Quién es Elías Rodríguez, el principal sospechoso de la muerte de dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Según indicaron las autoridades, el acusado comenzó a gritar “Palestina libre” al momento de la detención. Hasta el momento, se sospecha que actuói en soledad

 

 

Elías Rodríguez, un ciudadano de 30 años procedente de la ciudad de Chicago, Estados Unidos, fue señalado como el principal responsable del asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, un hecho que ocurrió el miércoles por la noche que provocó una profunda reacción internacional. El ataque se produjo frente al Museo Judío Lillian & Albert Small, mientras se desarrollaba una actividad organizada por el Comité Judío Americano.

De acuerdo con la versión ofrecida por la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, el atacante fue observado caminando de manera errática en las afueras del museo momentos antes del tiroteo. En determinado instante, se aproximó a un grupo conformado por cuatro personas que acababan de salir del evento, y sin emitir palabra, disparó a corta distancia contra los dos diplomáticos israelíes, quienes fallecieron en el acto.

Luego del tiroteo, el atacante ingresó en el museo y fue reducido por los encargados de seguridad del evento. “Al ser arrestado, comenzó a gritar ‘Palestina libre, Palestina libre’”, afirmó Smith en la rueda de prensa ofrecida horas después.

 

Los testigos acusaron a Rodríguez

Testigos presenciales como Yoni Kalin y Katie Kalisher, quienes se encontraban dentro del museo en el momento de la tragedia, relataron que oyeron varios disparos y observaron la entrada repentina de un hombre visiblemente alterado. Según narraron, algunas personas intentaron socorrerlo sin tener certeza de que se trataba del atacante.

Kalin indicó que le ofrecieron agua mientras él parecía confundido. No fue hasta que llegaron las autoridades que el sujeto extrajo un keffiyeh rojo y gritó con insistencia: “¡Palestina libre!”.

El episodio ha sido catalogado por las autoridades como un posible crimen de odio, y está siendo investigado además por agentes del FBI debido a la posibilidad de que exista una motivación política o ideológica detrás del ataque.

El evento diplomático al que asistían las víctimas estaba dirigido a profesionales judíos y representantes consulares, y se desarrollaba dentro del mencionado centro cultural, ubicado en el centro de la capital estadounidense.

El doble homicidio ha generado condena por parte del gobierno israelí, que responsabilizó a lo que llamó la “tóxica incitación antisemita” promovida por ciertos discursos internacionales. El caso también ha sido motivo de declaraciones por parte de funcionarios estadounidenses, quienes se comprometieron a llevar al responsable ante la justicia.

Hasta el momento, Rodríguez no ofreció una declaración formal sobre sus motivaciones, pero su detención y posterior identificación abrieron una intensa investigación que continúa en curso, bajo fuerte atención diplomática y mediática.

 

El brutal ataque contra diplomáticos de Israel en Washington

Un ataque armado en el corazón de Washington terminó con el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel la noche del miércoles. El hecho ocurrió frente al Museo Judío Lillian & Albert Small, en una zona céntrica de la ciudad, y es investigado como un posible crimen de odio. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó la tragedia a través de la red X, mientras que la Policía Metropolitana detuvo al presunto autor del tiroteo, quien gritó “Palestina libre” al momento de su aprehensión.

Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una pareja que, según fuentes diplomáticas israelíes, planeaba comprometerse en los próximos días. De acuerdo con declaraciones del embajador israelí en Washington, Yechiel Leiter, el joven había adquirido un anillo de compromiso esa misma semana con la intención de hacer la propuesta en Jerusalén.

El incidente se produjo cerca de las 21.00 frente al museo ubicado en el número 500 de la calle 3 del noroeste de Washington, a escasa distancia de una sede del FBI. La zona fue acordonada inmediatamente tras el tiroteo y se desplegó un fuerte operativo policial.

 

Cómo fue el ataque y qué dicen los investigadores

Durante una conferencia de prensa realizada pasada la medianoche, en la que participaron la alcaldesa Muriel Bowser, la jefa de Policía Pamela Smith, la fiscal general Pam Bondi, la fiscal federal Jeanine Pirro y autoridades del FBI, se ofrecieron detalles sobre lo ocurrido.

Según Smith: “Creemos que el tiroteo fue cometido por un único sospechoso. Antes del tiroteo, se observó al sospechoso paseándose fuera del museo. Se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego, alcanzando a los dos fallecidos. A continuación, entró en el museo y fue detenido por el personal de seguridad del evento y esposado”.

Según la policía, el atacante Elías Rodríguez señaló dónde arrojó el arma, la cual fue recuperada. En el momento de la detención, gritó repetidamente “Palestina libre, Palestina libre”, lo que alimentó la hipótesis de una motivación política o ideológica detrás del crimen.

Los dos diplomáticos salían de una actividad organizada por la Comisión Judía Americana, dirigida a profesionales y personal diplomático judío de entre 22 y 45 años. El evento se desarrolló dentro del museo, que también funciona como centro cultural.

Desde el FBI, se confirmó que el organismo colabora con la policía local para determinar si el ataque está vinculado con terrorismo o si se trató de un delito por prejuicio religioso.

“Esta noche se ha cometido un crimen atroz, y el FBI se une al Departamento de Policía Metropolitana no solo para ayudar a investigar el homicidio y proporcionar apoyo sino también para investigar los vínculos con un posible terrorismo o una motivación basada en un delito por prejuicios o un delito de odio”, declararon desde el organismo federal.

Related posts