La ofensiva israelí recrudece en el otro territorio palestino, donde no tiene presencia Hamás. Colonos israelíes lanzaron molotov contra casas de familias palestinas e incendiaron 14 vehículos, mientras el Ejército realizaba allanamientos ilegales. En Gaza, la cifra de personas asesinadas superó las 53 mil, en su gran mayoría mujeres y niños
Colonos israelíes realizaron diversos ataques durante la noche de este jueves en varias localidades de Salfit, en el centro de Cisjordania, una zona que en los últimos días ha sido escenario de un aumento de este tipo de agresiones.
Durante las últimas 48 horas, los ataques en Salfit se caracterizaron por el lanzamiento de cócteles molotov contra casas de familias palestinas. Según reportó la agencia de noticias palestina Wafa, los hechos ocurrieron mientras el Ejército israelí realizaba allanamientos domiciliarios en la zona.
Además, se reportó que más de 14 vehículos palestinos fueron incendiados cerca del asentamiento israelí de Ariel, según la misma agencia.
Por otro lado, la agencia palestina Sanad informó que colonos israelíes instalaron carpas al noroeste del asentamiento, entre las localidades palestinas de Shaab y Jalayel. También se observó la presencia de excavadoras israelíes en las rutas que conectan ambas poblaciones.
En un comunicado posterior, el movimiento islamista Hamás condenó lo que calificó como “ataques criminales” llevados a cabo por “bandas de colonos apoyadas por el Ejército de ocupación y bajo el amparo de un gobierno sionista extremista”.
Hamás denunció “la demolición constante y la destrucción de tierras” en esa zona, que, aseguran, representa una peligrosa escalada dentro del proyecto de expansión de asentamientos israelíes.
Tragedia humanitaria en Gaza
Mientras tanto, en la Franja de Gaza la cifra de personas asesinadas por Israel superó las 53 mil. El Ministerio de Sanidad gazatí informó que «el balance de la agresión israelí ha aumentado a 53.119 mártires y 120.214 heridos desde el 7 de octubre de 2023». También indicó que sólo en las últimas 24 horas se registraron 109 muertos y 2016 heridos.
Además, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó que al menos 45 niños murieron en sólo dos días en Gaza víctimas de «ataques indiscriminados».
El director de UNICEF para Medio Oriente y el norte de África, Edouard Beigbeder, denunció que los 19 meses que pasaron desde el comienzo de la ofensiva han sido «letales» en Gaza, donde ya no quedan «lugares seguros». Desde que se rompió el alto el fuego a mediados de marzo, ya murieron más de 950 niños.
«Los están matando y dejando mutilados en hospitales, en escuelas que fueron convertidas en refugios, en carpas improvisadas o en los brazos de sus padres», lamentó Beigbeder en un comunicado, donde alertó sobre la seguidilla de abusos contra la infancia, más allá de los «bombardeos interminables».
En su opinión, la situación empeoró aún más por el bloqueo impuesto a la ayuda humanitaria, en un contexto donde «los derechos de las infancias están siendo gravemente vulnerados». «Cada día que pasa con el bloqueo de la ayuda, crece el riesgo de que enfrenten hambre, enfermedades y muerte», agregó.
Por eso, pidió que se tomen medidas urgentes para proteger a los chicos, que no solo «han sufrido de formas inimaginables», sino que además «van a cargar con estas cicatrices de por vida». Para eso, remarcó que es clave poner fin al conflicto y permitir el ingreso «inmediato» de ayuda humanitaria.