Cuenta regresiva: últimos 2 días para jubilarse con moratoria

Cuenta regresiva: últimos 2 días para jubilarse con moratoria

Quedan pocos días para que los adultos mayores, sin 30 años de aportes, puedan acceder a la moratoria previsional y así cobrar una jubilación     El tiempo se agota para quienes desean acceder a la jubilación a través de la moratoria previsional de ANSES. A solo cuatro días de su vencimiento, miles de personas aún buscan regularizar su situación para obtener el beneficio antes de que el plan finalice el 23 de marzo de 2025, según lo confirmado por el Gobierno de Javier Milei. Este cambio impactará especialmente en…

Leer más

Feriados marzo 2025: se viene el finde largo y qué queda para el resto del año

Feriados marzo 2025: se viene el finde largo y qué queda para el resto del año

En 2025, marzo presentó una singularidad: los feriados nacionales por Carnaval –que años anteriores cayeron en febrero- tuvieron lugar en el tercer mes del año. Pero estos feriados no son los únicos. ¿Cuándo se viene el próximo finde largo en marzo de 2025?     A fines de diciembre de 2024, el Gobierno Nacional oficializó el calendario de feriados y días no laborables correspondientes a 2025. Lo hizo a través del decreto 1027/2024 –que fija los días no laborables con fines turísticos– y la Ley 27.399 –que establece el cronograma…

Leer más

PAMI: qué trámite obligatorio deben hacer los jubilados para tener medicamentos gratis

PAMI: qué trámite obligatorio deben hacer los jubilados para tener medicamentos gratis

A partir de este mes, los jubilados afiliados a PAMI deben completar un formulario obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos. El mismo está disponible en la página oficial del organismo     Desde marzo de 2025, los afiliados al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) deben completar un formulario obligatorio para acceder a la cobertura total de medicamentos gratuitos. Según argumenta el gobierno, la medida tiene como objetivo optimizar la distribución de recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan. Para ello, el…

Leer más

La UBA ratificó la emergencia salarial: cayó casi 50% el poder adquisitivo de los docentes

La UBA ratificó la emergencia salarial: cayó casi 50% el poder adquisitivo de los docentes

La declaración abarca a los trabajadores docentes y no docentes. Desde de la universidad denuncian que, durante 2024, ya perdieron el 50% del poder adquisitivo     Tras el inicio de un nuevo ciclo lectivo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ratificó la emergencia salarial de sus docentes y no docentes. La institución educativa publicó una resolución en la que instaron a “los Ministerios de Capital Humano y de Economía a que se lleven adelante las reuniones paritarias correspondientes con el fin de actualizar el salario de los trabajadores y…

Leer más

Comienza el otoño y anticipan el retorno de las lluvias

Comienza el otoño y anticipan el retorno de las lluvias

Hoy se produce el equinoccio que da inicio al otoño y pronostican que pronto llegarán también los cambios de tiempo. El calor y la estabilidad actual irán dando paso a un periodo de lluvias y tormentas generalizadas en el centro y norte del país     El equinoccio de las 6.01 de este jueves, astronómicamente marca el cambio oficial del verano al otoño en todo el hemisferio sur. En coincidencia con este suceso, “llegarán también pronto los cambios meteorológicos en la Argentina, porque de las actuales condiciones de estabilidad y…

Leer más

Acuerdo JxC-LLA:“Lo mejor es una alianza, pero no me da miedo ir separados”, dijo Troncoso

Acuerdo JxC-LLA:“Lo mejor es una alianza, pero no me da miedo ir separados”, dijo Troncoso

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, se refirió al armado del gobierno provincial con dirigentes del peronismo que se van sumando, y también analizó el futuro escenario electoral     En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Troncoso afirmó que “no hay un plan sistemático por el cual uno sale a cazar justicialistas, sino que producto del diálogo, del laburo que uno hace, de la matriz que tiene el gobierno y de la forma de construir, se van dando charlas y…

Leer más

Destacan el crecimiento exponencial de la inversión en políticas alimentarias

Destacan el crecimiento exponencial de la inversión en políticas alimentarias

El presupuesto 2025 destinado a la inversión en políticas alimentarias creció exponencialmente en comparación al año 2024, pasando de 400.000.000 de pesos a 8.200.000.000 de pesos. Se trata del mayor presupuesto en la historia. Los números fueron puestos sobre la mesa en una nueva reunión de la Mesa de Diálogo Social, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia     La actividad estuvo encabezada por el secretario de Articulación de Política Social, Ricardo Vales, quien indicó que el presupuesto 2025 destinado a la inversión…

Leer más

El Senado entrerriano sesionó y trató varios proyectos

El Senado entrerriano sesionó y trató varios proyectos

Entre las comunicaciones oficiales, el gobernador Rogelio Frigerio solicitó que se preste Acuerdo Constitucional para el nombramiento de Martín Alejandro Rettore Elena como Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Estado de la Provincia. Además, se trató el proyecto de la senadora Claudia Silva por el que se modifica el Artículo 295°del Reglamento General de Policía aprobado por Ley N° 5.654     La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la Segunda Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo,…

Leer más

Acuerdo con el FMI: ¿Cómo votaron las y los diputados entrerrianos?

Acuerdo con el FMI: ¿Cómo votaron las y los diputados entrerrianos?

Cinco votos fueron a favor: Antola; Ballejos; Benedit, Benedetti y Morchio. Mientras que tres fueron en contra: Bordet, Gaillard y Ledesma. Hubo una legisladora entrerriana ausente: Blanca Osuna     Con la ausencia de Blanca Osuna (Bloque de Unión por la Patria), la votación de los diputados y las diputadas entrerrianas contó con 5 votos a favor y 3 en contra. Entre los 129 votos que acompañaron el DNU estuvio el de Marcela Antola (Democracia para Siempre), Nancy Ballejos (PRO), Beltran Benedit (La Libertad Avanza), Atilio Benedetti (UCR) y Francisco…

Leer más

El gobierno provincial y los gremios estatales llegaron a un acuerdo salarial

El gobierno provincial y los gremios estatales llegaron a un acuerdo salarial

El Poder Ejecutivo acordó una propuesta salarial con los gremios estatales UPCN y ATE, con el objetivo de fortalecer la estructura salarial y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector público     La iniciativa busca garantizar una actualización acorde a la realidad económica del país y reconocer el esfuerzo de los trabajadores estatales El miembro paritario, Abelardo Del Prado detalló: «Ningún trabajador estatal entrerriano va a perder contra la inflación, esa es una clave que no es menor que seguimos manteniendo. No es menor, existen muchas paritarias…

Leer más