El Senado debatirá la creación de la Agencia Administradora de Inmuebles en Entre Ríos

El Senado debatirá la creación de la Agencia Administradora de Inmuebles en Entre Ríos

Este martes la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores se reunirá con el fin de tratar el proyecto de ley que crea la Agencia de Administración de Bienes Inmuebles de Entre Ríos (Aabier). El fin es sanear y relevar todos los bienes inmuebles que el Gobierno de Entre Ríos tiene bajo su dominio. La iniciativa ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados     La Comisión de Legislación General, que preside el senador Jaime Benedetti, se reunirá el martes a las 11 para abordar varios…

Leer más

El Tribunal Electoral de la UCR bajó la postulación de Azcué para presidente

El Tribunal Electoral de la UCR bajó la postulación de Azcué para presidente

El Tribunal Electoral de la UCR de Entre Ríos falló por unanimidad a favor de la impugnación presentada por Carbó para impedir que Azcué asuma como presidente del partido     Este lunes, las autoridades le dieron la razón a los argumentos planteados por el abogado Alejandro Carbó a la candidatura del intendente de Concordia, Francisco Azcué a la presidencia del Comité Provincial. Carbó planteó que Azcué no cumple los cuatro años ininterrumpidos de afiliado a la UCR. La carta orgánica requiere, para ser candidato a cargos partidarios, cuatro años…

Leer más

Crisis educativa en una escuela de Concordia: más de 100 estudiantes sin clases

Crisis educativa en una escuela de Concordia: más de 100 estudiantes sin clases

Concordia enfrenta una delicada situación educativa que afecta a un número significativo de estudiantes y docentes. En la Escuela N° 37 Ernesto Che Guevara, más de 100 adolescentes no han podido comenzar su ciclo lectivo 2025 debido a la falta de habilitación de cursos. Esta problemática no solo perjudica a los alumnos que ven interrumpida su trayectoria escolar, sino también a los docentes que han perdido horas cátedra y, por ende, su fuente de trabajo     La falta de habilitación de los cursos de 2° y 3° año B…

Leer más

Tras dictamen de la Fiscalía de Estado, Roncaglia vuelve a cobrar el sueldo de ministro

Tras dictamen de la Fiscalía de Estado, Roncaglia vuelve a cobrar el sueldo de ministro

Mediante el decreto Nº 171/25, fechado el 20 de febrero pasado, se deja sin efecto el decreto Nº 2353/24, que establecía que el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, continuaría ejerciendo sus funciones “con carácter ad honorem”, a partir del 1º de septiembre de 2024     La gestión para ello fue iniciada por el propio Roncaglia, quien solicitó que su designación sea considerada ad honorem “debido la incompatibilidad de percepción de haberes de retiro provenientes de la Policía Federal Argentina con el desempeño de las…

Leer más

Por primera vez el municipio de Gualeguaychú no acompañará las actividades del 24 de marzo

Por primera vez el municipio de Gualeguaychú no acompañará las actividades del 24 de marzo

En un giro histórico desde el regreso de la democracia, el Concejo Deliberante de esa localidad del sur entrerriano decidió no apoyar el acto en el marco de Verdad y Justicia     Los concejales de las tres fuerzas debatieron diferentes ordenanzas, resoluciones y declaraciones de interés. Las actividades programadas para el 24 de Marzo no contarán con la declaración de Interés Municipal, como cada año. Minutos antes de la sesión, la Viceintendenta Julieta Carrazza declaró en una radio local que declararían de interés municipal a la fiesta de San…

Leer más

Abren el proceso para a la importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos

Abren el proceso para a la importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos

El Gobierno nacional abrió el proceso de solicitud para la importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos, con un cupo de 50.000 unidades para la primera etapa     Esta medida, dispuesta a través del Decreto 49/2025, permitirá el ingreso con arancel cero durante el año 2025, buscando así “alentar la competencia en el sector automotriz”. La Secretaría de Industria informó que las empresas interesadas en importar estos vehículos tendrán un plazo de diez días hábiles para obtener el permiso de importación de manera completamente digital. La presentación de…

Leer más

Las universidades nacionales iniciaron un paro de 48 horas

Las universidades nacionales iniciaron un paro de 48 horas

La medida fue determinada por el Frente Sindical Universitario, que reúne a las federaciones de docentes y no docentes de las universidades nacionales, que ratificó el plan de lucha con paro nacional este lunes 17 y martes 18 de marzo, y movilización junto a jubilados el miércoles 19     El anuncio se hizo en conferencia de prensa realizado el jueves pasado en la sede de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). Allí se informaron los motivos y alcances del paro del 17 y 18 de marzo, que se…

Leer más

Preocupa el avance de Sarampión: a quiénes incluiría el plan de vacunación

Preocupa el avance de Sarampión: a quiénes incluiría el plan de vacunación

Preparan una campaña nacional para vacunar a mayores de 18 y compraron de urgencia a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) una provisión adicional de la vacuna doble viral, que protege contra sarampión y rubeola     El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa y de alto riesgo, está haciendo su reaparición en varias regiones del mundo. La combinación de brotes con una baja cobertura de vacunación es, sin lugar a dudas, la peor noticia que podría recibir la salud pública. Este escenario es aún más peligroso cuando se suma…

Leer más

Feriados marzo 2025: se viene el finde largo y qué queda para el resto del año

Feriados marzo 2025: se viene el finde largo y qué queda para el resto del año

En 2025, marzo presentó una singularidad: los feriados nacionales por Carnaval –que años anteriores cayeron en febrero- tuvieron lugar en el tercer mes del año. Pero estos feriados no son los únicos. ¿Cuándo se viene el próximo finde largo en marzo de 2025?     A fines de diciembre de 2024, el Gobierno Nacional oficializó el calendario de feriados y días no laborables correspondientes a 2025. Lo hizo a través del decreto 1027/2024 –que fija los días no laborables con fines turísticos– y la Ley 27.399 –que establece el cronograma…

Leer más

La suba del precio de la hacienda acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación

La suba del precio de la hacienda acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación

El precio promedio del kilo vivo en el mercado de Cañuelas aumentó un 8,7% en febrero     El precio de la hacienda viene tomando impulso en los últimos meses y acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación, cobrando mayor incidencia en el aumento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La variación de precios de febrero dada a conocer por el INDEC el pasado viernes, mostró una aceleración al trepar al 2,4% frente al 2,2% de enero, reflejando el impacto de…

Leer más