“Yo manejo el país y el mundo”, dice Donald Trump

Quiere que los medios, los estudios jurídicos, las universidades, los gigantes tecnológicos, los científicos, los militares, los funcionarios y los republicanos moderados, cedan ante su influencia

 

 

En una entrevista exclusiva con The Atlantic, que comenzó con una llamada casual al celular del presidente de Estados Unidos y terminó en el Salón Oval, Donald Trump recorrió su presente político, las polémicas internas de su administración y el estrechamiento de sus lazos con los grandes empresarios tecnológicos, y como no podía ser de otra manera, volvió a sorprender: “Yo manejo el país y el mundo”, dijo.

Trump expresó su afirmación en el marco de una comparación entre sus dos mandatos. Durante la entrevista, recordó que en su primer periodo su prioridad había sido “manejar el país y sobrevivir”, enfrentando, según dijo, a “tipos corruptos” que intentaban investigarlo. En contraste, destacó que en su segunda presidencia su influencia se había expandido: “Manejo el país y el mundo”, a los periodistas.

El presidente repasaba los cambios que observó desde su primera llegada a la Casa Blanca. Describió un escenario en el que, según su visión, su relación con el poder económico, jurídico y académico había cambiado, y señaló que hoy percibe un nivel más alto de respeto de esos sectores. En ese contexto, ubicó su declaración sobre manejar no solo Estados Unidos sino también el escenario internacional.

La relación con Silicon Valley también fue tema de conversación. Trump elogió a Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, calificándolos de “geniales”, y reflexionó sobre el cambio de actitud de los magnates: “Es simplemente un nivel más alto de respeto. No sé… Tal vez no me conocían al principio, y ahora sí”, dijo.

En ese contexto, el mandatario citó dos episodios recientes para ilustrar su creciente poder: la visita de líderes del prestigioso estudio jurídico Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison al Salón Oval para pedirle alivio frente a una orden ejecutiva que amenazaba su negocio, y la decisión de una universidad de Columbia de reformar sus programas de estudios de Medio Oriente para evitar la cancelación de 400 millones de dólares en fondos federales.

A lo largo del encuentro, el mandatario dejó entrever que su búsqueda de acuerdos sigue intacta. “Decile a la gente de The Atlantic que si escribieran buenas historias y verdaderas, la revista sería un éxito”, sugirió con ironía. También advirtió que, incluso los medios respaldados financieramente, “en algún momento dicen: No más, no más”, frase que acompañó con una risa apenas perceptible.

Trump se mostró convencido de que no solo los medios, sino también los estudios jurídicos, las universidades, las cadenas de televisión, los gigantes tecnológicos, los científicos, los militares, los funcionarios y los republicanos moderados, acabarán cediendo ante su influencia.

Consultado sobre si su segundo mandato se sentía diferente al primero, Trump fue tajante: “La primera vez, tenía que manejar el país y sobrevivir; tenía a todos esos tipos corruptos. Y la segunda vez, manejo el país y el mundo”.

Fuentes internas y externas a la Casa Blanca aseguraron que Trump disfruta esta etapa más que la anterior. “La primera vez, las primeras semanas, era simplemente ‘Vamos a volar todo'”, comentó el lobbista Brian Ballard. “Esta vez, lo está volando con una chispa en el ojo”, agregó. Al preguntarle directamente sobre esa afirmación, Trump respondió: “La estoy pasando muy bien, considerando lo que hago… Sabés, lo que hago es algo muy serio”.

El contexto no deja de ser sorprendente. En los últimos días de su primer mandato, su aprobación rondaba apenas el 34 por ciento. Cargaba con el peso de un segundo juicio político tras los sucesos del Capitolio, una serie de prohibiciones en redes sociales, y el fracaso de su intento de reconectar con sus bases a través de un blog que terminó abandonando. Sin embargo, su regreso político revirtió aquel escenario, y consolidó una de las resurrecciones más inusuales de la historia moderna de Estados Unidos.

Related posts