El consumo de combustibles lleva 15 meses en caída libre

El consumo de combustibles lleva 15 meses en caída libre

En febrero, las ventas de naftas y gasoil se contrajeron un 4 por ciento. El detalle por provincias     El volumen total de ventas de combustible al público en febrero fue de 1.309.505 metros cúbicos entre naftas y gasoil, que representa un retroceso del 4% en la comparación con igual mes de 2024 y marcó el décimo quinto mes consecutivo en descenso. Asimismo, el despacho de combustible también experimentó una contracción de -7,9% respecto a enero 2025. Del total comercializado en febrero, las naftas representaron el 58% y el…

Leer más

La industria subió en febrero, pero sigue sin recuperarse del bajón de 2024

La industria subió en febrero, pero sigue sin recuperarse del bajón de 2024

Entre enero y febrero la variación acumulada fue el 5,4%. La sostenibilidad de la recuperación está en duda     En febrero la industria manufacturera produjo un 4,7% más que en el mismo mes de 2024 y acumuló una mejora del 5,4% interanual en el primer bimestre del año, según la medición que hace la consultora Orlando Ferreres y Asociados. La producción fabril creció 1,3% respecto a enero pasado. La suba bimestral se explica por la pobre base de comparación del período enero-febrero de 2024, en el primer tramo de…

Leer más

Semana Santa: ¿cuándo es y cómo quedan los feriados en Argentina?

Semana Santa: ¿cuándo es y cómo quedan los feriados en Argentina?

Los argentinos tendrán dos días de descanso en abril por Semana Santa. ¿Cómo quedó el calendario oficial?     Tras el feriado nacional del 24 de marzo por el Día la Memoria, Verdad y Justicia, los argentinos tendrán dos días de descanso extra en abril y se trata de Semana Santa. Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de la religión católica, dado que se recuerda los últimos días de Jesús de Nazaret en la tierra. En estos días, los creyentes participan de actividades y celebraciones que recuerdan…

Leer más

Se aceleró la salida de turistas argentinos al exterior: saltó 74,2% en febrero ante un boom de viajes a Brasil

Se aceleró la salida de turistas argentinos al exterior: saltó 74,2% en febrero ante un boom de viajes a Brasil

A la par de la salida de argentinos al exterior, sigue en caída el ingreso de extranjeros, que se contrajo casi 31% en febrero, en medio de la apreciación cambiaria. Así, se registró un saldo negativo de 1.680.700 de visitantes internacionales     El turismo de argentinos hacia el exterior se aceleró en febrero, ante el boom de compras en países limítrofes y un salto en los viajes por vacaciones en Brasil. Producto de un dólar “barato”, la salida de turistas residentes trepó 74,2% interanual en el segundo mes del…

Leer más

Aseguran que la Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo en 2024

Aseguran que la Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo en 2024

Los datos surgen de un análisis de Misión Productiva. Advierten por la apreciación del tipo de cambio, la suba de costos en dólares y “desarme significativo” de políticas industriales     El año 2025 luce “desafiante” para el sector industrial. Así lo define la organización Misión Productiva, que dio a conocer un informe donde alerta que el año pasado Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo. La reactivación parte de un piso muy bajo para la industria. Los datos de la Organización de las Naciones Unidas para…

Leer más

Diputados debatirán un proyecto que agrava la reiteración delictiva

Diputados debatirán un proyecto que agrava la reiteración delictiva

El proyecto es impulsado por la diputada Carola Laner (JxER) y busca modificar el Código Procesal Penal para endurecer las condiciones de detención de quienes tengan antecedentes. Será tratado este miércoles en comisión y el debate contará con la participación de funcionarios políticos y judiciales. “Entendemos que esta es una forma de ponerle un límite a la dañina puerta giratoria que solo ha servido para empoderar delincuentes”, afirmó la autora     La iniciativa, cuya autora es la legisladora concordiense Carola Laner (Juntos por Entre Ríos), será abordada este miércoles…

Leer más

Tormentas: emiten alerta para cinco departamentos en Entre Ríos

Tormentas: emiten alerta para cinco departamentos en Entre Ríos

Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?     El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- emitió alerta amarilla por tormentas para cinco departamentos de Entre Ríos. La advertencia es para este jueves a la madrugada y la zona afectada por las fuertes lluvias comprende a Concordia, San Salvador, Federal, Feliciano y Federación. “El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes” y “podrán estar acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, y eventualmente ráfagas fuertes,…

Leer más

Brindarán el desayuno a estudiantes al inicio de la jornada escolar

Brindarán el desayuno a estudiantes al inicio de la jornada escolar

Mediante un acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Humano y el Consejo General de Educación (CGE), los comedores escolares de la provincia brindarán los desayunos a estudiantes al comienzo de la jornada escolar o dentro de la primera hora de la misma     La circular que lleva la firma de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, tiene como objetivo unificar el horario de ingesta del desayuno en el marco de las políticas del gobierno provincial para mejorar el…

Leer más

Iosper: ratifican que desde el 1 de abril los médicos no podrán cobrar plus

Iosper: ratifican que desde el 1 de abril los médicos no podrán cobrar plus

A partir del 1º de abril comenzará regir el nuevo convenio prestacional entre el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), acuerdo que prevé la supresión definitiva del cobro de plus     Como ya lo adelantó el interventor de la obra social provincial, Mariano Migueles, el coseguro que abona el afiliado en el consultorio quedará en el mismo valor que regía en 2024, $2.500, y de ese modo se retrotrae el aumento que se había dado a conocer…

Leer más

Senadores tratarán este miércoles tres proyectos en Comisiones

Senadores tratarán este miércoles tres proyectos en Comisiones

Los legisladores continuarán el debate sobre la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER). Además, abordarán modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos     A las 11 horas, está convocada la Comisión de Legislación General, presidida por la senadora Nancy Miranda (Federal – Más Para Entre Ríos), para tratar el expediente N° 27.154, un proyecto de Ley por el que se crea la Agencia…

Leer más