Abogada defensora de migrantes es considerada “desaparecida” en El Salvador de Bukele

“Su paradero es incierto”, denunciaron organizaciones internacionales de Derechos Humanos

 

 

Una abogada salvadoreña fuertemente crítica del gobierno de Nayib Bukele fue detenida en El Salvador, en un hecho que varias organizaciones de derechos humanos apuntan como una posible “desaparición forzada”, según informaron medios internacionales.

Se trata de Ruth López, reconocida activista por los derechos humanos, quien denunció casos de corrupción contra el presidente del país centroamericano y defendió a los migrantes venezolanos deportados desde los Estados Unidos.

La mujer fue detenida el pasado domingo acusada del delito de “peculado”, según una publicación de Newsweek Argentina.

La Fiscalía General de la República (FGR) la imputó por haber presuntamente participado en “la sustracción de fondos de las arcas del Estado” en su etapa como asistente del expresidente del Tribunal Supremo, Eugenio Chicas, quien está detenido.

Pero la organización de derechos humanos salvadoreña Cristosal, denunció que se trató de una “detención ilegal”, que constituye una “persecución” a opositores a Bukele.

Incluso, advirtieron que estaba “incomunicada” y “su paradero es incierto”. “Esto podría constituir una desaparición forzada”, remarcaron en un comunicado desde la entidad.

Más de 30 instituciones de derechos humanos de todo el mundo -entre ellas Amnistía Internacional y Human Rights Watch– se manifestaron sobre el caso, pidiendo la liberación de la abogada.

“Exigimos a las autoridades salvadoreñas la liberación inmediata de Ruth López e instamos al gobierno salvadoreño a garantizar su integridad física y su derecho al debido proceso”, expresaron en un comunicado conjunto.

Para los activistas, “este acto representa un ataque directo a su labor como defensora y se suma a la arremetida de violencia contra quienes defienden los derechos humanos ocurridas en las últimas semanas”.

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha manifestó su “profunda preocupación” por la situación, remarcando que aún hasta este lunes no se tenía conocimiento de su paradero.

Related posts