Madres, padres y tutores deberán validar los datos de los estudiantes en el SAGE

Madres, padres y tutores deberán validar los datos de los estudiantes en el SAGE

El Consejo General de Educación (CGE), lanzó la campaña ESTOY EN LA ESCUELA para actualizar y validar la información de los estudiantes en el sistema educativo entrerriano a través de SAGE (Sistema de Administración y Gestión Educativa). En esta etapa se incluirá la validación y la participación activa de los padres y tutores para el seguimiento de los datos     Los tutores que deban validar la información recibirán un correo electrónico de parte de los directivos de las instituciones en las que cursan los estudiantes, solicitando la misma. Este…

Leer más

La oposición pasó al miércoles la sesión que pondrá la lupa en el cripto escándalo

La oposición pasó al miércoles la sesión que pondrá la lupa en el cripto escándalo

El objetivo real será emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones. El quórum está entre algodones, pero en la oposición se muestran confiados     Con el quórum entre algodones, la sesión especial pedida por bloques de la oposición dialoguista de la Cámara de Diputados para tratar diversos proyectos de ley que apuntan a investigar, pedir informes o interpelar a funcionarios involucrados en el cripto escándalo Libra se pasó para el miércoles próximo. “Creemos que estamos muy cerca del quórum. De mínima ya tenemos 125 y de máxima…

Leer más

Advierten que si el Senado rechaza el pliego de un juez de la Corte en comisión, debería dejar el cargo

Advierten que si el Senado rechaza el pliego de un juez de la Corte en comisión, debería dejar el cargo

“Un decreto simple firmado por el presidente no puede estar nunca por encima del Senado, que es lo que establece la Constitución”, interpretó la presidenta de la Comisión de Acuerdos del Senado     Ante la controversia generada en torno a las designaciones por decreto de dos jueces en la Corte Suprema y la potestad que tiene el Senado para decidir el destino de los mismos, la presidenta de la Comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri, aclaró este viernes que el decreto de Javier Milei que designó a Ariel Lijo y…

Leer más

Diputados continuará analizando el proyecto que reforma el Consejo de la Magistratura

Diputados continuará analizando el proyecto que reforma el Consejo de la Magistratura

El martes 11 a las 10 se reunirá la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados con el fin de continuar analizando el proyecto que impulsa el Ejecutivo para reformar el Consejo de la Magistratura     El encuentro se llevará a cabo este martes, tendrá lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados y tendrá como fin continuar analizando el proyecto que establece cambios en el funcionamiento del Consejo de la Magistratura para agilizar la realización de concursos para la cobertura de…

Leer más

Frigerio recibió a los gremios docentes

Frigerio recibió a los gremios docentes

El Gobernador volvió a recibir a los representantes de los sindicatos docentes de la provincia y resaltó el acuerdo salarial al que se arribó con el sector. Saldada la discusión sobre los sueldos, adelantó que la intención es que este año el debate se centre en mejorar la calidad educativa: en lo que enseñan los docentes y en lo que aprenden los alumnos. Agmer resaltó que el mandatario demostró conocer las problemáticas de la docencia entrerriana     Tras el acuerdo salarial que se alcanzó este jueves, el gobernador Rogelio…

Leer más

El gobierno y los gremios estatales dieron inicio a la paritaria 2025

El gobierno y los gremios estatales dieron inicio a la paritaria 2025

Autoridades del gobierno provincial y representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE), dieron inicio a la paritaria. Hubo planteos de las entidades y se pasó a un cuarto intermedio para el miércoles 12 de marzo a las 15     “Valoramos este espacio de negociación con los gremios estatales ATE y UPCN. Escuchamos las inquietudes, demandas y propuestas de los trabajadores del sector público”, indicó el miembro paritario, Abelardo Del Prado. El funcionario explicó que se evaluarán las propuestas presentadas…

Leer más

Acuerdo con el FMI: tras el anuncio del DNU, la oposición habló de “atropello institucional”

Acuerdo con el FMI: tras el anuncio del DNU, la oposición habló de “atropello institucional”

“Atropello institucional” y “patoteada” fueron algunas de las críticas al Gobierno. Denuncian que no quiere mostrar los detalles del acuerdo     Tras el anuncio del Gobierno de que emitirá un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener el apoyo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la oposición criticó con dureza este jueves la medida. El Presidente pidió un “compromiso urgente” para su aprobación. “Un nuevo atropello institucional” calificó el diputado nacional Esteban Paulón al nuevo DNU anunciado por el presidente Javier Milei. Además, denunció que no…

Leer más

El Ministerio de Salud anunció que absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer

El Ministerio de Salud anunció que absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer

Desde la cartera dirigida por Mario Lugones señalaron que tomaron esta decisión por “irregularidades” en el funcionamiento del organismo aunque dejaron en claro que todas sus funciones seguirán en marcha con normalidad     El Ministerio de Salud anunció este jueves que absorberá el Instituto Nacional del Cáncer (INC) con el objetivo de “eliminar duplicidad de tareas” y para “tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de manera más eficiente”, detalló la cartera dirigida por Mario Lugones. También afirmó que busca a través de esta…

Leer más

La imagen de Milei cayó tres puntos y el núcleo duro se reduce al 20%

La imagen de Milei cayó tres puntos y el núcleo duro se reduce al 20%

Más de la mitad de los argentinos considera que el presidente es autoritario y el 36% directamente lo tildó de “fascista”     La imagen de Javier Milei cayó tres puntos en febrero, sacudida por el escándalo con la estafa de la criptomoneda y por las dudas sobre la sostenibilidad del programa económico. Así lo revela la última encuesta de Analogías, que registró “una caída en las evaluaciones de gestión, en la imagen del presidente y en las expectativas económicas generales y personales”. Además, habla de “un deterioro de la…

Leer más

Es oficial: el Gobierno promulgó la suspensión de las PASO, el juicio en ausencia y las figuras de reiterancia y reincidencia

Es oficial: el Gobierno promulgó la suspensión de las PASO, el juicio en ausencia y las figuras de reiterancia y reincidencia

A través de diferentes decretos, el Ejecutivo oficializó los tres proyectos que habían sido aprobados por el Congreso durante las sesiones extraordinarias     El Gobierno promulgó en la noche del jueves la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aprobadas por el Congreso en sesiones extraordinarias. Además, hizo oficial las leyes de juicio en ausencia, reiterancia y reincidencia. Mediante el decreto 171/2025, la gestión de Javier Milei oficializó la modificación a la ley electoral ordena que se suspenda durante el 2025 las elecciones PASO “contenidas en el…

Leer más