Hay alerta por tormentas y granizo para 14 provincias

Hay alerta por tormentas y granizo para 14 provincias

La semana cierra con un tremendo temporal en Bahía Blanca y malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas     En medio del fuerte temporal que azotó a Bahía Blanca este viernes, la mini semana laboral cierra con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y…

Leer más

La industria sigue en contracción según relevamiento de la UIA

La industria sigue en contracción según relevamiento de la UIA

El Monitor de Desempeño Industrial (Índice MDI), utilizado para anticipar la evolución de la actividad manufacturera, se ubicó en 42,2 en enero, marcando su décima caída consecutiva y confirmando la continuidad del sector en zona de contracción     El informe, basado en un sondeo de la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre más de 800 empresas, advierte que este resultado no implica una retracción estricta de la actividad, ya que enero es un mes de alta estacionalidad debido a las vacaciones y paradas de planta.   Comparación interanual y tendencia…

Leer más

PAMI: jubilados deben pagar cada vez un mayor porcentaje de los remedios

PAMI: jubilados deben pagar cada vez un mayor porcentaje de los remedios

Mientras en julio pasado los jubilados ponían de su bolsillo menos del 15% del precio de cada remedio, ahora deben hacerse cargo del 28%     Cuando se habla de la situación de los jubilados, generalmente se alude a la caída de los haberes en relación a la inflación y a bienes específicos, como el sensible tema de los medicamentos. Considerando que tanto el PAMI como los laboratorios, las farmacias y el afiliado ponen una parte de lo que cuestan los medicamentos, ¿quién paga cuánto por cada cajita? Ricardo Pesenti,…

Leer más

La inflación de alimentos no cede: ¿Cuánto subieron a comienzos de marzo?

La inflación de alimentos no cede: ¿Cuánto subieron a comienzos de marzo?

La aceleración de precios complica la meta de reducir el IPC por debajo del 2%. Lácteos, huevos y verduras entre los rubros con más aumentos     Según la consultora Labour, Capital & Growth (LCG), la inflación de alimentos en la primera semana de marzo registró un aumento del 0,8% en comparación con los siete días anteriores. “La aceleración de la primera semana de marzo se da luego de un cierre de febrero sin variación”, destacó el informe, señalando que el promedio mensual de aumentos en alimentos se ubica en…

Leer más

Desigualdad en aumento: la informalidad laboral femenina alcanza el 38,7% en 2024 y sube más que entre los varones

Desigualdad en aumento: la informalidad laboral femenina alcanza el 38,7% en 2024 y sube más que entre los varones

Un informe del CEPA analiza el efecto del primer año del gobierno de Milei sobre las brechas de género. Con recortes en políticas de equidad, también se registra un aumento mayor de la pobreza entre las mujeres     Desde la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, uno de los impactos más alarmantes de su política económica, según surge de un informe del Observatorio de Género del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), es el aumento de la informalidad laboral en las mujeres, que alcanzó el 38,7%…

Leer más

Milei realizará una nueva gira internacional

Milei realizará una nueva gira internacional

El presidente argentino visitará Chile, España e Israel donde se reunirá con Netanyahu     El presidente iniciará su viaje el 20 de marzo en Madrid, donde recibirá un premio por su defensa del liberalismo. También planea reuniones con legisladores españoles, aunque no habrá encuentros con el gobierno de Pedro Sánchez. El presidente Javier Milei ajusta los detalles de su próxima gira internacional, que comenzará el jueves 20 de marzo en Madrid y finalizará el viernes 28 en Israel. Antes de este extenso viaje, tiene previstos dos desplazamientos breves: el…

Leer más

Anticipan drástica baja de temperaturas

Anticipan drástica baja de temperaturas

Habrá un alivio significativo tras varios días agobiantes que se vivieron esta semana. Anuncian temperaturas mínimas de hasta 16 grados     Luego de varios días de calor en Entre Ríos que continuarán hasta hoy, se espera finalmente este sábado un importante alivio en la región. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, un sistema frontal impactará en pocas horas y traerá consigo un marcado descenso de las temperaturas. Según lo consignado por el SMN, el sábado habrá un drástico cambio en las condiciones del tiempo. De jornadas con máximas cercanas…

Leer más

Iosper aumenta el coseguro y elimina el plus médico

Iosper aumenta el coseguro y elimina el plus médico

La intervención del Instituto de Obras Sociales de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) habría arribado a un acuerdo con la Federación Médica (FEMER) para ordenar el régimen de cobro de coseguros que a fines del año pasado había entrado en una situación irregular     En noviembre pasado la disconformidad de la entidad profesional con el nivel de sus honorarios había llegado a un punto que decidió imponer el cobro de plus médico (lo cual es ilegal en Entre Ríos) a los afiliados a la obra social provincial. La…

Leer más

La provincia y 15 localidades firmaron un convenio para reparar las rutas provinciales 1 y 2

La provincia y 15 localidades firmaron un convenio para reparar las rutas provinciales 1 y 2

El gobernador Rogelio Frigerio e intendentes y presidentes comunales de los departamentos La Paz, Feliciano y Federación celebraron este jueves un acuerdo para avanzar con la licitación del plan de bacheo y demarcación de estas vías. Las obras tienen un presupuesto de 81.000 millones de pesos     El acto tuvo lugar en la Municipalidad de San José de Feliciano, sitio al cual concurrieron los representantes de municipalidades, comunas y centros rurales de población. “Firmamos un documento clave para avanzar con la licitación del plan de bacheo y demarcación de…

Leer más

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano     “El acuerdo paritario alcanzado para todo el año 2025 es una gran noticia y refleja este compromiso con la educación y con los docentes. Es importante resaltar que Entre…

Leer más