Eliminan el Registro Único de la Cadena Agroindustrial y unifican la información

Eliminan el Registro Único de la Cadena Agroindustrial y unifican la información

Se concentrará en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA)     La Secretaría de Agricultura eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA)  y avanza en la unificación de la información en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Mediante la Resolución General Conjunta 5673/2025 con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se definió que la información de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se unifique con el SISA. La medida entrará en vigencia desde el 6 de mayo. El RUCA, vigente…

Leer más

ANMAT prohibió la venta de un shampoo y ocho productos capilares por irregularidades sanitarias

ANMAT prohibió la venta de un shampoo y ocho productos capilares por irregularidades sanitarias

Ordenó su retiro inmediato de supermercados, farmacias y comercios online. La falta de autorización impide garantizar su seguridad y podrían contener sustancias peligrosas     La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, distribución y comercialización de nueve productos para el cuidado del cabello de la marca Energía Positiva, entre ellos el Shampoo Neutro, por no contar con la debida inscripción sanitaria. La medida fue formalizada a través de la Disposición 1259/2025, publicada en el Boletín Oficial, y alcanza a todo el país. Además, se…

Leer más

Frigerio ordenó la nulidad de “800 contratos truchos” en la Legislatura entrerriana

Frigerio ordenó la nulidad de “800 contratos truchos” en la Legislatura entrerriana

“Se dispondrá la nulidad de 800 contratos truchos y la Fiscalía de la Provincia procederá, después, a intentar recuperar” el dinero “de cada uno de los contratos que, se ha probado, eran truchos”, anunció el gobernador     El gobernador Rogelio Frigerio, junto los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Alicia Aulani y Gustavo Hein, respectivamente, anunció que “se dispondrá la nulidad de 800 contratos truchos de la Legislatura entrerriana y la Fiscalía de la Provincia procederá, después, a intentar recuperar” el dinero “de cada uno de los…

Leer más

Mortandad de peces: CARU explicó cómo proceder y asegura que puede haber “causas naturales”

Mortandad de peces: CARU explicó cómo proceder y asegura que puede haber “causas naturales”

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), con sede en inmediaciones al puente internacional Artigas, fue escenario de una jornada binacional de capacitación y taller de procedimientos de actuación ante episodios de mortandad de peces     La actividad fue organizada por la Coordinación de Pesca de la Secretaría Técnica de la CARU y estuvo destinada a efectivos de las prefecturas de Argentina y Uruguay. Durante la jornada, se entregó equipamiento para ser utilizado en casos de mortandad de peces. El próximo 25 de abril, el taller será replicado para…

Leer más

Entre Ríos registró en abril las primeras heladas agronómicas del año

Entre Ríos registró en abril las primeras heladas agronómicas del año

Hasenkamp, Strobel y Victoria son algunas de las zonas de la provincia que registraron heladas agronómicas, según informe del Siber     Según lo publicado en el último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Entre Ríos (Siber), durante la primera semana de abril se registró un marcado descenso de la temperatura mínima entre el viernes 4 y sábado 5 de abril, donde en sitios puntuales se registraron heladas agronómicas. La helada agronómica o agro meteorológica ocurre cuando la temperatura mínima es igual o inferior a 3 °C…

Leer más

El Gobierno provincial sostendrá con recursos propios la formación interdisciplinaria en las residencias en salud mental

El Gobierno provincial sostendrá con recursos propios la formación interdisciplinaria en las residencias en salud mental

“Consideramos la salud mental como un eje prioritario y entendemos que apostar a la formación de especialistas de distintas disciplinas es fundamental para potenciar el abordaje de la red sanitaria desde una perspectiva integral”, sostuvo el ministro de Salud, Daniel Blanzaco. La provincia tiene una de las residencias en Salud Mental Infanto Juvenil más grandes del país, con sedes en los hospitales Escuela de Salud Mental de Paraná, Felipe Heras de Concordia y Centenario de Gualeguaychú     El gobierno entrerriano tomó la determinación de sostener con recursos propios, durante…

Leer más

Libro de pases abierto: Bisogni, ex intendente peronista, se incorpora al gobierno de Frigerio

Libro de pases abierto: Bisogni, ex intendente peronista, se incorpora al gobierno de Frigerio

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni. El funcionario destacó “la vocación política que tiene esta gestión de ampliar el espacio de gobierno, incorporando dirigentes de diversos sectores, incluidos referentes del peronismo no kirchnerista y del vecinalismo, siempre que compartan la premisa de no volver al pasado”       El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora…

Leer más

Reparación histórica: Intendentes del departamento acordaron realizar un reclamo unificado por los daños de la represa de Salto Grande

Reparación histórica: Intendentes del departamento acordaron realizar un reclamo unificado por los daños de la represa de Salto Grande

Ayer, el intendente de la ciudad de Federación, Ricardo Bravo, volvió a encabezar una importante reunión para seguir avanzando en el histórico reclamo por los daños ocasionados por la represa de Salto Grande. El encuentro tuvo como objetivo central acordar una estrategia común que permita trasladar el pedido al gobernador Rogelio Frigerio. Participaron los intendentes de Villa del Rosario, Vanina Perini; de Santa Ana, Rogelio Zanandrea; y de Chajarí, Marcelo Borghesan; legisladores provinciales, funcionarios de los municipios y concejales locales     Durante el encuentro se resolvió solicitar formalmente una…

Leer más

El 12% de los chicos entrerrianos no tiene libros en sus casas

El 12% de los chicos entrerrianos no tiene libros en sus casas

A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro. Varios estudios muestran que el acceso a los libros se asocia con mejores habilidades lectoras     El 59% de los niños de sexto grado en el país tienen menos de 20 libros en sus casas, según un informe difundido por Argentinos por la Educación con motivo del Día Internacional del Libro. El 13% de los estudiantes afirma que…

Leer más