis Martín Dri, referente del PRO de Concordia. El dirigente oriundo de Chajarí relató cómo se gestó esta decisión, impulsada por el propio gobernador de Entre Ríos: “Si bien cuando asumió el gobernador me…

Leer más

Cafesg financiará obras en el Hospital San José de Federación

Cafesg financiará obras en el Hospital San José de Federación

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) realizó este jueves una nueva apertura de sobres. En esta oportunidad se trató de la Licitación Pública N° 04/2025 para la obra de “Refacción y Ampliación Cocina del Hospital San José en el Dpto. Federación”     Este importante proyecto, con un presupuesto oficial de 204.627.635 pesos, busca modernizar y optimizar las instalaciones del sector cocina del hospital, lo que impactará positivamente en la calidad del servicio que se presta a la comunidad. El secretario general de la Gobernación,…

Leer más

Disolución del Iosper: qué dice el proyecto que tuvo dictamen del Senado

Disolución del Iosper: qué dice el proyecto que tuvo dictamen del Senado

La controversial iniciativa impulsada por el Gobierno de Entre Ríos obtuvo dictamen de la Cámara de Senadores con la firma de dos legisladoras justicialistas y será tratada la semana próxima. Entre los cambios que se introdujeron al proyecto original se encuentran la creación de un Consejo Consultivo integrado por los sectores que antes conformaban el Directorio y que los síndicos serán dos, elegido por la oposición     El proyecto establece la disolución del Iosper y la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) tiene 37 artículos y…

Leer más