El bloque oficialista emitió un comunicado que fue leído como un intento de “embarrar” el debate, previsto para este miércoles. Intentan colar el congelamiento de las dietas (al que muchos senadores se oponen) en el temario
“Los libertarios no quieren que salga Ficha Limpia”. Palabras más, palabras menos, esa es la sensación que tienen, desde hace semanas, los senadores de los diferentes bloques. El comunicado que sacó la bancada de La Libertad Avanza (LLA) encendió las alarmas de la oposición, al filo de la sesión para avanzar con la iniciativa que de ser ley le impediría participar en los comicios nacionales a Cristina Kirchner, quien está condenada en segunda instancia en la causa Vialidad.
La sospecha en el PRO y en otros bloques que acompañan la iniciativa es que el oficialismo prefiere polarizar con Cristina en la campaña de cara a octubre, y, de paso, no regalarle un triunfo a la macrista Silvia Lospennato en la previa de las elecciones porteñas del 18 de mayo. “Quieren embarrar la sesión del miércoles”, coincidieron fuentes de diferentes espacios. ¿Con qué “excusa”? Con las dietas de los senadores, que alcanzaron los $9 millones (brutos) tras el fin del congelamiento que rigió hasta marzo. El tema no había sido acordado y fuentes del Congreso advierten que puede ser una jugada para empantanar un proyecto no deseado por LLA.
Las suspicacias en torno a las verdaderas intenciones de los libertarios en torno a Ficha Limpia son de larga data. Es cierto que el 1 de marzo del 2024 el presidente Javier Milei anunció ante la Asamblea Legislativa que impulsaría la iniciativa que desde la gestión de Cambiemos se convirtió en una bandera del PRO. En aquel marzo del año pasado, el flamante jefe de Estado estaba en plena luna de miel con los amarillos.
“Las personas condenadas por corrupción, en segunda instancia, no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales. Además, todo exfuncionario público con condena firme, en segunda instancia, por delitos de corrupción perderá automáticamente cualquier beneficio que tenga por haber sido funcionario”, pronunció el libertario ante la Asamblea Legislativa. Se ganó los aplausos de buena parte del recinto, en especial, de la diputada del PRO Silvia Lospennato, quien desde 2016 impulsa –sin éxito—un proyecto en ese sentido.
Pero con el correr de los meses, el panorama cambió. Y, hacia finales de noviembre, fue el propio oficialismo el que hizo fracasar, con nada menos que 10 ausencias, la sesión en la que se buscaba aprobar el proyecto.
La reacción de la opinión pública fue tal que, tiempo después, Milei encomendó a uno de los propios, el ministro de Defensa Luis Petri, a que redactara una versión “mejorada” de Ficha Limpia, que finalmente fue aprobada en la Cámara baja en sesiones extraordinarias.
Las idas y vueltas de La Libertad Avanza
En aquel noviembre, las idas y vueltas por parte de los libertarios se leyeron en clave electoral. De sancionarse la Ficha Limpia, la principal rival de Milei, Cristina Kirchner, no podría ser candidata, al menos a nivel nacional.
Sin Cristina en el ring, a LLA se le complicaba polarizar el discurso de campaña y, con eso, desdibujar cualquier oferta de “centro”. Un espectro de votantes que acompañó al libertario en el balotaje contra Sergio Massa, pero que no son su núcleo duro.
La lectura que ponía sobre la mesa una estrategia muy contraria al discurso anti-casta que llevó a Milei al poder hizo retroceder al Gobierno. Por un tiempo. Porque más acá en el tiempo, el oficialismo vuelve a dar señales de que, de mínima, Ficha Limpia “no les quita el sueño”.
Así lo confesó –o se le “escapó”—al jujeño Ezequiel Atauche en la última reunión de labor parlamentaria, en la que los jefes de bloque se reunieron para acordar una sesión en homenaje al papa Francisco y, de paso, ponerle una fecha a la sesión por Ficha Limpia.
En ese encuentro, y pese a la “confesión” de Atauche, quien responde al asesor todoterreno Santiago Caputo, se acordó llevar el tema al reciento este miércoles 7 de mayo. Miércoles y no jueves, como suele sesionar el Senado, porque cuatro provincias tienen elecciones este fin de semana. Los senadores quieren estar en sus territorios.
El comunicado de los senadores de La Libertad Avanza
Hasta este lunes, más allá de las sospechas en torno a las intenciones del oficialismo, la sesión estaba encaminada y los 37 votos que se requieren para la sanción de Ficha Limpia (mayoría especial por ser un tema electoral) estaban. De hecho, sobraba uno.
Es que, de un lado se ubican los 34 senadores de Unión por la Patria, que rechazan de plano la media sanción. Aseguran que el proyecto no tiene otro objetivo que “proscribir” a la expresidenta. Del otro lado, los 38 restantes, que acompañan el texto.
En la tarde del lunes, los seis senadores de LLA emitieron un comunicado que llevó a fuentes de diferentes bancadas (cercanas y no cercanas al Gobierno) a la misma conclusión: “El Gobierno quiere embarrar la sesión”.
El texto se conoció previo a versiones que dejaron trascender en la Casa Rosada que ponían en duda la sesión de este miércoles. En concreto, el comunicado señala: “Ratificamos nuestro compromiso como bloque para aprobar el proyecto de Ficha Limpia”.
Pero, más abajo, se cuela un tema que no estaba en el radar y que, sobre todo, no se acordó en la reunión que mantuvieron los jefes de bloque pre sesión papal.
“Por otro lado, seguir reafirmando nuestro compromiso con la sociedad congelando las dietas de los senadores, no cobrando el aumento correspondiente a la actualización de los haberes”, continúa el comunicado. Y remata: “Desde nuestro espacio votaremos a favor de ambos proyectos”.
¿A qué se refiere con el congelamiento de las dietas? Desde agosto del año pasado, luego de que los senadores votaran un nuevo mecanismo de actualización de sus dietas, acordaron que las paritarias que se celebran en el Congreso no se apliquen. Que los sueldos rozaran los $9 millones en medio del ajuste y motosierra libertario hubiera tenido un impacto más que negativo en la opinión pública.
Pero lo cierto es que ese congelamiento –prorrogado por la vicepresidenta Victoria Villarruel durante el verano—venció en marzo. Es por eso que, desde abril, las dietas de los senadores se actualizaron, rondando, ahora sí, los $ 9 millones (brutos).
Salvo Luis Juez y José María Carambia, el resto de los senadores no se pronunció al respecto. El primero le envió una nota a la vice para que la actualización de los haberes no lo alcance (inaplicable porque los senadores no pueden decidir sobre sus dietas de manera unidireccional) y el segundo se inclinó por sortear el diferencial obtenido por levantado el congelamiento.
Colar el tema de las dietas en la sesión en la que se avanzaría con Ficha Limpia es, para varias fuentes que peinan canas en el Senado, la salida que encontró el oficialismo para volver a frenar el proyecto.
Una vez más, las sospechas giran en torno a cuestiones electorales. Es que, de sancionarse la iniciativa, le daría un triunfo nada menos que a Lospennato, quien puja por el segundo puesto con Manuel Adorni en las elecciones legislativas que se celebran este 18 de mayo en la CABA, según marcan las encuestas que lidera Leandro Santoro, candidato del peronism.
¿Habrá sesión? Este martes a las 17, los jefes de bloque volverán a reunirse para ver cómo avanza la sesión.