Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas. Es algo nunca visto; insólito: en el país donde el asado es una comida tradicional y muy valorado por la sociedad, hay grandes chances de que en las góndolas se consiga ese corte traído desde el socio en el Mercosur La situación se da en medio del debate sobre la existencia de un atraso cambiario en la Argentina, que pone a…
Leer másMes: marzo 2025
La brecha socioeconómica entre las escuelas públicas y privadas se profundizó en la Argentina
Un reciente informe de especialistas exploró la evolución de la matrícula y la segregación escolar en América Latina en la última década, con un enfoque especial en la Argentina. Desde allí, se observó cómo la desigualdad socioeconómica afecta a la educación en la región América Latina cuenta con altos niveles de desigualdad, aunque en las últimas décadas mostró importantes avances en lo que respecta a tasas de alfabetización, terminalidad de estudios básicos y, por supuesto, en la matrícula. Sin embargo, la cuestión del nivel socioeconómico y el acceso…
Leer másAlerta por tormentas fuertes, lluvias y granizo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por lluvias y tormentas, ocasionalmente fuertes, que rige este jueves en todo el territorio provincial El área se verá afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes, las cuales podrían estar acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos y eventualmente ráfagas fuertes, granizo y/o intensa actividad eléctrica. De acuerdo al pronóstico oficial, se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual. Recaudos necesarios: -No sacar la basura y retirar…
Leer másVedan la pesca nocturna y durante los fines de semana en el río Uruguay
Incluye pesca comercial, deportiva y artesanal de noche entre semana y las 24 horas los sábados, domingos y feriados. No se veda la pesca de costa y la embarcada con devolución. Los motivos El gobierno de Entre Ríos dispuso la veda de pesca comercial, deportiva y artesanal en horario nocturno y la pesca comercial y artesanal durante las 24 horas los sábados, domingos y feriados en jurisdicción provincial del Río Uruguay. La Resolución de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización mantiene habilitada la pesca deportiva embarcada con…
Leer másSenasa ya decomisó más de 300 plantas cítricas con riesgo de HLB
A partir de un operativo de fiscalización, realizado en puestos de venta instalados a la vera de la ruta nacional 14, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó, decomisó y destruyó 324 plantas cítricas que incumplían las normas vigentes Durante el procedimiento, realizado junto a Gendarmería Nacional, agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa constataron la existencia de plantas cítricas sin la documentación sanitaria que avalara su origen y que los comercializadores no tenían constancia de inscripción en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores…
Leer másVenta ilegal de fentanilo en Entre Ríos: investigan a más implicados
Un enfermero y su hermano fueron arrestados por vender fentanilo y otras drogas a través de Telegram, con un precio promedio de $35.000 por ampolla Un enfermero del Hospital Justo José de Urquiza en Concepción del Uruguay y su hermano fueron detenidos por vender ilegalmente fentanilo y otros estupefacientes a través de Telegram, con un precio promedio de 35.000 pesos por ampolla. La investigación, liderada por la fiscal federal Josefina Minatta y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), reveló que el enfermero sustraía fentanilo de la cadena lícita de…
Leer másEl gabinete provincial analizó el listado y avance de obras de reparaciones en escuelas y hospitales
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados al avance de obras en escuelas y hospitales, modernización, cultura, desarrollo productivo y Región Centro Del encuentro participaron, además de ministros y secretarios, la vicegobernadora Alicia Aluani, y el presidente de la Cámara de Diputados Gustavo Hein. En ese marco, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, relató que se plantearon “varios temas de interés”. En esa línea, apuntó que en la reunión el gobernador “revisó…
Leer másSarampión: Entre Ríos insta a completar esquemas de vacunación ante la presencia de casos en el país
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que todas las jurisdicciones del país están atentas. Cabe recordar que no existe ningún tratamiento específico, pero la enfermedad puede prevenirse con la vacunación Desde la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos se explicó que esta situación es importante debido a que el sarampión es una enfermedad extremadamente contagiosa, que se transmite por el aire y el virus es capaz de permanecer en superficies…
Leer másLlaryora asume la presidencia de la Región Centro con tres reclamos y una promesa para Milei
Tomará la posta de Maximiliano Pullaro este jueves. Retenciones, obras y la plata de los jubilados, en foco. Gobernabilidad, moneda de cambio en año electoral Martín Llaryora presidirá el núcleo político y productivo de la Región Centro hasta abril de 2026. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, traspasará el mando a su par de Córdoba, en un acto que se llevará adelante en la provincia vecina y del que participará también el mandatario de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El encuentro de este jueves será la oportunidad para…
Leer másSenador radical afirma que los pliegos de Lijo y García-Mansilla van a ser rechazados en la Cámara Alta
“Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco El senador nacional Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego) estimó hoy que los pliegos de los jueces designados por decreto en la Corte Suprema van a recibir el “rechazo” de la Cámara alta, debido “al sistema” que utilizó el Poder Ejecutivo de nombrarlos en comisión. “Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad…
Leer más