Tras la apertura del dólar oficial a $1.250, usuarios de diferentes bancos registraron errores para comprar moneda extranjera
En la apertura de la cotización del dólar hoy, el Banco Santander, Galicia y Nación sufrieron un colapso digital tras el anuncio del Gobierno que confirmó el levantamiento total del cepo cambiario. Usuarios reportaron que el homebanking dejó de funcionar para la compra y venta de dólares, en medio de una jornada histórica para el mercado cambiario argentino.
La eliminación de todas las restricciones para comprar y vender dólares libremente provocó un aluvión de ingresos a las plataformas bancarias. Se reportaron demoras, errores de carga y mensajes de bloqueo en los sistemas.
“Tenemos un problema técnico con la compra/venta de dólares. Perdón, estamos trabajando para resolverlo cuanto antes. Volvé a intentarlo más tarde”, fue el mensaje que eligió Galicia para reportar el error.
Mientras tanto, otras entidades funcionan con normalidad.
Cotización del dólar oficial, sin cepo y con bandas cambiarias
La cotización del dólar en Banco Nación Argentina (BNA) abrió hoy a 1.250 pesos para la venta y 1.210 para la compra, en el primer día sin cepo y con las nuevas bandas cambiarias.
El nuevo esquema de flotación que confirmó el Gobierno establece que cuando el dólar oficial se acerque al piso de $1.000, el Banco Central comprará divisas para acumular reservas. En cambio, si el tipo de cambio roza el techo de $1.400, la entidad monetaria intervendrá vendiendo dólares para contener presiones cambiarias.
Fin del cepo cambiario
La quita del cepo, una de las medidas más esperadas por el mercado, marca un antes y un después en la política económica.
El presidente Javier Milei anunció la decisión el viernes pasado, luego de que se confirmara un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A partir de este lunes 14 de abril, las personas físicas residentes podrán comprar dólares sin límite, tanto para ahorro en cuentas locales como en el exterior.