Los modelos pronosticaron valores de precipitación superiores a los 100 milímetros, cantidad esperada para todo el mes, y advirtieron sobre posibles inundaciones
Como consecuencia de la presencia de un persistente viento norte, esta semana se presentarán temperaturas anómalas para mayo, considerando que falta poco más de un mes para la llegada del invierno. Se prevé que las marcas serán más altas de lo normal tanto para las mínimas como para las máximas.
En paralelo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé abundantes lluvias durante el fin de semana en la provincia de Buenos Aires. En este sentido, las mínimas se ubicarán entre los 18 y 19 grados y las máximas entre los 24 y 25 grados, una amplitud térmica reducida y anómala para esta época del año.
Según el organismo, desde comienzos de mayo en la Ciudad y el norte de la provincia de Buenos Aires se registró un promedio 3 grados por encima de lo normal, de la misma manera que Santa Fe, parte de Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chaco y Formosa tuvieron 4 grados, y hasta 5 en algunas zonas puntuales, por sobre lo habitual.
“Tenemos una masa de aire tropical, que es muy raro que se dé en mayo. Y lo poco usual es además que ocurra durante tantos días, ya que va a extenderse prácticamente durante toda la semana, precisamente hasta el sábado”, explicó el meteorólogo y licenciado en medio ambiente, Marcelo Madelón.
El experto también advirtió que “cuando aparezca el frente frío que va a dar por finalizado todo este aire caliente y húmedo, vendrán las tormentas y chaparrones”. De hecho, anticipó que las precipitaciones se presentarán desde el jueves en el centro de la provincia de Buenos Aires, aún dentro de la masa de aire caliente.
Las lluvias intensas llegarán el viernes, según los modelos que advierten sobre valores superiores a los 100 milímetros, lo que podría provocar inundaciones en algunas zonas dado que se trata de la cantidad de agua que suele caer en todo el mes de mayo.
Ya para el sábado, cuando pase el frente frío, las fuertes lluvias y tormentas también van a afectar a la provincia de Santa Fe, el sudeste de Córdoba y el sur de Entre Ríos.
El domingo, por su parte, se caracterizará por un marcado descenso de temperatura. El termómetro comenzará a descender y, según el SMN, a partir del lunes se registrarán los valores habituales para la época, presentándose una mínima de 11 grados y una máxima que no superará los 17 grados.