Quiénes son los implicados en la interna libertaria que expone al PAMI en un escándalo de coimas

La tensión entre Karina Milei y Santiago Caputo se trasladó a la obra social de jubilados y pensionados, que se convirtió en campo de batalla con denuncias de “cajas negras” y venta de cargos

 

 

La interna de La Libertad Avanza se trasladó al PAMI, la obra social de jubilados y pensionados, donde estalló un escándalo por coimas y “cajas negras” en plena tensión entre Karina Milei y Santiago Caputo, que forzó la intervención de altos cargos del Gobierno.

 

Sebastián Pareja

Es presidente de LLA en la provincia de Buenos Aires y alfil de Karina Milei. Proviene del antiguo Frente de Todos, más precisamente del Frente Renovador, y tiene la capacidad para articular con diferentes sectores.

Según Silvina Soria, referente del partido en Avellaneda, “es evidente el mal armado que hizo” Pareja en la Provincia en 2023. “Por eso están las rupturas en los distintos bloques en diputados, en los concejos deliberantes, porque no hay libertarios puros, los jovencitos que militaban con el sueño de estar en la política porque apoyaban a Javier Milei”, advirtió. “No es la política nueva lo que están usando, es más de la política vieja”, concluyó.

 

Mario Lugones

El ministro de Salud movió sus fichas contra Karina Milei e impulsó una auditoría interna sobre presuntos desvíos de fondos en las delegaciones del PAMI. Allí, uno de los hallazgos más relevantes en esta etapa inicial fue el uso excesivo de las denominadas “vías de excepción” para la entrega de medicamentos e insumos. Este mecanismo, que debería utilizarse sólo en casos extraordinarios, se aplicaba con frecuencia para evitar licitaciones y otros procedimientos administrativos, lo que generaba un “contexto propicio para la falta de transparencia y posibles desvíos de fondos públicos”.

 

Alberto Pascual

Era coordinador de LLA en Junín y titular del PAMI a nivel local, referenciado con Pareja, y su nombre apareció en los titulares luego de haber echado del espacio a Marina Biagetti, integrante de Las Fuerzas del Cielo, sector que responde al influencer Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan, y al diputado provincial Agustín Romo, quienes habrían intervenido para desplazar a Pascual.

 

Esteban Leguizamo

Fue nombrado titular del PAMI por el presidente Javier Milei ni bien asumió a fines del 2023. Reconocido en el ámbito sanitario, Leguizamo se desempeñaba como Director Ejecutivo de la Unidad de Gestión Local (UGL) VI de la entidad, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la más grande de la agencia gubernamental. Durante esa gestión, hizo uso en reiteradas ocasiones de las “vías de excepción”, un mecanismo que debe utilizarse solo en circunstancias excepcionales para la entrega de medicamentos, insumos y tratamientos.

 

Viviana Aguirre

Viviana Aguirre, diputada provincial suplente y excoordinadora contable de la Unidad de Gestión Local (UGL) VII de PAMI, denunció que la hicieron renunciar a su trabajo para convertirse en “directora” del organismo, pero que debía entregar “un millón de pesos de retorno”. Además, vinculó a Sebastián Pareja, presidente del partido en la provincia de Buenos Aires.

También denunció un sistema sistemático de corrupción en el manejo de fondos del PAMI: “Los desvíos se manejan desde PAMI central. Se arregla con prestadores médicos, geriátricos, centros de día. Cobran aparte por servicios que el PAMI ya cubre al 100%. Es una estafa”.

Related posts