Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas

 

 

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas. Los periodistas denunciados son Ari Lijalad, Viviana Canosa y Carlos Pagni.

El presidente Javier Milei denunció a un periodista por presuntas “calumnias o falsa imputación” e “injurias” en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.

El mandatario denunció a Carlos Pagni y también lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos, según publicó la agencia Noticias Argentinas.

El portal El Destape, donde trabaja Lijalad, detalló que la denuncia de Milei se debe a que el periodista publicó en una nota que el presidente tiene “el mismo discurso que utilizaban los nazis para justificar el asesinato de millones de judíos”.

El jefe de Estado le había pedido el jueves al tuitero Daniel Parisini -más conocido como el Gordo Dan- que le entregara una lista con nombres de periodistas para “meter en cana”, agregó el medio citado.

“Los dichos del querellado que se refieren a mi persona encuadran en los delitos tipificados en los arts. 109 y 110 (calumnias e injurias) del Código Penal, toda vez que Lijalad me atribuye la comisión de ciertos delitos, afectando gravemente mi honor y reputación”, sostiene la denuncia presentada por Milei con la asesoría del abogado Francisco Oneto.

La nota que escribió Lijalad fue titulada “Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi” y en su contenido el periodista alertó por “el proceso de incitación al odio y la violencia contra el que piensa distinto” que lleva adelante la gestión libertaria.

“Este odio que Milei incentiva contra un genérico ´los periodistas´ se suma al discurso nazi donde el que piensa distinto es un virus o una bacteria que hay que extirpar de la sociedad para que deje de ser un parásito que limita su crecimiento económico”, sostuvo.

Por su parte, el texto de la denuncia presidencial argumenta que ese artículo afecta “el honor subjetivo, al asociar mi figura con prácticas genocidas aberrantes afectando mi honra; y el honor objetivo, al menoscabar mi reputación pública ante la comunidad mediante dichas afirmaciones difamatoria”.

 

Ataque a Navarro

La denuncia de Milei se da días después de que el director de El Destape, Roberto Navarro, fue atacado por una persona en el lobby de un hotel. El agresor utilizó la misma agresión verbal que había usado en una publicación en redes sociales que había realizado el presidente un día antes: “Periodistas mentirosos”.

Milei suele utilizar expresiones violentas no solo contra los periodistas sino también contra la comunidad LGBTI+, las mujeres, artistas y los dirigentes políticos que no están de acuerdo con su línea política. De hecho, cuando llegó tarde a la despedida a cajón abierto del Papa Francisco, se descargó otra vez contra los trabajadores de prensa y aseguró que “la gente no odia lo suficiente a los periodistas”.

Por el ataque, Navarro sufrió un hematoma en la cabeza y debió quedar internado en observación por 48 horas. Al ser una persona anticoagulada y tras sufrir un accidente isquémico en febrero de 2015, el golpe tuvo un riesgo de vida para el comunicador.

Related posts