Forma parte de un proceso presupuestario de “reconciliación” y apunta a reformar el sistema federal de préstamos estudiantiles en Estados Unidos
El Partido Republicano presentó una propuesta legislativa que apunta a reformar en profundidad el sistema federal de préstamos estudiantiles en Estados Unidos. El proyecto, parte del proceso presupuestario de reconciliación, permitiría aprobar estas reformas con mayoría simple en ambas cámaras, evitando un posible bloqueo demócrata en el Senado.
La legislación introduce recortes sustanciales a los programas de alivio de deuda estudiantil, incluidos aquellos creados durante la administración de Joe Biden, informó Forbes, que destacó además que la iniciativa forma parte de un paquete mayor que busca extender recortes impositivos de gran escala, financiados con recortes al gasto público. Mientras que su avance en el Congreso dependerá de un juego político de mayorías simples, pero sus consecuencias podrían perdurar por generaciones.
En palabras del presidente del Comité de Educación y Fuerza Laboral, Tim Walberg (R-Mich.), “por décadas el Congreso respondió a la crisis de deuda estudiantil arrojando más y más dólares del contribuyente al problema, sin abordar nunca las causas de fondo del aumento del costo universitario”.
Según Walberg, la nueva propuesta “trae responsabilidad y obliga a las universidades a hacerse financieramente responsables por cargar a los estudiantes con deudas”. También afirma que el proyecto incluye “otras reformas que reducirán los costos para estudiantes y familias al tiempo que aseguran la sostenibilidad fiscal de programas específicos como la Beca Pell”.
Sin embargo, la propuesta amenaza con extender la carga financiera sobre millones de prestatarios. Si se implementa, podría dejar a los deudores atrapados en pagos por hasta treinta años o más. El texto legislativo incorpora medidas del llamado College Cost Reduction Act, entre ellas la derogación de normas impulsadas por Biden que ampliaban el acceso a programas de condonación de deuda como Closed School Discharges y Borrower Defense to Repayment. Ambos permiten solicitar la cancelación de la deuda ante cierres de instituciones educativas o engaños durante el proceso de inscripción.
La normativa también excluye a los residentes médicos del programa Public Service Loan Forgiveness y restringe al Departamento de Educación la capacidad de crear nuevos mecanismos de condonación. “El Secretario de Educación no podrá implementar ninguna regla, regulación, política o acción ejecutiva especificada en esta sección (o una sustancialmente similar) a menos que tal autoridad esté explícitamente otorgada por una ley del Congreso”, se lee en el texto.
El proyecto contempla, además, el cierre de los programas Graduate PLUS y Parent PLUS. Grupos de defensa advierten que esto obligaría a muchas familias a recurrir a préstamos estudiantiles privados, los cuales ofrecen menos opciones de pago y carecen de protecciones para el consumidor.