Las farmacias deberán mostrar los precios de los medicamentos en un QR

Lo tendrán que implementar todas las farmacias del país. Qué aparecerá en el código al escanear

 

 

Todas las farmacias del país tendrán que exhibir un código QR visible con los precios actualizados de los medicamentos que ofrecen. La medida fue oficializada por el Gobierno a través de la Disposición 481/2025 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Economía.

El objetivo de esta nueva norma es que los consumidores puedan consultar fácilmente los precios desde su celular, sin hacer filas ni depender del personal del local. Para eso, el código QR deberá estar a la vista y ser legible con cualquier cámara de celular, según detalla el texto firmado por el subsecretario Fernando Blanco Muiño.

 

¿Qué va a incluir el código QR en las farmacias?

El código QR va a redirigir al cliente a un sitio web o documento PDF con un listado actualizado de medicamentos, con los siguientes datos:

  • Nombre del medicamento
  • Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA)
  • Presentación
  • Laboratorio
  • Precio de venta al público
  • Precio para afiliados a PAMI

La lista de precios se va a asemejar al Buscador de Precios de Medicamentos del Ministerio de Salud de la Nación (se puede consultar en este link).

 

Una medida controversial

El sector farmacéutico se mostró reticente a la implementación de esta nueva medida. Desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires (COLFARMA), plantearon que “la resolución desjerarquiza el rol de los farmacéuticos, al tratar la farmacia como un comercio y al farmacéutico como un simple proveedor de precios”.

De la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) no faltaron tampoco cuestionamientos ante el hecho de que la decisión haya venido de la Secretaría de Industria y Comercio. Sin embargo, afirmaron que los precios siempre estuvieron al alcance del público y que “ahora se busca un elemento más tecnológico”.

Related posts