Por decreto, la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

Por decreto, la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales. De esta manera, fue derogado el Decreto N° 2226/08 que otorgaba dicha potestad a la UFI     El Gobierno de Javier Milei decretó que la Unidad de Información Financiera (UIF) – que cuenta con autonomía y autarquía financiera en jurisdicción del Ministerio de Justicia-, ya no tendrá la potestad de ser querellante en causas de lavado de…

Leer más

Sin hacer mención a la estafa $LIBRA, Guillermo Francos hizo una férrea defensa de la política económica

Sin hacer mención a la estafa $LIBRA, Guillermo Francos hizo una férrea defensa de la política económica

El ministro coordinador realizó su exposición destacando los logros económicos del gobierno de Javier Milei. “Nos deshicimos del cepo cambiario”, resaltó y destacó el acuerdo con el FMI. Además, evitó responder sobre el caso $LIBRA     El jefe de Gabinete Guillermo Francos llevó adelante este miércoles en una maratónica sesión la segunda presentación de su informe de gestión ante la Cámara de Diputados en la que hizo una férrea defensa de la política económica, negó una devaluación por el levantamiento del cepo y pidió la sanción de un paquete…

Leer más

El Gobierno reivindicó la Campaña del Desierto y calificó la matanza de pueblos originarios como una “gesta heroica”

El Gobierno reivindicó la Campaña del Desierto y calificó la matanza de pueblos originarios como una “gesta heroica”

La cuenta oficial de Casa Rosada en la red social X rindió homenaje al general Julio Argentino Roca, al cumplirse 146 años del inicio de la expedición militar que conquistó territorio que en poder de los pueblos indígenas     La cuenta oficial de Casa Rosada en la red social X publicó ayer un mensaje para reivindicar la Campaña del Desierto y al general Julio Argentino Roca, al cumplirse 146 años del inicio de la expedición militar realizada por el Ejército Argentino en 1879, con la que conquistó grandes extensiones…

Leer más

Tras el acuerdo con el FMI, ¿qué piensan los argentinos sobre la economía de Milei?

Tras el acuerdo con el FMI, ¿qué piensan los argentinos sobre la economía de Milei?

Una consultora midió el nivel de aprobación de las medidas económicas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. Consultó sobre inflación, perspectivas a futuro e imagen presidencial     Luego de que se conozca el acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una encuesta reveló datos clave sobre la opinión de los argentinos sobre la economía y las medidas del Gobierno. Los resultados derivan en un deterioro de la imagen presidencial. Casi la mitad de los argentinos consideró que estamos peor que hace 6…

Leer más

Vacaciones de Semana Santa: cuánto necesita una familia tipo para viajar por el país

Vacaciones de Semana Santa: cuánto necesita una familia tipo para viajar por el país

El costo de viajar en Semana Santa pone en evidencia cómo, en la Argentina actual, una simple escapada puede absorber casi por completo el salario mensual promedio     La llegada de Semana Santa despierta el interés de miles de familias argentinas por hacer una pausa, reconectar con la naturaleza o la cultura y planificar una escapada dentro o fuera del país. Pero este deseo de viajar tiene un precio: una familia tipo necesita al menos $1.259.904 para vacacionar en territorio nacional durante los días del fin de semana largo,…

Leer más

Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado

Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile     El éxodo de los argentinos a Chile se multiplica en el medio del fin de semana largo de Semana Santa con las compras en el centro del interés, lo que obliga a los comercios a estar abiertos a pesar del feriado. Las grandes tiendas del país trasandino decidieron abrir sus puertas este Viernes Santo a pesar del feriado ante la gran llegada de argentinos que cruzan la frontera tentados por los precios. Ante la determinación…

Leer más

Cómo anotarse a los Vouchers Educativos 2025: requisitos, fechas y formulario

Cómo anotarse a los Vouchers Educativos 2025: requisitos, fechas y formulario

La convocatoria estará abierta entre el 21 de abril y el 16 de mayo. El beneficio apunta a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal     El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción para el programa de Vouchers Educativos 2025. La iniciativa está destinada a brindar apoyo económico a familias de clase media con hijos en escuelas privadas con alto nivel de subsidio estatal. La postulación podrá realizarse desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo. La ayuda contempla el 50% del valor del…

Leer más

Industriales rechazan importaciones de máquinas usadas: “Llegará el descarte”

Industriales rechazan importaciones de máquinas usadas: “Llegará el descarte”

La UIA, industriales pyme y diversas cámaras rechazaron la decisión porque induce a una competencia desleal. Preocupación en maquinaria agrícola y petróleo y gas     El Gobierno flexibilizó la importación de maquinaria usada a través de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), como parte de las condicionalidades impuestas por el FMI. El CIBU regía desde hace más de tres décadas en el país y regulaba también el ingreso de maquinaria que fuera producida localmente. Hay preocupación por la importación de máquinas agrícolas usadas y equipos…

Leer más

Los precios mayoristas subieron 1,5% en marzo

Los precios mayoristas subieron 1,5% en marzo

Lo informó el Indec este miércoles. Alimentos y bebidas fue la división que más incidencia tuvo en el incremento del índice     Los precios mayoristas subieron 1,5% en el mes de marzo y acumulan un alza de 27,7% en los últimos 12 meses, según el informe difundido este miércoles por el Indec. En lo que va del año el incremento del índice es de 4,7%, según el organismo estadístico. Esta variación es consecuencia de la suba de 1,5% en los “Productos nacionales” y de 1,3% en los “Productos importados”….

Leer más

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída     El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando…

Leer más